Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Radios de carbono en ruedas de MTB: ¿el futuro de las ruedas tope de gama?

Los radios de carbono están revolucionando el diseño de ruedas de MTB. Más ligeros, rígidos y personalizables, ofrecen ventajas claras frente a los metálicos tradicionales. ¿Estamos ante el futuro de las ruedas tope de gama?

Empiezan a verse en ruedas de serie, con ventajas importantes

En la constante evolución del material en MTB, los radios de las ruedas han sido durante años un componente casi inmutable: finos tubos metálicos de acero inoxidable, ligeros, resistentes y fiables. Sin embargo, la llegada de los radios de carbono ha empezado a cambiar ese paradigma. Aunque aún son minoritarios, están ganando terreno rápidamente en las ruedas más exclusivas del mercado. ¿Por qué? Las razones están en sus propiedades mecánicas, su comportamiento dinámico y su capacidad para mejorar el rendimiento general de la rueda.

Continúa tras los patrocinadores



¿Qué son exactamente los radios de carbono?

Radios con unas propiedades muy diferentes a los metálicos

Los radios de carbono no son simplemente una versión más ligera de los convencionales. Se trata de elementos fabricados con fibras de carbono unidireccionales o trenzadas, diseñados para trabajar de forma específica tanto a tracción como a compresión. A diferencia de los radios metálicos, que son flexibles por naturaleza y están pensados para trabajar exclusivamente a tracción, los radios de carbono pueden adoptar formas planas o aerodinámicas, y su rigidez puede ajustarse desde el propio proceso de laminado.

Suelen fijarse directamente al buje y a la llanta mediante sistemas específicos de anclaje —algunos pegados, otros con inserciones mecánicas—, y su montaje no siempre requiere del clásico centrado mediante tensión.

Cube AMS ONE11 C:68X

Radios de carbono

Ventajas frente a los radios convencionales

1. Mayor rigidez lateral sin penalizar el peso

Se puede conseguir más rigidez con menos peso

Una de las principales ventajas de los radios de carbono es su rigidez lateral. Al tener una mayor resistencia a la deformación transversal, contribuyen a una rueda más precisa, especialmente en situaciones de máxima exigencia como curvas rápidas o recepciones de saltos. Esta rigidez se traduce en una transferencia de potencia más eficiente y una respuesta más inmediata del tren trasero o delantero.

Radios de carbono, la nueva tendencia en ruedas de gama alta

2. Menor peso total del conjunto

Puedes rebajar unos 100 gramos por rueda

Aunque el ahorro de peso por radio no es muy grande, cuando se suma en una rueda completa (especialmente con bujes y llantas también optimizados), puede suponer una reducción de hasta 100 gramos por rueda respecto a un conjunto convencional de gama alta. Además, al ser más rígidos, en algunos casos se pueden emplear menos radios, lo que también contribuye al aligeramiento.

Ruedas Roval Control World Cup

3. Comportamiento más directo y controlado

Son más resistentes y permiten jugar más con la relación entre elasticidad y rigidez

El carbono permite un ajuste más fino del comportamiento de la rueda. Algunas marcas han diseñado radios que aportan cierta elasticidad vertical para absorber impactos, sin comprometer la rigidez lateral. Esto permite mantener la tracción y el control en terrenos irregulares, mejorando el confort y la manejabilidad.

4. Durabilidad y resistencia a la fatiga

Aunque pueda parecer lo contrario, los radios de carbono bien diseñados presentan una gran resistencia a la fatiga, ya que no sufren los mismos ciclos de deformación que los radios metálicos. Además, no se oxidan ni se doblan con facilidad. Eso sí, su comportamiento ante impactos directos puede ser menos predecible: si fallan, lo hacen de forma más abrupta que los metálicos.

Scott Scale RC Sub6 by Dangerholm

Radios de carbono

5. Facilidad de montaje

El proceso de montaje es similar a una rueda con radios convencionales

Los radios de carbono son, al fin y al cabo, radios «sólidos». Van fijados al buje de forma similar a como va fijado un radio straight pull y roscado con una cabecilla en la llanta, lo que permite mantener un proceso de construcción similar al de una rueda con radios convencionales. Justo ese es un motivo que frena la popularización de los radios textiles, que requieren una técnica de montaje específica y más tiempo de mano de obra para montar ruedas en serie.

¿Qué ruedas los incorporan ya?

Ya hay ruedas excepcionales en el mercado con radios de carbono

Actualmente ya hay unas cuantas marcas reconocidas que apuestan por los radios de carbono. Specialized se ha sumado a esta nueva tendencia con fuerza y sus Roval Control SL World Cup son un ejemplo de hasta dónde se puede llegar a la hora de construir las mejores ruedas posibles empleando radios de carbono. Pero no son los únicos. Newmen hace tiempo que tiene una completa gama de ruedas con radios de carbono, en este caso de la marca Vonoa.

En nuestro reportaje de Eurobike os mostramos como Giant (o quizás la marca de rueda Cadex, que ya tiene experiencia con radios de carbono) cuentan con una rueda prototipo que ha estado usando Alan Hatherly en competición.

Así se fijan los radios de carbono

¿Son realmente el futuro?

Su precio es un freno para su popularización, aunque podría bajar con la llegada de más fabricantes

Los radios de carbono suponen una mejora real en términos de rendimiento, especialmente para ciclistas de nivel avanzado o competición. Su coste, sin embargo, sigue siendo muy elevado. Además (por ahora en la mayoría de casos), requieren diseños específicos, habitualmente en llantas pero, sobre todo, en bujes, lo que limita su adopción masiva por el momento.

Pero si atendemos a la evolución de otros componentes del MTB (como los cuadros, las llantas o las tijas telescópicas) todo indica que los radios de carbono seguirán ganando presencia en la gama alta. Su combinación de ligereza, rigidez y personalización del comportamiento dinámico los convierte en un candidato ideal para marcar el futuro de las ruedas tope de gama.

Te puede interesar