Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

¿La bici de serie más ligera del mundo? Specialized, Cervélo y Scott compiten por el límite de lo posible

Tres marcas, tres filosofías y un mismo objetivo: romper los límites de la ligereza. Specialized, Cervélo y Scott presentan la nueva generación de bicicletas de carretera ultraligeras, por debajo de los 6 kg, que redefinen la ingeniería y devuelven protagonismo al placer de pedalear.

Las bicicletas ultraligeras vuelven a ser el máximo exponente de la ingeniería ciclista

Durante años, las bicicletas aero han ido ganando protagonismo el pelotón profesional y las vitrinas de las marcas. Es un paso lógico dada la velocidad a la que se disputan las carreras profesionales, unos ritmos a los que realmente pueden sacar partido a las ventajas de la aerodinámica, pero muy distintos a los que llevan la mayoría de los aficionados al ciclismo. Sin embargo, en 2025, el foco parece volver a dirigirse hacia la ligereza extrema, una obsesión que parecía relegada a un segundo plano. Tres modelos recientes lo demuestran: Specialized Aethos 2, Cervélo R5 y Scott Addict RC. Todas compiten por un mismo título: la bicicleta de carretera de serie más ligera del mundo.

Lejos de ser simples ejercicios de estilo, representan una nueva generación de máquinas que combinan peso mínimo, rendimiento estructural y una estética cada vez más refinada con el innegable gancho de la ligereza para atraer a los usuarios.

Continúa tras los patrocinadores



Specialized Aethos 2: la esencia de la ligereza

No nació para ganar el Tour, sino para desaparecer bajo el ciclista

La Specialized Aethos 2, tras renovarse recientemente, sigue siendo la referencia absoluta en el segmento. Con un cuadro S-Works de solo 595 gramos (en talla 56) y montajes por debajo de 6 kg, mantiene el récord de la bicicleta de producción más ligera del mundo con frenos de disco y ofrece el cuadro de producción en serie más ligero del planeta. A pesar de ese récord de peso, no han renunciado a incluir el sistema de patilla UDH, en una muestra más de que este estándar (por suerte) también se está extendiendo a la carretera.

S-Works Aethos 2

Paso de rueda de hasta 35 mm

Lejos de centrarse en la competición, su filosofía sigue intacta: ofrecer la máxima pureza en la conducción. Specialized ha refinado su laminado de carbono FACT 12r y ajustado la geometría para lograr un comportamiento más estable y cómodo sin perder agilidad.
Su diseño Flow State permite que los tubos “respiren” bajo carga, eliminando material innecesario. Además, el paso de rueda aumenta hasta 35 mm, abriendo la puerta a una polivalencia impensable en una bici tan ligera.

Montajes como el S-Works Aethos 2 (13.499 €) o el Pro (8.499 €) confirman que, aunque el peso sea su mayor argumento, su valor real está en la experiencia de pedaleo.

S-Works Aethos 2

Cervélo R5 2026: menos de 6 kg con ADN de competición

Ligereza y rigidez al servicio del pelotón profesional

Si la Aethos 2 representa la ligereza emocional, la Cervélo R5 2026 es su contraparte racional: una bicicleta concebida para ganar. Con un peso declarado de 5,97 kg para su montaje más ligero (en talla 56), es la más liviana que jamás haya fabricado la marca canadiense.

Su cuadro de 651 gramos y horquilla de 298 g la colocan en el selecto club de las bicis que rompen la barrera simbólica de los 6 kg. Además, introduce compatibilidad con el anclaje UDH, lo que abre el uso de grupos como el SRAM RED XPLR 1×13, una opción cada vez más frecuente en etapas de montaña.

Cervélo R5 2026

Una bici que sabe lo que es ganar al más alto nivel

La nueva potencia y manillar HB18 ahorran casi 150 g, y las ruedas Reserve 34|37 SL, con diferente perfil delante y detrás, ofrecen el equilibrio perfecto entre ligereza, control y aerodinámica. Es una muestra de cómo las marcas de bicicletas se implican cada vez más en el desarrollo de sus propios componentes, un punto que está permitiendo esa rebaja de peso global en los montajes de serie.

Aunque la UCI imponga su límite de 6,8 kg, la R5 demuestra que la tecnología ya está muy por delante de la normativa. Con precios entre 9.380 y 13.530 €, es una bici diseñada para escalar, competir y ganar… como ya lo ha hecho durante este 2025.

