Guía grupos SRAM Eagle Transmission AXS: todo sobre el XX SL, XX, X0, GX y S1000 (peso y precio)
SRAM tiene 4 + 1 grupos SRAM Eagle Transmission electrónicos (AXS). Lo decimos así porque el S1000 es un grupo que encontrarás en bicis de serie pero que no puedes comprar "suelto". Estos son los pesos, precios y características de todos los grupos
La nueva generación de grupos SRAM Eagle Transmission electrónicos se ha completado en 2024 con el S1000
SRAM ha dado un golpe sobre la mesa con su nueva familia de grupos SRAM Eagle Transmission, la segunda generación de sus grupos electrónicos para MTB ha traído consigo una completa revolución liderada por la creación de los primeros cambios con anclaje directo al cuadro. Si queréis saber todos los detalles de estos grupos tenéis un completo vídeo de presentación del XX SL, un vídeo de test tras más de 3.000km de uso y también el test del SRAM GX AXS Eagle Transmission. Aquí os vamos a comparar los detalles de los 4 grupos para mostraros qué diferencias hay entre ellos y también presentaros un quinto grupo que no podéis comprar pero que sí podéis encontrar en bicis de serie.
Continúa tras los patrocinadores
El GX introdujo un diseño de cambio diferente al resto, con una nueva ubicación para la batería
Actualmente estos son los 4 grupos SRAM Eagle Transmission que podemos encontrar en el mercado. El tope de gama es el XX SL que es el más ligero, el único con potenciómetro en el plato y que no está recomendado para ser usado en e-bikes. El siguiente es el XX, que básicamente es el hermano del XX SL pero empleando materiales algo más económicos para hacerlo más duradero y ser el primero de los grupos autorizados para ser usados en e-bikes. Después viene el SRAM X0 que es un grupo un poco en terreno de nadie, con un diseño de algunos de sus componentes muy similar al XX SL y XX pero intentando rebajar el precio un poco más a costa de subir el peso ligeramente. Estos 3 grupos fueron presentados a la vez y tienen claras similitudes entre ellos. Más tarde llego el que, para nosotros, es el grupo rey de la galaxia Eagle Transmission. Hablamos del SRAM GX Eagle Transmission que, ahora sí, introdujo un cambio con un diseño diferente pero manteniendo los conceptos más importantes de los grupos superiores y que, sobre todo, es el que ha permitido democratizar el acceso a tecnologías de gama alta a un precio razonable.
SRAM XX SL con potenciómetro
SRAM S1000, el último en llegar (que no puedes comprar)
Todos los componentes de los grupos SRAM Eagle Transmission son compatibles entre ellos
Estos son los 4 grupos que puedes comprar pero SRAM ha lanzado un 5o grupo Eagle Transmission. Se trata del SRAM S1000, un grupo destinado solo a montaje en bicis de serie y que también tiene sus peculiariades propias aunque, eso sí, podríamos decir que es un GX al que han buscado hacer más económico y más fácil de montar en bicis de gama media.
Vamos a repasar las diferencias entre ellos componente a componente y, al final, os mostraremos una comparativa general de precio y peso entre ellos. La primera buena noticia que os vamos a dar es que todos los componentes de los grupos SRAM Eagle Transmission son compatibles entre ellos, algo especialmente importante en la transmisión, puesto que da opción de cambiar piezas de desgaste por otras de grupos más económicos. Todos los componentes marcados como T-Type son compatibles entre ellos.
Grupo SRAM S-1000 (T-Type)
Cambio trasero SRAM Eagle Transmission
Todos con anclaje directo al cuadro (requiere cuadros con UDH)
Empezamos por el cambio. Todos usan el sistema de anclaje directo al cuadro que requiere de cuadros con patilla UDH que SRAM denomina Full mount. Todos cuentan con una larga lista de piezas reemplazables y compatibles entre los diferentes cambios, lo que, unido a su robustez, nos hace pensar que estos cambios van a ser más duraderos que ningunos otros en la historia del MTB.
