Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Francia arrasa en el Mundial de MTB 2025 y confirma su hegemonía absoluta

Francia arrasa en el Mundial de MTB 2025 en Suiza con 9 oros y 19 medallas, confirmando su hegemonía absoluta. Canadá y EE.UU. crecen, Suiza retrocede en casa y España se queda sin podios.

19 medallas, 9 de oro, para dominar el MTB a todos los niveles

El Mundial de MTB 2025 disputado en Valais (Suiza) ha dejado un titular indiscutible: Francia se ha convertido en la gran dominadora del MTB mundial, liderando el medallero con una claridad abrumadora y repartiendo sus éxitos en prácticamente todas las modalidades. El contraste con la actuación de Suiza, anfitriona y hasta hace poco potencia de referencia, no puede ser más evidente: mientras los franceses sumaron 9 oros y 19 medallas en total, los suizos apenas conquistaron 2 títulos, a pesar de competir en casa y con una estructura que siempre ha sido ejemplo de inversión y organización.

Continúa tras los patrocinadores



Francia: dominio transversal en todas las disciplinas

Francia brilla en todas las disciplinas y en todas las franjas de edad

El éxito francés no se explica por un único corredor o modalidad, sino por la amplitud y consistencia de sus resultados. Francia ganó en descenso, con Max Alran en junior; en team relay, demostrando solidez colectiva; en XCO junior masculino, con Lucas Teste; en E-MTB, con títulos para Jérôme Gilloux en élite y Adrien Dailly en enduro eléctrico; en pump track con Eddy Clerté; y en el short track, donde Victor Koretzky y Adrien Boichis se impusieron en élite y sub23 respectivamente.

La lista de medallistas es extensa y variada, con oros repartidos entre jóvenes promesas y figuras consolidadas, y con podios en casi todas las disciplinas: del descenso al e-MTB, pasando por el XCC y el XCO. El dato habla por sí mismo: Francia dobló en oros a su inmediato perseguidor y logró más medallas que cualquier otro país en Valais.

Campeones

Canadá y Estados Unidos: un paso al frente

El doblete en XCM de Estados Unidos es histórico

Tras Francia, dos países de fuera de Europa confirman su ascenso. Canadá cerró con 4 oros y 8 medallas en total, destacando el triunfo de Jackson Goldstone en descenso élite, el oro de Isabella Holmgren en XCO sub23 y short track, y la victoria de Elly Hoskin en enduro femenino. Un bloque joven que empieza a consolidarse en la élite mundial.

Por su parte, Estados Unidos sumó 3 oros y 6 medallas, con hitos históricos como el doblete de Keegan Swenson y Kate Courtney en el maratón élite, y el oro de Richie Rude en enduro. Los norteamericanos, que hasta hace unos años tenían un papel secundario en el MTB, se han convertido en rivales serios en varias modalidades.

Keegan Swenson

Suiza, en un punto de inflexión

Suiza no ha podido brillar al nivel de otros años, ni siquiera compitiendo en casa

La otra cara de la moneda es la Suiza anfitriona, que acabó segunda en el cómputo total de medallas (14), pero con sólo 2 oros, lejos de la supremacía que había mostrado en la última década. Ganaron con Finn Treudler en el XCO sub23 y con Alessandra Keller en short track femenino, pero el resto de resultados se limitaron a segundas y terceras plazas.

En un campeonato en casa y con el respaldo de una federación que invierte enormes recursos en sus selecciones, este balance tiene un sabor agridulce y puede calificarse como un fracaso relativo. El contraste es aún mayor si se tiene en cuenta que el MTB suizo está viviendo una etapa de transición: Nino Schurter se despide como la mayor leyenda del XCO, y Linda Indergand también ha anunciado su retirada, dejando un vacío generacional difícil de cubrir.

Nino Schurter

España, fuera del medallero

España sin medallas y la confirmación de que Francia reina en el MTB

Entre las notas negativas figura España, que no logró subir al podio en ninguna disciplina. Un resultado preocupante en un Mundial que ha evidenciado la necesidad de replantear la estrategia para volver a situar a los ciclistas españoles entre los mejores del planeta.

El Mundial de MTB 2025 pasará a la historia por el cambio de hegemonía que supone. Francia no sólo ha liderado el medallero, sino que lo ha hecho con una autoridad pocas veces vista, confirmando su condición de superpotencia en todas las vertientes del MTB moderno. Canadá y Estados Unidos confirman su crecimiento, Suiza atraviesa un momento de inflexión con el adiós de sus grandes figuras, e Italia y Austria han dejado pinceladas de calidad.

Pero la gran conclusión es clara: el nuevo epicentro del MTB mundial se habla francés.

Medallero Campeonato del Mundo de MTB 2025

Pos. País Oro Plata Bronce Total Pos. por total
1 Francia 9 3 7 19 1
2 Canadá 4 1 3 8 3
3 Estados Unidos 3 2 1 6 4
4 Austria 3 1 4 5
5 Suiza 2 8 4 14 2
6 Eslovenia 2 2 9
7 Nueva Zelanda 1 3 4 5
8 Suecia 1 1 2 9
9 Chequia 1 1 2 9
9 Sudáfrica 1 1 2 9
11 Italia 3 1 4 5
12 Alemania 2 2 4 5
13 Gran Bretaña 1 1 2 9
14 Chile 1 1 14
14 Namibia 1 1 14
14 Polonia 1 1 14
17 Bélgica 1 1 14
17 Colombia 1 1 14
17 Dinamarca 1 1 14
17 Irlanda 1 1 14
17 Países Bajos 1 1 14

 

Te puede interesar