Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
SRAM Force XPLR SRAM Force XPLR
  • Tests
  • |
  • 31 de Marzo de 2025

27 gramos, menos de 20€, súper ajustable y robusto: así es el portabidón Zéfal Pulse S2

El portabidón Zéfal Pulse S2 es un producto increíble. Barato, ligero, bien construido y totalmente robusto para llevar los bidones de forma segura (incluso los grandes)

La relación peso-precio-rendimiento es increíble

En su día el portabidón Zéfal Pulse L2 nos sorprendió rompiendo esquemas en la línea de los productos de gama alta que se ofrecen en el ciclismo. Era un portabidón ligerísimo, con acabados de primera, resistente y sorprendentemente barato. Parecía tenerlo todo, pero le faltaba una cosa. Una versión con carga lateral, algo especialmente necesario para el MTB, donde el espacio en el cuadro de las doble suspensión es limitado. Hace más de 6 meses empezamos a probar sus primeras versiones y ahora llega al mercado el nuevo portabidón Zéfal Pulse S2, sin duda, el portabidón definitivo a todos los niveles.

Continúa tras los patrocinadores



Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

27 gramos y 19,95€

El nuevo portabidón Zéfal Pulse S2 se presenta como un producto difícil de batir. Quizás el resto de marcas lo puedan igualar, pero mejorarlo parece una misión imposible. Si lo que quieres son cifras, todas están de su parte. Pesa solo 27 gramos y cuesta solo 19,95€. Un peso de gama alta, especialmente para un modelo de carga lateral, y un precio, prácticamente, de gama baja. Una combinación rara de ver en el ciclismo.

Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

Hecho de carbono inyectado

Zéfal ha aprovechado el mismo sistema de construcción que estrenó en el Zéfal Pulse L2. El Zéfal Pulse S2 está hecho a base de fibra de carbono inyectado y todas sus formas han sido diseñadas y optimizadas al máximo pero, sobre todo, ha mantenido la premisa de conseguir una robustez y sujeción del bidón sobresaliente. Cumple con todo ello.

Zéfal Pulse S2 con bidón de 950 ml

Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

Zéfal Pulse S2

El nivel de ajuste permite llevar bidones más grandes y aprovechar más el espacio

En su diseño podemos ver que los tornillos no se fijan en agujeros del portabidón Zéfal Pulse S2, sino en dos largos raíles que permite ajustarlo en un rango de posiciones enorme. De hasta 52 mm. Esto es especialmente importante para sacar el máximo partido al cuadro a la hora de llevar dos portabidones, sobre todo en cuadros de doble suspensión y en tallas pequeñas. Un detalle importante es que el tope inferior donde se apoya el bidón está muy próximo al tramo final del raíl de ajuste del tornillo, aprovechando al máximo el rango de ajustes posibles.

Simplemente, con este portabidón hemos podido llevar bidones más grandes en cuadros con poco espacio, porque nos permite aprovechar hasta el último milímetro de espacio disponible.

Zéfal Pulse S2

Tornillos ligerísimos y bien integrados

Un detalle de calidad que pocas veces verás en un portabidón es el peso de sus tornillos. Los tornillos de aluminio del portabidón Zéfal Pulse S2 pesan solo 2 gramos los dos. Son tornillos que ya vimos en el L2 y que, al no tener que soportar grandes presiones de apriete, pueden llegar a ser así de ligeros sin problema. Eso sí, son bastante largos, lo que nos ha impedido usarlos en algunas e-bikes, que suelen tener espacio limitado para los tornillos. Nada que no se pueda solventar con una sierra fina.

Zéfal Pulse S2, aprovecha al máximo el espacio

Versiones para carga izquierda o derecha

Una vez instalados, los tornillos quedan al mismo nivel que el propio cuerpo del portabidón, no sobresalen, así que no rayarán el bidón al ponerlo y quitarlo.

Como puedes comprobar, hay versión de carga por la izquierda o por la derecha, siendo dos modelos diferentes. El único acabado disponible es el que veis, del carbono inyectado a la vista y con el logo de Zéfal en el propio portabidón.

Zéfal Pulse S2

¿Saltan los bidones?

Ni un bidón perdido en más de 6 meses de uso en MTB, incluyendo carreras

Lo más importante… ¿pierde bidones? En todo nuestro test no hemos perdido el bidón ni una vez en su uso en MTB y una única vez en su uso en gravel, sin poder aseguraros si el bidón no estaba bien metido en ese momento. Así que parecen infalibles a pesar de su diseño minimalista y ligereza. Eso sí, debes tener en cuenta que los hemos usado con los propios bidones de Zéfal, y ese no es un dato trivial. Cuando una marca diseña bidones y portabidones, lo hace pensando en el conjunto y asegurando que sus portabidones agarrarán de la forma más firme a sus propios bidones… pero no puedes controlar la forma que tendrán otros bidones.

Zéfal Pulse S2

Lo ideal es combinarlo con portabidones Zéfal

Así que, sin duda, nuestra recomendación es que junto al portabidón Zéfal Pulse S2 te hagas con alguno de sus bidones de la gama Zéfal Sense Pro. Los hay en versiones de 650 ml y 800 ml. Si te parece poco, puedes optar por el Zéfal Magnum Pro de 950 ml que hemos usado junto a este portabidón Pulse S2 sin problema, incluyendo competiciones.

Viendo el peso, precio, calidad de acabados y rendimiento, es complicado mejorar la propuesta del portabidón Zéfal Pulse S2, hasta el punto que también puede llegar a dejar fuera de juego a su propio hermano Pulse L2. Uno de esos pocos productos del mundo del ciclismo en el que todo (incluido precio) parece estar en su sitio.

Zéfal Pulse S2

Características portabidón Zéfal Pulse S2

  • Realizado en carbono inyectado
  • 27 gramos de peso real
  • Incluye 2 tornillos de aluminio de 1 gramo cada uno
  • Rango de ajuste de posición de 52 mm
  • Versión para carga izquierda o derecha
  • Precio de 19,95€

Más información

 

Te puede interesar