En los cambios XX SL y XX encontramos la roldana inferior con tecnología Magic Wheel, que sigue girando aunque se bloquee su parte central con una rama o algún objeto. A partir de ahí las diferencias entre los cambios XX SL, XX y X0 son básicamente de materiales. En el XX SL la pletina externa de las roldanas es de carbono, en el XX es de aluminio con doble rebaja para ahorrar peso y en el X0 es de aluminio pero con un solo rebaje. La otra parte que cambia es la pletina externa del cuerpo del cambio, que en el XX SL es de dos piezas, en el XX de una pieza rebajada y en el X0 de una pieza sin rebajes. Ya véis que las diferencias son mínimas, como también lo son en cuanto a peso. Aquí tenéis los pesos que hemos verificado nosotros mismos.
Cambio SRAM Eagle Transmission desmontado
La ubicación de la batería en los grupos GX y S1000 es mejor, más protegida
Donde sí hay muchas diferencias es en el GX. Aunque es el más económico hay una cosa que en el GX nos parece mejor que en el resto, y es la ubicación de la batería, mucho más protegida y aislada del exterior. Aquí la la pletina externa de las roldanas es de acero en lugar de aluminio y sin ninguna rebaja. A nivel interno es el único que tiene un sistema de funcionamiento distinto al resto, aunque en marcha el resultado en precisión de cambio y fiabilidad es el mismo.
En el caso del S1000 el cambio es idéntico a un GX pero el sistema que da tensión a la caja de las roldanas es más simple pero, como es totalmente compatible con el GX, es algo que podemos actualizar, incluso para ponerle pletinas más ligeras de otros grupos.
Un punto fuerte de estos cambios es que la mayoría de sus piezas tienen recambios y son reemplazables, haciendo que tengas cambio para todo la vida.
|
Peso |
Precio |
| XX SL |
445 gr |
700€ |
| XX |
464 gr |
700€ |
| X0 |
474 gr |
660€ |
| GX |
490 gr |
480€ |
Comparativa cambios SRAM Eagle Transmission disponibles en tiendas
Comparativa entre el GX y el S1000
Cassettes SRAM T-Type
Los cassettes tienen una durabilidad excepcionalmente grande
Vamos con el que probablemente es el componente más doloroso de estos grupos pero, también os lo avanzamos, uno de los más sorprendentes. Hablamos del cassette que, como sabéis, es un elemento de desgaste que hay que sustituir y en el que el precio es algo más relevante aún. Los cassettes de SRAM son auténticas obras de arte del trabajo con metal y sus precios son elevados pero, en la práctica, son mucho más económicos de lo que puede parecer porque su durabilidad es increíble.
Este cassette SRAM XX SL que véis en las imágenes es el cassette que nos mandaron con el primer grupo de test que nos cedieron antes de su lanzamiento al mercado. Lleva, según nuestros registros de Strava, más de 7.000 km y justo ahora lo hemos sustituido porque el 3er piñón por arriba, que es el primero de los de aluminio, ya empieza a saltar. Imaginad en el resto de cassettes que solo tienen el piñón grande de aluminio. Lo que os queremos decir es que duran muchísimo, así que digamos que su coste por kilómetro recorrido es incluso bajo.
SRAM GX Eagle Transmission
En el S1000 introducen el concepto de piñones reemplazables, que aún da más vida útil al cassette
Vamos a los detalles. Todos usan el mismo desarrollo de 10-52, ahora mucho mejor escalonado que en los anteriores grupos AXS. Todos pueden funcionar con línea de cadena de 52 o 55 mm.
El XX SL tiene los 3 piñones más grandes de aluminio y el resto son de un solo bloque de acero. En el XX encontramos únicamente el piñón grande de aluminio. Los dos siguientes sond de acero y van cogidos al piñón grande, mientras que el resto es exactamente el mismo bloque de piñones de acero que el XX SL. En el caso del X0 el cassette es el mismo que el XX, pero con un tratamiento de color negro para darle una estética diferente. El cassette GX es totalmente de acero y usa el sistema de pins para unir los piñones del grande al 8o y del 9o al pequeño son de una pieza de acero. En el cassette del S1000 encontramos una construcción en la que anuncian que el bloque de piñones del 10 al 18 se reemplazable. Lo más diferente de este cassette es que es el único para núcleo Shimano HG, algo pensado de esta forma porque las ruedas de montaje económicas suelen venir con ese núcleo.
