Regresa el mejor Richie Rude, nuevo campeón del mundo de enduro
El Mundial de MTB 2025 en Valais coronó a sus seis primeros campeones en enduro y e-enduro, con victorias para Hoskin, Rude, Swift y Dailly, además de los históricos primeros títulos junior para Almueis y Libnik.
Las primeras medallas en juego
El Campeonato del Mundo de MTB 2025 en Valais (Suiza) ya tiene a sus seis primeros campeones. La jornada inaugural del lunes 1 de septiembre coronó a los mejores del planeta en enduro y e-enduro, incluyendo por primera vez títulos mundiales en la categoría junior.
En 2024 Francia arrasó con cuatro oros, pero este año la diversidad de naciones en la lucha por los maillots arcoíris ha dejado un panorama muy distinto en el Aletsch Arena / Bellwald.
Continúa tras los patrocinadores
Elly Hoskin
Hoskin, oro en enduro femenino
Todo se decidió en la última especial
La canadiense Elly Hoskin, de solo 21 años y vencedora de dos rondas de la Copa del Mundo 2025, confirmó su gran progresión con el título mundial en enduro. Su victoria no fue sencilla: tras dos triunfos de etapa perdió más de 30 segundos y vio cómo británicas como Ella Conolly (ganadora de la general 2025) y Harriet Harnden (ganadora en 2024) se metían en la pelea, junto a la experimentada francesa Mélanie Pugin.
Todo se decidió en la última especial. Hoskin apretó hasta el límite y superó por 9 segundos a Conolly, que tuvo que conformarse con la plata, mientras que Pugin aseguró el bronce.
«Ataqué lo más fuerte que pude en las dos últimas [especiales] y funcionó», declaró Hoskin, que da a Canadá su primer oro en la especialidad.
Podio
Richie Rude vuelve a lo más alto
Richie Rude es el rider más emblemático del enduro actual
El estadounidense Richie Rude se proclamó campeón del mundo de enduro masculino con una actuación que recordó sus mejores tiempos. Tras cuatro especiales, el polaco Sławomir Łukasik lideraba por casi 5 segundos sobre Rude, con el vigente campeón Alex Rudeau a 10 segundos.
Todo cambió en la quinta especial, donde Rude recortó al máximo y dejó la diferencia en apenas 0,2 segundos. En el tramo final el norteamericano voló para lograr una renta de 2,5 segundos sobre Łukasik, que se llevó la plata. El canadiense Elliot Jamieson completó el podio.
«Solo corrí dos enduros este año tras competir en DH. Estar en lo más alto es increíble», explicó Rude.
Alex Rudeau
George Swift sorprende en e-enduro femenino
Francia copa el podio en el e-enduro masculino
La ausencia de la campeona 2024 Estelle Charles dejó un hueco que supo aprovechar la neozelandesa George Swift. Sin ganar más que una especial, su regularidad le permitió imponerse a la chilena Florencia Espiñeira Herreros, plata tras llevarse tres tramos, y a la británica Tracy Moseley, bronce con idéntico número de victorias parciales pero demasiado irregular en el resto de etapas.
Francia arrasa en e-enduro masculino
Si en enduro se esfumó la hegemonía gala, en e-enduro masculino Francia firmó una actuación histórica: siete de los ocho primeros clasificados fueron franceses, con podio completo incluido.
Adrien Dailly, de 29 años, ganó la mitad de las especiales y se llevó el título con más de 30 segundos de ventaja. Hugo Pigeon remontó en la parte final para arrebatar la plata a Damien Oton, que se quedó con el bronce. El portugués Tiago Ladeira fue el único extranjero en el top-8, finalizando cuarto.
Primeros títulos junior de la historia
Por primera vez había títulos junior
El Mundial de Valais 2025 también pasará a la historia por estrenar los títulos junior de enduro.
- En hombres, el francés Melvin Almueis confirmó su dominio tras ganar cuatro rondas de la Copa del Mundo y se convirtió en el primer campeón del mundo junior. El suizo Noé Forlin y el belga Gabriel Sainthuile lo acompañaron en el podio.
- En mujeres, la eslovena Nežka Libnik, campeona nacional y ganadora de las dos rondas que disputó en la Copa del Mundo, arrasó con cuatro victorias de seis especiales. La francesa Elise Porta fue segunda y la suiza Elena Frei completó el podio.