Avancini regresa a la tierra para competir en el Mundial de gravel con Pidcock, Wellens, Bardet… (listado de favoritos)
El Campeonato del Mundo de Gravel 2025 reunirá a estrellas del ciclismo procedentes de la carretera, el MTB y el ciclocross. Entre los grandes favoritos destacan Tim Wellens, Romain Bardet, Tom Pidcock, Henrique Avancini, Niels Vandeputte, Tim Merlier, Greg van Avermaet y Connor Swift.
Un mundial con una inscripción sensacional
El Campeonato del Mundo de Gravel 2025 reunirá a una lista de participantes de auténtico lujo. Una mezcla de ciclistas procedentes de la carretera, el MTB y el ciclocross que convierte la carrera en una de las más abiertas e imprevisibles del calendario. Estos son los principales nombres a seguir en la categoría masculina. Os acercamos algunos de los nombres más destacados entre los inscritos a la prueba. Eso sí, ya con la baja confirmada de Mathieu van der Poel, a quien la temporada parece habérsele hecho larga.
Continúa tras los patrocinadores
Un recorrido rápido estilo clásica
El Campeonato del Mundo de gravel UCI 2025 se disputará los días 11 y 12 de octubre en South Limburg (Países Bajos). El recorrido, con salida en Beek y llegada en Maastricht, está articulado en un bucle de 50 kilómetros que combina pistas de grava, caminos forestales y carreteras rurales. Los corredores deberán afrontar varias ascensiones cortas pero exigentes, entre ellas el Bronsdalweg, un muro de más de un kilómetro al 8 % casi íntegro sobre grava. Un trazado que guarda cierta semejanza al perfil de algunas clásicas.
Bardet en carrera
Tim Wellens, ya ha demostrado que puede ganar en gravel
Tanto Bardet como Wellens son ofensivos y han demostrado que pueden ganar en gravel
El belga ha sido uno de los corredores de carretera que ya ha demostrado que puede ganar en esta disciplina. Lo hizo al imponerse en una de las pruebas de la UCI Gravel World Series, confirmando que su estilo ofensivo encaja a la perfección con los recorridos exigentes del gravel. Llega como uno de los grandes favoritos al título.
Romain Bardet, un nuevo capítulo en su carrera
Tras poner fin a su trayectoria en el WorldTour, Bardet se ha volcado en el gravel como nueva motivación deportiva. El francés ya ha dejado pinceladas de calidad en pruebas previas y afronta el Mundial con la ilusión de volver a pelear en un gran escenario. Su experiencia en la carretera, unida a su instinto ofensivo, pueden ser determinantes.
Pidcock
Tom Pidcock, talento sin límites
Pidcock es puro talento y Avancini vuelve a competir sobre tierra
El británico ha competido en carretera, MTB y ciclocross al máximo nivel, y ahora añade el gravel a su repertorio. Llega tras una temporada de altibajos en ruta, pero con la capacidad de brillar en cualquier terreno. Su explosividad en recorridos técnicos y su habilidad para moverse en carreras imprevisibles lo convierten en un candidato natural al podio.
Henrique Avancini, el regreso a la tierra
Después de cerrar su etapa como profesional en MTB y probar suerte en la carretera, el brasileño regresa a las competiciones off-road con el Mundial de gravel como gran objetivo. Avancini ha sido uno de los nombres más destacados del XCO en la última década y afronta esta nueva etapa con ganas de demostrar que sigue siendo competitivo al máximo nivel.
Avancini
Niels Vandeputte, el talento del ciclocross
El belga es uno de los corredores más sólidos del actual pelotón de ciclocross y ha demostrado que puede trasladar ese nivel al gravel. Su potencia en terrenos variados y su capacidad para manejarse en condiciones cambiantes lo convierten en un rival muy peligroso, especialmente si la carrera se rompe lejos de meta. Aunque la duración de la prueba, mucho más alta que una cita de ciclocross, puede jugar en su contra.
Tim Merlier, pura velocidad en los tramos llanos
El velocista belga ha sido uno de los mejores sprinters del WorldTour en los últimos años. Aunque el gravel le saca de su hábitat natural, si la carrera llega agrupada a los últimos kilómetros, Merlier tiene serias opciones de pelear por las medallas. Será clave ver cómo gestiona las zonas más técnicas y duras del recorrido, aunque el trazado tiene unas características que lo asemejan a lo que sería una clásica de carretera.
Connor Swift, regularidad y adaptación
El británico ha mostrado una excelente adaptación al gravel en los últimos meses, con actuaciones consistentes en la UCI Gravel World Series. Su motor diésel y su capacidad para mantenerse competitivo en recorridos largos lo convierten en un outsider con opciones reales de dar la sorpresa.