Reafirma que el Maximum Gear Ratio Test Protocol responde a criterios de seguridad
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha reaccionado públicamente a la denuncia presentada por SRAM ante la Autoridad de Competencia de Bélgica (BCA) y al comunicado emitido por la marca estadounidense el pasado 12 de septiembre. En su nota oficial el organismo rector del ciclismo reafirma que el Maximum Gear Ratio Test Protocol responde a criterios de seguridad y de interés general para el deporte.
Continúa tras los patrocinadores
Un protocolo en pruebas en el Tour de Guangxi
La medida se basa en una recomendación de SafeR, la plataforma que reúne a representantes de corredores, equipos, organizadores y la propia UC
La UCI recordó que este protocolo se pondrá en marcha del 14 al 19 de octubre durante el Tour de Guangxi, con el objetivo de recopilar datos que permitan evaluar la necesidad de regular los desarrollos máximos en el ciclismo profesional. Según la federación, la medida se basa en una recomendación de SafeR, la plataforma que reúne a representantes de corredores, equipos, organizadores y la propia UCI para trabajar en la seguridad del pelotón.
El organismo asegura que el incremento de las velocidades máximas en los últimos años, especialmente en descensos, está relacionado con la evolución del material y constituye un factor de riesgo. Por ello, la limitación de desarrollos se plantea como un ensayo de carácter preventivo.
Apoyo de los corredores y del CPA
La UCI subraya que el protocolo no se dirige contra ninguna marca o proveedor en particular, sino que se aplica de manera uniforme a todos los ciclistas. Añade que la mayoría de corredores consultados mediante un cuestionario previo se mostró favorable a la prueba, y que el CPA —el sindicato de corredores profesionales— confirmó en el Consejo de Ciclismo Profesional del 10 de septiembre su apoyo a la puesta en marcha del test.