En aquel podio de 2012 había una 26″, una 27,5″ y una 29″
En aquel 2012 vivíamos en plena revolución del tamaño de rueda para el MTB. En el podio de aquellos juegos olímpicos había las BH Ultimate de 26” de Bresset, una bici de 27,5” de Sabine Spitz llevó a la plata y una de 29” que Georgia GOuld llevó al bronce, como os explicamos en ESMTB en su momento. Sí, hace 10 años ya estábamos en línea. Es más, el próximo año cumpliremos 20 años desde nuestro inicio.
Y sin dejar las ruedas, y en pleno auge actual de las llantas anchas y cubiertas de balón generoso nos resulta casi cómico ver como las llantas DT Swiss de carbono eran de 22 mm de ancho interno. Gran parte de las ruedas de carretera actuales ya son más anchas que eso. Y en XC la tendencia a llantas de 30 mm de ancho interno está cada día más consolidada. La nueva BH Ultimate EVO trae, de serie, llantas de 30 mm de ancho interno. Montadas con neumáticos de 2,4” dejan un ancho del neumático de 60 mm.
La combinación de llanta de 22 mm y el neumático Continental Race King en 2,2”, que ojo, esos 2,2” de medida nos parecen muy generosos, dejan el ancho del neumático en menos de 52 mm.
Y es que en las ruedas se ha vivido una gran evolución del MTB. Como detalle, parte de los adhesivos de las ruedas han sido tapados con cinta aislante. Creemos que es por la limitación que tienen los JJOO a la hora de mostrar publicidad.