Es la 3a bici de gravel de Megamo y su modelo más racing
Girona es una de las capitales mundiales del gravel y Megamo ha nacido y crecido en esta misma región, en una posición privilegiada para ver como el gravel ganaba protagonismo año a año. Tanto que Megamo ya contaba con dos modelos de gravel en su catálogo. La exitosa Megamo Jakar, una súper ventas con cuadro de aluminio ideal para empezar a descubrir esta modalidad, y la Megamo West, una gravel polivalente con cuadro de carbono. Ahora llega la Megamo Silk, la bicicleta que confirma la importancia del gravel para Megamo y que viene a cubrir el segmento de las gravel racing.
Continúa tras los patrocinadores
Integración total y look de bici de carretera
Hace meses que en ESMTB os adelantamos la llegada de una nueva bicicleta de gravel de Megamo. Viendo su debut en la Ranxo estaba claro que era una bicicleta con aspiraciones racing. Una bicicleta de gravel rápida. Y así es.
Con un cuadro y horquilla de carbono, disponemos del soporte sobre el tubo superior, el más empleado en este tipo de bicicletas. La Megamo Silk cuenta con el habitual soporte en la parte alta del tubo superior y los soportes para los dos portabidones. De hecho, su estética estilizada, donde brilla el nivel de integración, recuerda más a un modelo de carretera que a una gravel aventurera como la Megamo Jakar.
Para neumáticos de hasta 45 mm
Tanto el cierre de sillín integrado en el cuadro como el cableado interno por la dirección suman en esa imagen limpia y racing que tiene la Megamo Silk. También equipa un manillar con potencia integrada de carbono, un componente cada día más habitual, también en el gravel racing.
El cuadro está listo para transmisiones de 1 o 2 platos y cuenta con puntera de cambio SRAM UDH, lo que abre la puerta a las transmisiones mullet con nuevos cambios de grupos SRAM Eagle Transmission.
Su paso de rueda permite instalar neumáticos de hasta 45 mm de ancho.
Con 5 tallas
En cuanto a la geometría, han tomado la base de un comportamiento racing y han dotado a la Megamo Silk de un reach más largo y un stack más bajo de lo que sería una bicicleta de carretera.
Y un dato muy importante. Está disponible en 5 tallas. Desde la XS a la XL.
Esta es su geometría completa.
|
XS |
S |
M |
L |
XL |
Tubo superior |
515 |
535 |
555 |
580 |
595 |
Vainas |
425 |
425 |
425 |
425 |
425 |
Tubo de sillín |
450 |
470 |
500 |
520 |
545 |
Tubo dirección |
90 |
110 |
130 |
155 |
180 |
REACH |
372 |
382 |
395 |
408 |
416 |
STACK |
516 |
535 |
557 |
581 |
605 |
Caída pedalier |
70 |
70 |
71 |
71 |
71 |
Ángulo dirección |
70° |
70° |
71° |
71° |
71° |
Ángulo de sillín |
74,5° |
74° |
74° |
73,5° |
73,5° |
Distancia entre ejes |
1000 |
1017 |
1029 |
1050 |
1066 |
Precio Megamo Silk
Desde 3.499€
En cuanto a montajes y colores, la Megamo Silk llega con 4 versiones diferentes y 3 acabados de color distintos. Llama la atención que el modelo tope de gama, la Megamo Silk AXS 01, viene con una transmisión mullet con el cambio trasero SRAM GX Eagle T-Type.
- Megamo Silk AXS 01: 5.999€
- Megamo Silk AXS 05: 4.499€
- Megamo Silk 08: 3.599€
- Megamo Silk 10: 3.499€