Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
SRAM Force XPLR SRAM Force XPLR

Puck Pieterse gana y Tom Pidcock sube al podio en la Flecha Valona

Puck Pieterse (Fenix-Deceuninck) y Tom Pidcock (Q36.5) firmaron actuaciones destacadas en la Flèche Wallonne 2025, con victoria para ella en el Mur de Huy y un valioso tercer puesto para él en condiciones extremas. La neerlandesa conquistó su primer triunfo en una clásica WorldTour, mientras que el británico dio al Q36.5 su primer podio de la temporada.

Puck atacó en el momento justo

Puck Pieterse (Fenix-Deceuninck) se alzó con la victoria en la 28ª edición de la Flèche Wallonne Femmes, disputada este martes 23 de abril en Huy (Bélgica), tras lanzar un ataque fulminante a 150 metros de la meta en el icónico Mur de Huy. La neerlandesa superó a su compatriota Demi Vollering (FDJ-Suez), que no logró responder al cambio de ritmo y tuvo que conformarse con la segunda posición. Elisa Longo Borghini (UAE Team ADQ) completó el podio, imponiéndose en un apretado sprint a Kasia Niewiadoma-Phinney (Canyon-SRAM zondacrypto).

El protagonismo de bikers lo completó el campeón olímpico, Tom Pidcock, capaz de remontar en los metros finales para acabar en la 3ª posición de la carrera masculina.

Continúa tras los patrocinadores



Puck Pieterse

Pieterse sigue su propio guión

«Esta vez sí hice caso a mis directores deportivos.»

«Lo he dado todo, pero estoy muy feliz de haber conseguido la victoria aquí», declaró Pieterse tras cruzar la línea de meta con los brazos en alto. «El equipo trabajó muy duro durante toda la jornada. Estábamos siempre bien posicionadas y cuando llegamos a las vueltas locales, me colocaron en segunda posición para afrontar las subidas. Pensé: ‘ahora tengo que rematarlo por ellas’. Y lo conseguí.»

El ritmo impuesto por Canyon-SRAM zondacrypto en el tramo final frenó los ataques, y un pelotón reducido de unas 25 corredoras llegó compacto al pie del Mur de Huy. Juliette Labous (FDJ-Suez) marcó el ritmo en la subida final hasta que se apartó a 350 metros de la cima, dejando el relevo a Vollering, con Pieterse y Longo Borghini a rueda. Fue entonces cuando la joven del Fenix-Deceuninck lanzó su ofensiva definitiva para firmar la mayor victoria en carretera de su prometedora carrera multidisciplinar.

«Ataqué donde todos dicen que hay que atacar», añadió Pieterse con una sonrisa. «Esta vez sí hice caso a mis directores deportivos.»

Puck Pieterse

Tom Pidcock y su lucha contra el frío

«Estaba concentrado en mantenerme caliente porque hacía mucho frío»

Por su parte, Tom Pidcock lograba subir al podio en una carrera en la que Tadej Pogacar aplastó a los rivales. El corredor del Q36.5 Pro Cycling Team supo posicionarse con inteligencia y lanzó su ataque decisivo en los últimos metros del muro, asegurando un podio histórico para su equipo.

«Estaba concentrado en mantenerme caliente porque hacía mucho frío, pero llevaba muchas capas», comentó Pidcock tras la carrera. «Cada año se va más rápido y cuesta más quitarse ropa, pero el equipo hizo un gran trabajo para tenerme abrigado y bien colocado. Especialmente Xabier Mikel, Mark, Nick y Marcel. Marcel es bastante inexperto, pero lo hizo genial.»

Tom Pidcock

«Cada carrera me siento un poco mejor, así que esto me da mucha confianza para el fin de semana.»

Pidcock afrontó la última ascensión al Mur de Huy desde una posición ideal, entre los cinco primeros al girar junto al río Mosa. Cuando Tadej Pogačar lanzó el ataque que acabaría dándole la victoria, el británico no respondió de inmediato, esperando el momento adecuado para exprimir sus fuerzas en la parte más empinada del 1,2 km final, con rampas que rozan el 20 %.

«Tenía las manos tan frías que no podía cambiar de marcha. Estaba o con desarrollo corto o largo, y tuve que decidir. Pero me sentí mejor que otras veces con lluvia y frío, lo cual es buena señal», añadió Pidcock. «Cada carrera me siento un poco mejor, así que esto me da mucha confianza para el fin de semana.»

Tom Pidcock

Te puede interesar