Por el equipo han pasado multitud de estrellas internacionales del XCO femenino
No se puede decir que la relación entre Orbea y la estructura del Clif Pro Team no haya sido exitosa. Ha reportado beneficios a ambas partes, ampliando el alcance internacional de Orbea en su primera época de expansión internacional en el MTB de forma notoria. La relación de Orbea con el conjunto llegó a ir mucho más allá del MTB, equipando a corredoras para competir en pruebas de triatlon o ciclocross. Por el equipo han pasado nombres ilustres del deporte. Sin duda alguna, la mayor referencia fue la canadiense Catherine Pendrel, pero no fue la única corredora destacada. Desde Marla Streb en los inicios del conjunto pasando por Georgia Gould, Katerina Nash, Alison Dunlap, Lea Davison, Eva Lechner, la joven promesa Haley Batten o, en esta última etapa de Clif en la que el equipo se abrió a hombres, Rusell Finsterwald.
El conjunto no desaparece aunque, eso sí, seguirá teniendo el tamaño más reducido que adoptó desde el año pasado. Con ello seguirá siendo protagonista del calendario de USA y Canadá, aunque no tanto del de las grandes pruebas internacionales.
Actualmente Orbea ya forma parte de uno de los mejores equipos de XCO internacional del planeta, el KMC-Ekoi-Orbea de los Victor Koretzky, Thomas Litscher, Annie Last, Malene Degn o Milan Vader.
Gracias a su relación con esta estructura Orbea logró esta presente en Juegos Olímpicos, podios de Copa del Mundo, Campeonatos del Mundo e infinidad de carreras por todo el planeta.