Más marcas intentando entrar al mundo de los motores y la «revolución Bosch»
Si en el segmento de las bicicletas convencionales parece haberse llegado a una fase de estabilización en muchos apartados, en las e-bikes cada nueva generación de bicicleta o sistema de motor trae consigo un importante paso adelante. Es evidente que aún no se ha llegado a la madurez de productos que hay en el campo de sus hermanas sin motor y que hay muchas empresas ajenas al mundo del ciclismo dispuestas a sumarse al campo de las bicicletas eléctricas viendo que se han convertido en el gran impulso de las ventas en el ciclismo. 2024 nos ha traído enormes novedades al respecto.
Continúa tras los patrocinadores
Principales novedades 2024 en e-MTB
Motor Bosch Performance Line CX Gen5, haciendo temblar el mercado
Mismas cifras pero la percepción de ser más potente gracias a su mejor entrega de potencia
No hay ninguna novedad más grande en el mundo del e-MTB que la llegada de la 5a generación del sistema Bosch Performance Line CX. Su presentación ha supuesto la actualización en cascada de una larga lista de e-bikes, demostrando que los ciclos de actualización de las e-bikes en el futuro van a ir muy ligados a las fechas de lanzamiento de nuevos motores o baterías. Con el nuevo sistema Bosch Performance Line CX Gen5 han presentado un motor que, aunque tiene las mismas cifras de potencia que el anterior, se siente más potente y aprovechable gracias a que sabe interpretar mucho mejor el tipo de pedaleo que estamos llevando a cabo, aplicando la potencia de forma mucho más natural que nunca en un motor Bosch. Sumadle que ahora es más silencioso y tenemos la generación mejor integrada con la bicicleta de este exitoso motor. Con él también han aterrizado nuevas baterías, de hasta 800 Wh, y un nuevo display más «biker» que nunca.
Motor DJI Avinox, ¿el motor del futuro?
Cifras que se salen de lo conocido y la bici con más «hype» del año
DJI no necesita presentación. La marca que domina el mundo de los drones de consumo tiene a su alcance tecnologías increíbles en muchos campos. Ahora se han lanzado a por las e-bikes y lo han hecho creando su sistema de motor DJI Avinox que, por ahora, solo puedes encontrar en sus propias bicis, comercializadas bajo la marca Amflow. El DJI Avinox parece un motor sacado del futuro:
- 105 Nm de par
- 2,52 kg de peso
- 850 W de potencia pico
- Modo Boost con 120 Nm de par y 1000 W de potencia pico durante 30 segundos
- Batería de 800 Wh o 600 Wh
- Pantalla táctil de 2″ integrada en el cuadro
Todo ello unido al buen hacer más que conocido de DJI en el desarrollo de software y app han convertido, sin lugar a dudas, a esa Amflow en la bici con más «hype» del año.
Orbea Rise y la evolución de las full power
Las full power invaden el terreno de las «e-bikes ligeras»
La anterior Orbea Rise fue la bicicleta impulsora de un concepto que ahora es común en nuevos lanzamientos. Mantener las cualidades de potencia y autonomía de una e-MTB full power pero, a la vez, un peso contenido y una estética de bici convencional. Su nueva generación ha exprimido aún más esa fórmula para que la Orbea Rise siga siendo uno de los motores en ventas de la compañía.
Cannondale Moterra SL, más full power a lo ligero
La ampliación de la familia Moterra con tecnología Scalpel
Hasta este 2024 las e-MTB de Cannondale estaban muy orientadas al lado más «potente» de las e-bikes. Su familia Moterra no solo era visualmente imponente en sus líneas, sus pesos y equipamientos también están centrados en un e-MTB donde el peso no es un factor relevante. Para complementar ese concepto llegó la Cannondale Moterra SL que, con un motor Shimano EP801 completo, logra llevar el concepto Moterra al campo del peso contenido (dentro de las e-MTB). Para logarlos han sacado partido a algo en lo que Cannondale es una maestra: el uso de la flexión del carbono en el sistema de suspensión.
Mondraker Crafty Carbon, la renovación completa de la bici más importante de Mondraker
Más batería, ahora extraíble y todos los pilares del ADN Mondraker
Mondraker supo subirse al carro de las e-MTB y, desde el primer momento, apostó todo por plasmar en ellas los mismos pilares que habían hecho populares a sus bicis convencionales. Desde la geometría a su sistema de suspensión Zero, más complicado de integrar en una e-MTB dado el menor espacio disponible. La nueva Mondraker Crafty Carbon aprovecha el lanzamiento del motor Bosch Performance Line CX Gen5 para crear un cuadro completamente nuevo y traer funciones que el mercado demanda: más batería con 800 Wh y posibilidad de extraerla. Todo ello sin renunciar al ADN Mondraker.
Scott Patron, la full power más comercial de Scott
Una nueva forma de integrar el amortiguador en el cuadro
La 2a generación de la Scott Patron ha llegado dentro del tsunami de nuevos lanzamientos relacionados con la llegada de lo último de Bosch. Scott ha aprovechado para crear una nueva integración del amortiguador en el cuadro, mucho más accesible y más en la línea del resto de la familia Scott. Batería de 800 Wh extraíble, nueva cinemática y una colección de modelos muy amplia hacen pensar en que Scott tiene a su nueva súper ventas en el mundo de las e-MTB.
BH iLynx Race y la especialización de las e-bikes
Nuevo motor BH y un enfoque de uso muy específico
La BH iLynx Race es más que una bicicleta. Es la demostración de que con el crecimiento del segmento de las e-MTB también llega su especialización. También es la confirmación de que en el mundo de los motores de e-bikes hay muchas opciones y BH sigue apostando por su propio motor con la llegada del BH Z by SEG. Una e-MTB que quiere ser una bici de XCM con ayuda para que los que vienen de una MTB convencional tengan una transición natural al mundo eléctrico.
Canyon Spectral:ONfly, la e-bikes ligeras buscando su espacio
Mostrando lo próxima que puede ser una e-MTB a su hermana sin motor
Canyon no ha sido la marca que más rápido ha adoptado las diferentes categorías de e-MTB por eso es aún más llamativa la llegada de la Canyon Spectral:ONfly, el modelo que busca replicar las cualidades de su popular y polivalente Spectral en el mundo eléctrico. Además, es la primera vez que Canyon trabaja con TQ y el resultado sirve para comprobar el nivel de proximidad que puede conseguir una e-bike en cualidades de riding en marcha, geometría y estética respecto a su hermana sin motor. Eso sí, también sirve para comprender que los usuarios de e-bikes ligeras deben comprender los límites de un motor del tipo HPR50 respecto a un full power.
Santa Cruz Vala, ¿lógica o sacrilegio?
La demostración que las e-MTB no siempre permiten replicar las suspensiones de las bicis convencionales
Santa Cruz tiene una nueva e-MTB y es una bicicleta que estrena nombre en la historia de la marca porque es un antes y un después en su catálogo de e-MTB. La Santa Cruz Vala no solo se suma a las e-bikes de motor Bosch Performance Line CX Gen 5, también prescinde del sistema de suspensión VPP en favor de un sistema 4-bar. Para muchos un sacrilegio, para Santa Cruz un paso lógico al no poder replicar la última evolución de su VPP en una e-bike. En cualquier caso, uno de los lanzamientos más sonados dentro del e-MTB.