Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

¿Doble o rígida para los JJOO de París 2024? Lo que esperamos…

El circuito de MTB de los JJOO de París 2024 es un trazado que parece especialmente propicio para una doble de corto recorrido y donde es probable que veamos más rígidas que nunca en esta temporada

Un recorrido alejado de la mayoría de trazados de MTB que hemos visto este año

Apenas faltan unos días para la celebración de la prueba de MTB más importante del año. Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina y, con ellos, la meta final tras meses (años en algunos casos) de trabajo para los mejores bikers del planeta. Es un día en el que no se deja nada al detalle y será una jornada donde, estamos seguros, que la elección de material será más trabajada que nunca. Por primera vez en mucho tiempo, estamos ante un circuito donde es probable que veamos a muchas bicicletas de cuadro rígido en acción. ¿Qué bici es la mejor para esta cita?

Continúa tras los patrocinadores



Circuito de MTB en la Colina de Élancourt, totalmente artificial

De cantera a vertedero y, ahora, a sede de los JJOO

La colina de Élancourt es el lugar donde se celebrarán las pruebas de MTB de los Juegos Olímpicos de París 2024. Si quieres que te expliquemos su vertiente más «bonita» te diremos que es una colina con poco más de 230 metros de altitud que, aunque puede parecer poco, es uno de los puntos más elevados en la región, lo que le permite tener vistas privilegiadas sobre la Torre Eiffel.

Es un lugar peculiar que empezó siendo una cantera para transformarse en un vertedero hasta que un ambicioso proyecto recuperó su terreno, cubriendo por completo el vertedero que había y dotándolo de una completa red de senderos. Sobre esa base, el sudafricano Nick Floros ha diseñado un circuito que aprovecha, en más de un 90%, senderos ya existentes. A ellos se han sumado elementos técnicos artificiales para dar un punto extra de dificultad técnica (aunque no es el aspecto más relevante de este trazado).

Pauline Ferrand Prevot

Prácticamente toda la superficie del circuito cuenta con una capa de gravilla artificial

Un punto importante es que el terreno natural que se encontraron en la colina de Élancourt era muy propicio a generar barro arcilloso que podía destruir por completo la carrera en caso de lluvia, haciendo muchos tramos intransitables. De ahí que la organización haya aplicado una capa de gravilla en prácticamente toda su superficie, garantizando un firme estable incluso en el poco probable escenario de lluvia. Eso ha hecho que la superficie del circuito sea, principalmente, lisa y sin tramos bacheados o muy rotos, un panorama en el que las bicis de cuadro rígido han empezado a florecer como una elección viable para esta carrera.

Un factor relevante es que toda la estructura de senderos creada para la carrera permanecerá tras los JJOO en ese impulso imprescindible de sostenibilidad y aprovechamiento de las inversiones hechas de cara al futuro.

Circuito

Test olímpico, ya quedó claro por dónde va la elección de material

Lecomte ganó con rígida y Koretzky con la S-Works Epic WC

Hace uno meses se celebró el habitual test olímpico en el que los bikers pudieron tener una toma de contacto real con el trazado y hacerse una idea de qué se iban a encontrar en los Juegos Olímpicos de 2024. Era otro momento (con un Mathieu van der Poel que aún se interesó por ver qué ofrecía ese circuito olímpico cuando en su mente aún era posible competir en MTB), pero viendo que Loana Lecomte ganó con la Canyon Exceed y que Victor Koretzky hizo lo propio con la S-Works Epic WC, queda claro que el trazado es bueno para ese tipo de bicis.

Canyon Exceed CFR de Loana Lecomte

Canyon Exceed CFR de Loana Lecomte

Pauline Ferrand-Prevot también compitió con rígida en el test

De hecho, es más que probable que volvamos a ver a Loana Lecomte competir a lomos de la misma bici con la que ganó el test olímpico. Incluso la hemos visto competir con su Canyon Exceed en circuitos que no parecían especialmente propicios para una bicicleta rígida (como Nove Mesto) en lo que, probablemente, era un periodo de aclimatación a las sensaciones y feeling de la Canyon Exceed con el objetivo de estar totalmente familiarizada con ella de cara los JJOO.

Pauline Ferrand-Prevot, la máxima favorita al título, también usó una bicicleta rígida en el test olímpico, en este caso la Pinarello Dogma XC HT que también ha conducido a títulos mundiales. En el caso de las corredoras del equipo Ghost Factory Racing ya hemos visto como también les han personalizado los cuadro rígidos de Ghost, una forma de indicar que es probable que alguna de ellas la escoja para la carrera.

Koretzky ganando con la S-Works Epic WC

¿La carrera perfecta para las dobles de corto recorrido?

Parece un escenario ideal para una doble de corto recorrido

Hace ya un tiempo que parece que quiere surgir una nueva categoría de bicicletas de XCO. Las dobles de corto recorrido. La pionera, sin duda alguna, en este tipo de modelos es la Trek Supercaliber. La llegada de la S-Works Epic WC ha sido un impulso extra a esa categoría y Victor Koretzky ganó en el test preolímpico con ella. El francés, uno de los máximos aspirantes a medalla, ha hecho sus últimos entrenamientos en MTB en Font-Romeu (dónde suele entrenar en altura) con la S-Works Epic WC. BH tiene en el horno un prototipo que parece sumarse a esa tendencia de bicis dobles de corto recorrido que nace como respuesta a la demanda de los bikers que no ven necesarias las nuevas dobles de 120 mm que poco a poco se han impuesto entre las dobles de XC.

Obviamente, este tipo de bicicletas aún no son muy numerosas y son pocos los bikers que tienen una doble de corto recorrido a su disposición. En cualquier caso, el circuito de los Juegos Olímpicos de París 2024 parece especialmente bueno para este tipo de dobles de corto recorrido que ganarán mucho en exposición mediática gracias a esta prueba.

Te puede interesar