Geometría Wilier Rave SLR
Comparada con la Filante SLR es más larga por el especio extra necesario en las vainas
La geometría es uno de los puntos que nos sirve para intuir muy bien como es el comportamiento de la Wilier Rave SLR incluso antes de montarnos en ella. Nada mejor que hacer una comparativa con dos bicicletas distintas, una bici de carretera de competición como la Wilier Filante SLR y una bicicleta de gravel aventurera como la Wilier Jena.
Comparada con la Filante SLR es un poco más larga entre ejes a pesar de que la Rave SLR tiene un reach más corto. Esa diferencia se debe a unas vainas 1,5 cm más largas en la Rave SLR, algo lógico y obligado para conseguir el espacio extra para la rueda trasera que necesita una bicicleta de gravel. Curiosamente, el tubo de dirección es prácticamente igual de largo en ambas, lo que dice mucho de la posición racing a la que invita la Rave SLR.
El ángulo de sillín es idéntico en ambas, con 74º, mientras que el de dirección es más relajado en la Rave SLR, pero solo 1,5º quedando en 71º, que sigue siendo una medida muy vertical. Ya veis, muchas similitudes entre ambas y solo cambios en los puntos obligatorios para poder acoger neumáticos de gravel.
Comparada con la Jena es más baja en su dirección
¿Qué pasa si la comparamos con la Wilier Jena? La Wilier Jena es su bicicleta de gravel enfocada a un uso aventurero. Pues tienen muchas similitudes pero un punto diferente importante. El ángulo de dirección, el ángulo de sillín, el reach y las vainas son idénticos o prácticamente idénticos. El gran cambio está en el tubo de dirección y en el stack. Sí, la Wilier Jena es bastante más alta en su parte delantera. El tubo de dirección es casi 2 centímetros más alto en la Jena que en la Rave SLR y el stack 3 centímetros más alto. Así que queda claro que la Jena no busca una posición tan tan racing como sí lo hace la Wilier Rave SLR.
6 tallas disponibles
Un punto que nos parece muy importante en la Wilier Rave SLR es la gran variedad de tallas que tiene. Nada más y nada menos que 6 tallas: XS, S, M, L, XL y XXL. Es un punto de partida importantísimo para conseguir rodar con una bicicleta que se acople lo mejor posible a nuestro cuerpo. Un 10 para ellos por eso.
Y estos son los números completos de su geometría.
Al margen de las medidas de geometría convencionales, Wilier se ha sacado de la manga una nueva medida para valorar su geometría. La han valorado Accu Fit y tiene en cuenta la longitud de la potencia y espaciadores que llevamos en la dirección. Una especie de reach y stack pero tomando como referencia el centro del manillar, en el caso de las bicis de gravel usando la posición de la parte alta. No es una mala idea, puesto que nos permite saber cuántos espaciadores o qué medida de manillar integrado necesitamos para llevar una posición en concreto, además de la talla.