Fox crece en ventas y da señales de recuperación en el sector ciclista
Fox logra crecer en ventas en el primer trimestre de 2025, con un repunte del 6,6 % en su división ciclista. Un dato esperanzador en medio de la crisis del sector, al que se suma también el buen arranque de Shimano este año.
Su división de ciclismo ha crecido de nuevo
En un momento en el que la industria de la bicicleta continúa enfrentando una corrección postpandemia marcada por el exceso de inventario y el enfriamiento del consumo, Fox Factory ha logrado destacar con unos resultados que invitan al optimismo. La compañía estadounidense cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 6,6 % en su división deportiva Specialty Sports Group (SSG), responsable de sus marcas relacionadas con el ciclismo y el béisbol. En cifras absolutas, esta división alcanzó los 121 millones de dólares en ventas, frente a los 113,5 millones del mismo periodo del año anterior.
Continúa tras los patrocinadores
La bicicleta sigue siendo un pilar clave
“Es pronto para cantar victoria. Hemos tenido varios trimestres en los que parecía que lo conseguíamos, pero no fue así. Necesitamos consolidar esta tendencia”
La recuperación de la división SSG se apoya, en buena parte, en el comportamiento positivo del área de ciclismo, que incluye marcas tan reconocidas como Fox, Marzocchi, RaceFace, Easton y Ride Concepts. Aunque la compañía no desglosa las cifras específicas por segmento, sí ha confirmado que su negocio ciclista ha sido una de las fuentes principales de este impulso.
El propio CEO de la empresa, Mike Dennison, reconocía durante la presentación de resultados que los equipos de la división ciclista han recuperado el ánimo: “El equipo estaba sonriente; hacía tiempo que no pasaba”, afirmaba. Sin embargo, también lanzó un mensaje de prudencia: “Es pronto para cantar victoria. Hemos tenido varios trimestres en los que parecía que lo conseguíamos, pero no fue así. Necesitamos consolidar esta tendencia”.
Horquilla Fox 34 SL
Una estrategia diversificada que mitiga los riesgos
La estructura de la cadena de suministros de la bicicleta ha permitido a algunos proveedores sufrir menos el impacto de los aranceles
Uno de los factores que ha permitido a Fox sortear con mayor solvencia el difícil contexto global ha sido la diversificación de su cadena de suministro y de su red comercial. Buena parte de sus productos para bicicleta se fabrican en Taiwán y se venden a fabricantes que posteriormente exportan a diversos mercados, incluyendo EE. UU. y Europa. Esta estructura ha permitido al negocio ciclista estar relativamente protegido del impacto directo de los nuevos aranceles estadounidenses.
De hecho, Fox ha confirmado que su exposición arancelaria más relevante se encuentra en otros segmentos del negocio, como el de recambios para automoción y productos de béisbol, cuya producción se realiza en mayor medida en China. Para contrarrestar estos efectos, la empresa ha iniciado un proceso de relocalización hacia Taiwán y ha reforzado la producción nacional en su planta de Georgia (EE. UU.).
Mando remoto Fox Twin Stick
El efecto bursátil y la pérdida contable
Pérdidas a pesar de su mejora en facturación
Pese a estos buenos resultados en ventas, Fox registró una pérdida neta de 260 millones de dólares durante el trimestre. La causa no se encuentra en la operativa del negocio, sino en un ajuste contable por deterioro de fondo de comercio (goodwill impairment) valorado en 262 millones de dólares. Este movimiento responde a la prolongada caída en el precio de las acciones de la empresa, motivada por la incertidumbre arancelaria y otras condiciones macroeconómicas. La acción, que llegó a alcanzar un máximo anual de 53,39 $, cotiza actualmente en torno a los 21,35 $.
A pesar de ello, la empresa mantiene sin cambios sus previsiones para el segundo trimestre y para el conjunto del ejercicio, lo que refleja una visión de estabilidad en su evolución a medio plazo.
Horquilla Fox invertida
Se suma a la tendencia positiva de Shimano
Shimano también dio mejores cifras de lo esperado en el arranque del año
Además de los resultados positivos de Fox, Shimano también ha mostrado signos alentadores en el inicio de 2025. En el primer trimestre, la división de componentes para bicicletas de la empresa japonesa registró un incremento interanual del 15,6 %, alcanzando ventas por 87.972 millones de yenes (aproximadamente 618 millones de dólares). Este crecimiento se atribuye al continuo interés por el ciclismo a nivel mundial, especialmente en Europa, donde se observaron señales de recuperación en las ventas minoristas de bicicletas completas. Modelos como el grupo GRX para gravel y el 105 para carretera fueron particularmente bien recibidos. A pesar de que los inventarios del mercado siguen siendo elevados, Shimano mantiene su previsión de ventas para el primer semestre, lo que sugiere una confianza en la estabilización del mercado ciclista .