¿BMC Fourstroke con ruedas de 32″? El experimento que ya está en los circuitos
BMC presenta el primer prototipo de MTB con ruedas de 32” en Pal Arinsal, montado por Titouan Carod. Una apuesta real por el formato que ya había cobrado fuerza en Eurobike gracias al neumático Maxxis Aspen de 32”.
En Eurobike quedó patente que varias marcas de bicicletas están interesadas en explorar el camino de las ruedas de 32″
En el pasado Eurobike quedó claro que las ruedas de 32″ buscan hacerse un hueco en el mercado o, como mínimo, que han captado la atención de algunas marcas de bicicletas. El Maxxis Aspen de 32″, ya completamente oficial, es el componente que demuestra que hay una realidad detrás del desarrollo de bicicletas con esta medida. Hoy se ha dado un paso más en ese camino, y hemos visto la primera bicicleta de 32″ de una marca reconocida. Como os explicamos en ESMTB, la idea de Maxxis era haber tenido una bicicleta de 32″ compitiendo en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, algo que no fue posible porque no todas las piezas de ese rompecabezas estaban listas. BMC es la primera en mostrar públicamente su interés por bicicletas de MTB con esa medida de rueda.
Continúa tras los patrocinadores
BMC con ruedas de 32″
Una BMC Fourstroke a lo grande
A lo largo de toda la mañana, Titouan Carod ha estado rodando por el circuito de XCO de Pal Arinsal, vestido con ropa neutra, pero con una bicicleta que difícilmente pasaba desapercibida. Bajo el nombre de Impec Lab, el francés contaba con una bicicleta completamente prototipo. Creada en torno al concepto de su actual BMC Fourstroke —de la que mantiene el sistema de suspensión de pivote virtual e incluso la tija telescópica Autodrop que se baja sola— han buscado sensaciones reales de rodar en un circuito de Copa del Mundo con una bicicleta de 32″.
BMC con ruedas de 32″
Se ha buscado una cinemática similar a la Fourstroke de 29″
Para lograrlo, han creado un cuadro a base de rácores de aluminio y tubos de carbono, una técnica de construcción que facilita la tarea de desarrollar prototipos con una estructura cercana a una bicicleta real y que, incluso, se emplea en la fabricación de bicicletas comerciales. En el diseño del cuadro se han salvado algunos escollos para dar el salto a un tamaño de rueda mayor. Uno de ellos es el anclaje del amortiguador, realizado con una pieza unida al tubo superior y al diagonal, que ubica el amortiguador en una posición similar a la del cuadro Fourstroke de 29″. De hecho, conseguir una cinemática lo más próxima posible al modelo comercial de la Fourstroke de 29″ parece haber sido una prioridad. Algo comprensible a la hora de realizar pruebas y aislar al máximo otros factores de la bicicleta para centrarse en las (posibles) ventajas o inconvenientes de las ruedas de 32″ sobre el terreno.
BMC con ruedas de 32″
La posición y geometría son aspectos que se ven irremediablemente afectados
La posición del manillar es otro de los aspectos que se ven muy afectados al pasar de una rueda de 29″ a una de 32″. La solución ha sido una potencia específica que prácticamente parte desde la base de la parte alta del tubo de dirección. Aunque las ruedas sean mayores, la posición (especialmente en una bicicleta de carreras) debe mantener ciertas medidas concretas.
Respecto a la geometría, hay muchas nuevas variables con la llegada de las 32″, pero la medida que se ve irremediablemente afectada es la longitud de vainas, más larga que las actuales 29″ y que puede ser un elemento limitante en algunos escenarios de uso.
BMC con ruedas de 32″
La horquilla parece una DT Swiss «alargada»
Eso sí, muchos aspectos del salto a las 32″ se escapan al desarrollo de la propia BMC. Se necesitan ruedas, neumáticos y horquillas específicas. Es precisamente en la horquilla donde encontramos el «invento» más radical de toda esta BMC prototipo. Parecen haber partido de una horquilla DT Swiss estándar y, simplemente, haber creado una prolongación para sus botellas. Lo que sí se mantiene estándar es el amortiguador, un Öhlins como los que emplea el equipo oficial de BMC.
BMC con ruedas de 32″
Las ruedas necesitan bujes especiales para evitar el uso de radios excesivamente largos
Respecto a las ruedas, en ellas se aprecia un detalle importante: las ruedas de 32″ requieren bujes específicos con alas más grandes, que permitan reducir la longitud de los radios y evitar el uso de radios excesivamente largos, lo que podría dificultar conseguir una rueda rígida y sólida. Las cubiertas eran, precisamente, las Maxxis Aspen de 32″.
Tras varias vueltas al recorrido, Titouan Carod paró en boxes para conversar con un numeroso grupo de personas, entre los que se encontraban personal de BMC y de Öhlins, entre otros.
Desde luego, aún parece lejos de ser una bicicleta definitiva, pero BMC ha querido ser la primera en mostrar al mundo que está experimentando con las 32″.
BMC con ruedas de 32″