Y ya veis como queda la cosa en cuanto a peso y precios.
|
Peso |
Precio |
| XX SL (XS-1299) |
346 gr |
720€ |
| XX (XS-1297) |
379 gr |
660€ |
| X0 (XS-1295) |
379 gr |
480€ |
| GX (XS-1275) |
445 gr |
400€ |
| S1000 (XS-1270) |
565 gr |
240€ |
SRAM Cassettes
Cadenas SRAM T-Type
Las cadenas son específicas de los grupos T-Type
Ahora otro elemento de desgaste, las cadenas, y como el cassette, son sorprendentemente duraderas. Todas tienen el diseño flat top, con la parte alta plana, y únicamente son compatibles con los grupos T-Type.
La del XX SL tiene eslabones perforados para rebajar el peso al máximo. La del XX y la el X0 son la misma, lo único que la del X0 tiene un tratamiento que le da el color negro y ninguna tiene eslabones perforados. La del GX es idéntica pero ya no tiene los pasadores huecos que tienen el resto. Es la misma cadena que usa el S1000. Así quedan sus precios y pesos.
|
Peso |
Precio |
| XX SL |
241 gr |
180€ |
| XX |
279 gr |
150€ |
| X0 |
282 gr |
120€ |
| GX |
285 gr |
60€ |
SRAM cadenas
Bielas SRAM
Tienen 2 tipos de potenciómetros diferentes
En cuanto a las bielas, los grupos XX SL, XX y X0 ofrecen opción con potenciómetro incluido y tienen 2 tipos de potenciómetros diferentes. Los dos son compatibles con las suspensiones Flight Attendant. En el XX SL es el impresionante modelo en el plato de Quarq, que requiere de un plato específico que va roscado al propio potenciómetro y que es el más ligero y preciso de todos. Tiene su tecnología Magic Zero que autocalibra el potenciometro constantemente, así que olvídate de calibrarlo manualmente. En contra, los platos son caros y necesitas una herramienta especial para desmontarlos. En el XX y el X0 encontramos un potenciómetro en el eje de las bielas con lectura de potencia en el lado izquierdo, que ya no tiene la tecnología Magic Zero pero que como ventajas permite usar platos convencionales y su precio es competitivo. El GX y S1000 no tiene versión con potenciómetro.
El medidor de potencia de SRAM
Bielas ligerísimas, incluso en su versión de aluminio
Respecto a las propias bielas, SRAM las ofrece todas en medida de 165, 170 o 175 mm, con medidas aún más cortas en el S1000, que van enfocadas a las e-bikes. Las del XX SL son de carbono hueco, las del XX de carbono con un núcleo interno de espuma, las X0 son las más peculiares, de aluminio con ese gran agujero en medio, y las GX son de aluminio sin ese agujero. Todas usan el sistema de fijación de los platos de 8 tornillos lo que hace que los platos sean compatibles con cualquier biela. En los platos del XX, X0, GX y S1000 se puede instalar su sistema de bash guards, una especie de guía cadenas externo que no se ha hecho muy popular por ahora, especialmente porque sus transmisiones ya sujetan muy bien la cadena sin ellos. También tienen platos T-Type para e-bikes con motor Bosch, Brose o Shimano.
Bielas SRAM X0
Manetas de cambio SRAM
Solo hay diferencias en ergonomía
El último componente del grupo son sus manetas. O podríamos decir que su maneta y es el único componente que es compatible con los anteriores grupos AXS de SRAM, una de las ventajas de su ecosistema inalámbrico y electrónico. De la misma forma, si te gusta la anterior maneta más que esta, también la puedes usar con los nuevos grupos. La nueva maneta se llama AXS Pod Controller y tiene un funcionamiento con dos botones separados. Hay 2 versiones, aunque básicamente son idénticas. La versión Ultimate, que es la tope de gama, trae la posibilidad de desmontar los botones e incluye botones cóncavos o convexos. Desde hace un tiempo, si no te gusta el funcionamiento con dos botones, vende una versión Rocker Paddle que cambia los botones por un funcionamiento más similar a palancas y añade una nueva forma de cambiar. Puedes comprar solo el Rocker Paddle y actualizar un AXS Pod controller de botones a ese sistema sin problema.