Cervélo R5 2026

Scott Addict RC 2025: la ingeniería suiza al límite

Redefinir la fabricación del carbono para eliminar cada gramo innecesario

La nueva versión de la Scott Addict RC completa el trío de la nueva generación ultraligera. Fue la primera en presentarse de las tres. Su cuadro, de apenas 640 g, representa una revolución técnica gracias a un proceso de moldeado hueco único en la industria. No hay que olvidar que, durante muchos años, SCOTT ha sido reconocida por tener la ligereza como uno de los pilares de sus bicicletas. En su historia hay muchos hitos al respecto, y cuenta con algunas de las bicis más ligeras en varias categorías.

Scott ha aplicado su experiencia del MTB a la carretera, desarrollando un sistema de fabricación PP Mandrel que permite eliminar refuerzos y material de relleno, logrando un interior perfectamente liso y compacto. A la hora de limar gramos, el interior del cuadro es tan importante como el exterior.

SCOTT Addict RC

Usada por Pidcock, es 300 gr más ligera que la anterior

El resultado es una bicicleta 300 gramos más ligera que su predecesora, con una mayor comodidad (+36% según la marca) y una aerodinámica mejorada. El cockpit integrado Syncros IC-R100-SL y la nueva tija SP-R100-SL completan un conjunto que equilibra eficiencia, confort y facilidad de ajuste.

Además, puede montar cubiertas de hasta 34 mm, acercándose a la versatilidad de modelos gran fondo, pero manteniendo un comportamiento 100% competitivo. Tom Pidcock la ha conducido a notables éxitos en este 2025.

SCOTT Addict RC

Tres filosofías, un mismo objetivo

“Tres caminos distintos para alcanzar el mismo ideal: el peso mínimo sin renunciar al rendimiento”

Las tres bicicletas muestran cómo cada marca interpreta el concepto de ultraligereza moderna:

  • Specialized Aethos 2: pureza y placer de conducción, sin orientación racing.
  • Cervélo R5 2026: rigidez y control absoluto para la competición.
  • Scott Addict RC 2025: filosodía racing aprovechando el peso bajo con atención a la aerodinámica y confort.

Pese a sus diferencias, comparten una misma premisa: la ingeniería del carbono ha alcanzado un punto en que el límite no está en la técnica, sino en la normativa. La barrera de 6,8 kg impuesta por la UCI parece ya anacrónica (e injusta, dado que no tiene en cuenta el peso del ciclista) ante máquinas capaces de bajar holgadamente de esa cifra y mantener una rigidez, seguridad y fiabilidad impensables hace una década.

SCOTT Addict RC de Pidcock

El retorno de las bicis “de sensaciones”

La ligereza vuelve a ser emoción: la bici como extensión del cuerpo

Más allá de los números, estas bicicletas marcan el regreso a una forma de entender la carretera en la que la ligereza se asocia al placer de pedalear. No buscan la máxima integración ni la eficiencia aerodinámica absoluta, sino recuperar una sensación olvidada: la de mover una máquina que responde a cada impulso como si fuera parte del ciclista.

De hecho, desde el punto de vista de un ciclista aficionado, es más probable que perciba las ventajas de una bicicleta extremadamente ligera como estas 3 que os presentamos, que no las ventajas aerodinámicas logradas en bicis aero de última generación y que solo tienen un impacto real cuando se consigue rodar a velocidades muy altas.

Specialized, Cervélo y Scott han demostrado que aún hay margen para sorprender. Y que, incluso en una era dominada por el rendimiento medido en vatios, la emoción y la ingeniería pueden seguir pedaleando en la misma dirección.

Pauline Ferrand-Prevot con la nueva R5

Comparativa peso

No hay un protocolo estándar para pesar los cuadros y las bicis

Comparar los pesos reales de cada cuadro y bicicleta no es una tarea fácil. No existe un protocolo estándar para pesar los cuadros y las bicicletas. En un mundo ideal las marcas deberían pesar los cuadros y bicicletas de una misma forma. En la misma talla y con los mismos «accesorios». Por ahora, y sin tener las bicis con nosotros, solo nos queda la opción de confiar en las cifras que nos dan las propias marcas. Si bien el título de cuadro más ligero del planeta (entre las marcas globales que producen en serie) está claro que es para el nuevo S-Works Aethos 2, el título de bici más ligera del mundo (de serie) sería para la Cervélo R5 por 10 gramos.

En cuanto a precios, ninguna de ellas baja de los 13.000€.

Especificación Specialized Aethos 2 (S-Works) Cervélo R5 2026 Scott Addict RC 2025
Peso del cuadro 595 g 651 g 640 g
Peso del montaje más ligero 5,98 kg 5,97 kg 6,1 kg
Precio del montaje más ligero 13.499 € 13.530 € 13.299 €
Precio del kit de cuadro 5.499 € 5.960 €

 

Te puede interesar