Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike

Llantas de 45 mm de ancho interno, la última locura de Dangerholm

Dangerholm presenta junto a Faction Bike Studio y LX Lab unas llantas de 70 mm de perfil y 45 mm internos, pensadas para neumáticos de hasta 2,25”. Un experimento aerodinámico y estético que podría anticipar el futuro del gravel.

Dangerholm busca romper los límites del diseño de ruedas para gravel

El sueco Gustav Gullholm, más conocido en el mundo del MTB y el diseño ciclista como Dangerholm, vuelve a desafiar las convenciones con uno de sus proyectos más audaces hasta la fecha. En colaboración con Faction Bike Studio y LX Lab, ha desarrollado un concepto experimental de ruedas de gravel con llantas de 70 mm de perfil, 52 mm de ancho externo y 45 mm de ancho interno, optimizadas para neumáticos de 2,1” a 2,25”. Un experimento tan radical como coherente con su trayectoria, que busca explorar los límites de la aerodinámica y el rendimiento real en gravel.

Continúa tras los patrocinadores



Llantas anchas de Dangerholm

La evolución del gravel: de lo ligero a lo aerodinámico

Si hace poco 45 mm de cubierta parecía mucho… ahora ya es normal ver anchos de MTB de 2,1″ o más

El gravel vive una etapa de transformación constante. Nació como un terreno de libertad y versatilidad, pero con la llegada de competiciones y bicicletas cada vez más rápidas, la aerodinámica se ha convertido en un nuevo eje de desarrollo. Dangerholm lo resume con claridad: “para las bicicletas más rápidas y orientadas a la competición, la aerodinámica ya es un factor clave”. Sin embargo, la evolución de los neumáticos no ha ido acompañada de la de las llantas.

Hace apenas unos años, un neumático de 45 mm era considerado ancho. Hoy, en cambio, muchos ciclistas optan por cubiertas de 54 a 57 mm (2,1” a 2,25”), buscando más tracción y velocidad sobre terrenos irregulares. Pero ese aumento de volumen ha dejado en evidencia una carencia: las llantas aerodinámicas no han seguido el mismo ritmo. Los perfiles diseñados para neumáticos estrechos pierden eficiencia con gomas tan voluminosas.

Llantas anchas de Dangerholm

Inspiración en Zipp y el salto a un nuevo extremo

De las Zipp XPLR al concepto Dangerholm: el salto hacia unas llantas extremas de 70 mm de perfil

Dangerholm reconoce que el punto de partida de este proyecto fue el impacto que le causaron las Zipp 303 XPLR, unas ruedas con 40 mm de ancho externo y 32 mm de ancho interno, que cambiaron su manera de entender el comportamiento de un conjunto rueda-neumático. “Con ellas pude reducir la presión, mejorar la estabilidad y el confort, y ganar velocidad sobre terreno roto”, explica.

A partir de ahí, se propuso llevar el concepto mucho más lejos: crear unas llantas con proporciones aún más extremas, capaces de optimizar neumáticos de 54 a 57 mm. Así nacieron las nuevas llantas Dangerholm x Faction x LX Lab, con 45 mm de ancho interno y 70 mm de perfil, una cifra inédita en el segmento gravel.

Llantas anchas de Dangerholm

Un experimento de aerodinámica y comportamiento

Su experimento deja claro que el ancho de llanta debe ir acorde al ancho de la cubierta

Aunque el enfoque inicial es aerodinámico, este proyecto también explora cómo cambian las sensaciones de conducción con una llanta tan ancha. Dangerholm, que lleva años experimentando con neumáticos de MTB en bicicletas de gravel, defiende que una mayor anchura interna puede ofrecer ventajas más allá de la aerodinámica: más estabilidad, mejor agarre y mayor confort.

En sus pruebas, incluso descubrió un detalle inesperado: al montar un neumático de 2,25” en estas llantas, el diámetro total del conjunto crece 4 mm más que con un 2,1”, pese a que el ancho apenas aumenta 1,5 mm. Esto, según el propio creador, demuestra que el diseño de llantas y neumáticos debería abordarse como un sistema integrado.

