434 gramos de peso y protección EXO
De su carcasa, cuenta con la protección lateral EXO que es de sobra conocida en las cubiertas de MTB Maxxis y que consiste en una capa adicional de material en los laterales de la cubierta para evitar los pinchazos en la zona más desprotegida del neumático.
También es tubeless ready, lo que significa que la carcasa de la cubierta Maxxis Receptor está pensada para usarse a baja presión y es compatible con líquido sellante.
La cubierta de gravel Maxxis Receptor está disponible en acabado completamente negro o con los laterales marrones para contar con esa estética tan habitual en el gravel.
El peso, con 434 gramos, es correcto para un neumático de esta medida y con refuerzos laterales.
Cubierta gravel Maxxis Receptor
Pura velocidad, para lo bueno y lo malo
Taco bajísimo y perfil redondeado
El dibujo de la cubierta de gravel Maxxis Receptor no deja lugar a dudas. Su look recuerda más a un neumático de carretera sobre dimensionado que no a uno de MTB venido a menos. Y eso es lo que es. Su banda de tacos central es bajísima, aumentando de tamaño en la franja próxima a los tacos laterales que sí son algo más elevados. Pero que siguen siendo muy bajos. El perfil del neumático es muy redondeado. Ya veis, todo puntos que llevan a pensar que el Maxxis Receptor es pura velocidad.
40 mm justos
Rodar en asfalto y pistas duras es sinónimo de velocidad pura
En marcha, la cubierta Maxxis Receptor es excepcional a la hora de rodar por pistas duras y asfalto. En asfalto no lastra mucho más que un neumático de carretera de 28c, la medida que se está imponiendo como la más habitual entre los que buscan rendimiento y comodidad. Y en pistas duras la sensación de rodar sin resistencia se multiplica. Ese es su mejor terreno, donde lo podemos considerar una referencia total. Por ello es una elección ideal para los que practican un gravel «light» o competitivo.
Cubierta gravel Maxxis Receptor
Las subidas muy inclinadas y las frenadas en terreno suelto son su peor terreno
En las subidas, si el terreno es muy inclinado y suelto pierde adherencia con relativa facilidad. No es su mejor aspecto ni para el que ha sido diseñado. Tampoco tienen una buena retención en las frenadas, como es fácil intuir viendo el tipo de dibujo que tiene. El agarre en curva también es justo. Por ello es un neumático más apto para la rueda trasera que para la delantera. Y es mejor evitar llevarlo en zonas muy pedregosas, donde la carcasa queda muy expuesta por la ausencia de taqueado elevado.
Si vas a hacer rutas variadas una buena combinación es usarlo con el Maxxis Rambler delante, que ofrece buena retención en las frenadas y buen agarre lateral, mientras que el Receptor nos da la facilidad de rodar en la rueda trasera, donde más se percibe.
La durabilidad tampoco es su punto fuerte, como pasa con todos los semi-slick, aunque dentro de su categoría tiene una vida útil suficiente para competir con cualquier otro semi-slick.
Cubierta gravel Maxxis Receptor
Para gravel light o competición es una excelente opción
La cubierta de gravel Maxxis Receptor es un modelo muy específico para un uso muy concreto. Es ideal para los que se muevan, principalmente, por asfalto y pistas en buen estado, donde se sorprenderán con lo rápido que puede rodar y lo poco que lastra, al nivel de un neumático de carretera. También es perfecto como neumático trasero para competición, donde los recorridos de gravel no suelen ser muy complicados a nivel técnico y donde se suele primar aprovechar cada vatio. Si este tipo de usos encaja con tu perfil, el Maxxis Receptor no te defraudará.
Su precio es de 67€.
Cubierta gravel Maxxis Receptor