El mando AXS Pod Controller con 2 botones
Comparativa grupos SRAM Eagle Transmission
Con estos precios, el GX es una opción ganadora
Visto esto, así quedaría la comparativa de pesos y precios del grupo completo en una configuración sin potenciómetro y con la cadena sin cortar a la misma medida. Recordad que son los precios oficiales, y que seguramente hay posibilidad de encontrarlos mejor en el mundo real pero queda claro que el GX es el grupo más sensato y el que, tras probarlo, trae el funcionamiento de los tope de gama a una franja de precio más terrenal. A partir de ahí, cuanto menos pesos y más funcionalidades quieres el precio se empieza a disparar. De la familia Eagle Transmission nos gusta que, en cuanto a rendimiento, hay muy pocas diferencias entre los grupos y es principalmente el peso lo que marca esas diferencias. El potenciometro del XX SL es sensacional pero caro, aunque también ofrecen una alternativa más económica con los potenciometros en el eje del XX y el X0, totalmente compatibles con el Flight Attendant.
|
XX SL |
XX |
X0 |
GX |
| Cambio |
445 gr |
700€ |
464 gr |
700€ |
474 gr |
660€ |
490 gr |
480€ |
| Cassette |
346 gr |
720€ |
379 gr |
660€ |
379 gr |
480€ |
445 gr |
300€ |
| Cadena |
241 gr |
180€ |
272 gr |
150€ |
282 gr |
120€ |
285 gr |
60€ |
| Bielas |
461 gr |
660€ |
486 gr |
600€ |
619 gr |
360€ |
662 gr |
240€ |
| Bielas con potenciómetro |
534 gr |
1.260€ |
542 gr |
900€ |
683 gr |
480€ |
|
|
| Maneta de cambio |
47 gr |
240€ |
44 gr |
180€ |
44 gr |
180€ |
44 gr |
180€ |
| TOTAL (con potenciometro) |
1.613 gr |
3.100€ |
1.701 gr |
2.590€ |
1.862 gr |
1.920€ |
|
|
| TOTAL (sin potenciometro) |
1.540 gr |
2.500€ |
1.645 gr |
2.290€ |
1.798 gr |
1.800€ |
1.926 gr |
1.260€ |
Del XX SL al GX hay 400 gramos de diferencia
Bien, aquí veis la tabla completa de pesos. Si nos centramos en la versión sin potenciómetro la diferencia de un grupo al siguiente es de poco más de 100 gramos y los pesos del cambio son muy parecidos. Aquí podéis ir sacando conclusiones vosotros mismos pero, si ahora añadimos los precios seguro que la imagen global de los grupos SRAM Eagle Transmission os queda más clara.
Las cifras hablan por si solas. El precio del XX SL es más del doble del GX y hay menos de 400 gramos de diferencia entre ellos, por hablar de los dos extremos. Como es habitual, si el dinero no es el problema nos iríamos de cabeza a por el XX SL por su ligereza y, sobre todo, por su potenciómetro.
SRAM GX Eagle Transmission
El rendimiento es prácticamente idéntico entre todos los grupos, un punto fuerte de esta familia
Lo positivo que sacamos de esta comparación es comprobar que las bondades de la transmisión Eagle Transmission se aplican prácticamente igual a todos los grupos y que la escala de precios entre ellos es suficientemente amplia como para abarcar un abanico grande de bolsillos. Recordemos que hablamos de grupos electrónicos, inalámbricos, con una robustez jamás vista en el MTB, una suavidad de cambio con la cadena a máxima tensión increíble y una durabilidad enorme. Precisamente el precio de cassettes y cadenas puede llamar la atención y parecer muy elevado. La realidad, ahora que les hemos hecho miles de km, es que no lo es tanto si tenemos en cuenta el coste por km recorrido, dado que su durabilidad es mucho más alta que cualquier cassette y cadena que haya existido antes en el MTB.
Esperamos que este comparativo os sea de utilidad a la hora de valorar qué grupo SRAM Eagle Transmission es para vosotros.