Llantas anchas de Dangerholm

Llantas anchas de Dangerholm

Llantas anchas de Dangerholm

Llantas anchas de Dangerholm

Faction Bike Studio: diseño industrial llevado al arte

Faction Bike Studio convirtió unas cifras imposibles en una pieza de arte funcional

El diseño y desarrollo de estas llantas no habría sido posible sin la colaboración con Faction Bike Studio (el mismo estudio que creó la bici con la que se mostraron las cubiertas Maxxis de 32″), una firma canadiense especializada en diseño industrial para la industria ciclista. Dangerholm llegó al proyecto con unas medidas y un concepto claro, pero fue Faction quien dio forma a un producto visualmente impactante.

“Yo llegué con las cifras, y ellos las convirtieron en arte”, reconoce el creador sueco. “Me mostraron distintas versiones en 3D del conjunto completo con diferentes perfiles, lo que nos permitió elegir el diseño más equilibrado y estéticamente potente.”

Faction destaca que el desafío fue equilibrar estética y funcionalidad, creando un perfil profundo que mantuviera la rigidez y aerodinámica sin comprometer el comportamiento en gravel. El resultado es un diseño con fuerte presencia visual, fiel al estilo Dangerholm: agresivo, minimalista y totalmente fuera de lo convencional.

Llantas anchas de Dangerholm

LX Lab: ingeniería avanzada en carbono

Solo existen cuatro llantas en el mundo y se mostrarán en el Bespoked Dresden

La fabricación corrió a cargo de LX Lab, una división del grupo canadiense LX Sim, especializada en ingeniería avanzada y prototipado en fibra de carbono. Su reto fue dar forma a un perfil tan alto como 70 mm, algo inusual incluso en el ámbito de la carretera.

Para lograrlo, apostaron por moldes creados mediante impresión 3D, utilizando plugs de PETG y moldes de carbono de dos piezas. Esta técnica permitió conseguir una compactación precisa y una superficie uniforme incluso en las zonas más profundas del perfil. Además, ambas mitades del aro se moldearon en una sola operación, unidas después mediante una unión invisible y perfectamente alineada.

El resultado, según LX Lab, fue una estructura limpia, precisa y totalmente funcional, a pesar de tratarse de un prototipo de laboratorio.

Llantas anchas de Dangerholm

Especificaciones técnicas del conjunto

  • Medidas de la llanta: 52 mm externos / 45 mm internos / 70 mm de perfil
  • Peso estimado (versión teórica de producción): 1.650 g (rims de 590 g cada uno con bujes Extralite HyperSmart 3 y radios Alpina Hyperlite)
  • Bujes: Extralite HyperSmart 3, convertibles entre 100/142 mm y 110/148 mm (Boost)
  • Radios: Alpina Hyperlite con cabecillas DT Swiss Squorx
  • Neumáticos: Schwalbe Thunder Burt Super Race Addix Speed en 2,1” (54 mm) y 2,25” (57 mm)
  • Presión de inflado en pruebas: 1,3 bar
  • Ancho medido: 58 mm (2,1”) y 59,5 mm (2,25”)
  • Diferencia de diámetro: 4 mm entre ambos neumáticos

Solo se han fabricado cuatro unidades, sin intención de producción comercial. Se montarán en dos bicicletas SCOTT personalizadas que ya se han mostrado en el Bespoked Dresden Bike Show, una cita de referencia para el diseño artesanal.

Llantas anchas de Dangerholm

Un paso más allá en la personalización y el futuro del diseño

«No quiero hacer algo que ya exista. Prefiero experimentar con ideas»

Dangerholm se ha ganado un lugar único en el mundo del ciclismo por su capacidad para adelantarse a las tendencias. Sus montajes ultraligeros y su obsesión por la limpieza visual y la integración total le han convertido en un referente. Muchos de sus proyectos pasados, que en su momento parecían extravagancias, hoy son realidad comercial: integración total de cables, cuadros sin pintura, transmisiones totalmente electrónicas o montajes ultraligeros en carbono.

Con este nuevo concepto, Gullholm continúa su búsqueda de ideas que desafían las normas y que podrían inspirar a los fabricantes a repensar el diseño de las ruedas gravel del futuro. Aunque reconoce que estas llantas no están pensadas para producción, sí representan un ejercicio de exploración tecnológica y estética que, como ha sucedido antes, podría marcar el camino de lo que vendrá.

“No quiero hacer algo que ya exista. Prefiero experimentar con ideas que hoy parecen imposibles, pero que en unos años podrían convertirse en lo normal.” Gustav Gullholm (Dangerholm)

Te puede interesar