«Esto no va de escalar rápido ni de posicionar la marca para venderla»
La historia de Revel Bikes parecía haberse cerrado definitivamente hace apenas unas semanas, cuando la marca anunció el cese de su actividad. Sin embargo, en un giro inesperado, la compañía ha sido rescatada por su fundador, Adam Miller, quien ha adquirido los activos de la empresa que creó en 2019, devolviéndola a manos independientes. El anuncio marca el comienzo de una nueva etapa para una marca que, pese a su juventud, dejó una huella significativa en el sector del MTB.
«Esto no va de escalar rápido ni de posicionar la marca para venderla. Se trata de construir una empresa de la que estemos orgullosos, que haga las mejores bicis posibles y cuide de sus clientes como se merecen», ha afirmado Miller.
Continúa tras los patrocinadores
Un cierre forzado por el modelo de crecimiento
«No podía quedarme de brazos cruzados»
Revel fue adquirida por un fondo de inversión en octubre de 2021. Aunque Miller permaneció involucrado hasta su salida completa en 2024, el rumbo de la marca cambió. El fondo apostó por una estrategia de crecimiento agresivo y alta inversión, construyendo una infraestructura de producción global con instalaciones en Taiwán y Vietnam. Pero el aumento de inventario, los costes operativos y la falta de flexibilidad financiera hicieron inviable el proyecto cuando el entorno económico se volvió adverso. Miller se enteró del cierre apenas un día antes del anuncio oficial, y decidió actuar.
«No era algo que tuviera previsto, pero Revel significa mucho para mucha gente. No podía quedarme de brazos cruzados», explica.
Regreso con bases sólidas y nuevos objetivos
Mantendrá las mismas bases técnicas y logísticas que tenía la marca
Bajo el liderazgo renovado de Miller, Revel mantiene su sede en Carbondale (Colorado) y continuará operando su centro en Taichung (Taiwán), clave en el control de calidad y ensamblaje de cuadros. La empresa también seguirá apostando por la suspensión CBF de Chris Canfield, así como por bicicletas de carbono y una nueva línea boutique de titanio.
Además, la marca ha confirmado que mantendrá la garantía de por vida y el soporte completo para todos los productos vendidos anteriormente, un gesto de responsabilidad hacia su comunidad de usuarios.
Inspiración en el caso Kona
Precios más bajos, menos bicis montadas y más montajes a la carta
Este movimiento recuerda al vivido recientemente por Kona, otra marca emblemática que, tras pasar por manos de un fondo de inversión, fue recomprada por sus fundadores para recuperar su espíritu original. En ambos casos, el regreso al control fundador representa una apuesta por la autenticidad, la sostenibilidad y una relación más directa con los ciclistas.
Un nuevo modelo de negocio: precios más bajos y foco DTC
Revel adapta ahora su modelo a las nuevas realidades del mercado:
- Precios considerablemente más bajos, comparables a la era pre-COVID.
- Menos bicis completas en stock y más capacidad de ensamblaje bajo demanda.
- Programa para tiendas basado en cuadros sueltos, sin pedidos mínimos.
- Refuerzo de la venta directa (DTC), con distribución global desde Taiwán y Colorado, lo que permite controlar los precios y los plazos de entrega, incluso frente a las tasas internacionales cambiantes.
Nuevos modelos ya disponibles
En la Sea Otter Classic (antes de anunciar su cierre) mostraron nuevos modelos
La marca arranca esta nueva etapa con el lanzamiento de varios modelos:
- Ritual: bicicleta de enduro con 170 mm de recorrido, almacenamiento interno y el mejor rendimiento CBF hasta la fecha. Desde 3.099 € (cuadro) y 5.199 € (completa).
- ReRun: primera e-bike de Revel, con motor Bosch SX. Disponible para reserva con entrega en julio. Desde 6.999 €.
- Rascal SL: evolución de su modelo icónico, con nuevo layup de carbono más ligero y rígido. Desde 2.999 € (cuadro) y 4.999 € (completa).
- Ranger: hardtail de carbono, disponible en dos nuevos colores y con kits actualizados. Desde 2.999 €.
«Estamos listos para trabajar, para soñar en grande y para quedarnos en el mercado durante muchos años. Revel está de vuelta», concluye Miller.