Es evidente que Shimano tiene que entrar en el mundo de los cambios sin cable
Que Shimano entrará, tarde o temprano, en el mundo de los cambios inalámbricos es algo que todo el mundo da por hecho. Un segmento de producto en el que, por ahora, SRAM campa a sus anchas con su ecosistema AXS. Hace unas semanas ya os presentamos en ESMTB los primeros indicios de ello. En una patente se mostraban posibles soluciones para ese primer grupo inalámbrico de Shimano. Originalmente para un grupo de carretera pero, no tengáis duda, que la tecnología inalámbrica que Shimano desarrolle para carretera será la misma sobre la que se basen sus grupos de MTB. Ahora hay nuevos indicios de que el producto final sigue recorriendo camino antes de su presentación. Por un lado se ha descubierto que Shimano ya ha registrado su protocolo de comunicación inalámbrico (en concreto 2 diferentes) y, por otro, existen nuevas patentes de la marca que reflejan un grupo completamente inalámbrico que incluiría una tija telescópica y… un sistema sin cables para interactuar con la horquilla.
Continúa tras los patrocinadores
El registro de comunicaciones inalámbricas es un buen indicador de que están trabajando ya en producto real
De entrada hay que tener claro que las patentes no tienen porqué significar la creación de productos reales de cara a la venta al público. Las grandes compañías buscan patentar desarrollos para garantizarse el uso de las tecnologías que crean para sus productos, pero también para frenar el desarrollo de productos de la competencia. Muchas de ellas no acaban teniendo una aplicación real, pero los nuevos productos lanzados al mercado siempre se basan en patentes que ya se habían registrado previamente.
En el caso del registro de los dos protocolos de comunicación inalámbrica, ahí Shimano sí que deja más claro que es algo en lo que está trabajando realmente. Buena parte de la información está protegida por un acuerdo de confidencialidad. Lo que se refleja es el uso de una comunicación sin cables entre el cambio trasero y un módulo externo, que sería la maneta de cambio. Curiosamente no se refleja el uso de un desviador delantero. Puede ser por una apuesta total por una transmisión monoplato (también para carretera, algo que no parece muy probable) o bien porque aún faltan por presentar parte de los protocolos de comunicación a usar.
Continúa tras los patrocinadores