Un cuadro genuinamente Pivot
Un cuadro plagado de detalles de calidad
Los cuadros de Pivot son de los más interesantes de la industria del MTB. Lo podéis comprobar en nuestro test de la Pivot Mach 4 SL. A grandes rasgos, son cuadros construidos con una atención al detalle pocas veces vista, ideados para durar en el tiempo y con la fiabilidad de todos sus puntos como una prioridad clara. Tanto el triángulo delantero como el basculante son de carbono, y las dos bieletas que utiliza su sistema de suspensión de pivote virtual, el dw-link, son de aluminio y trabajadas al milímetro.
Pivot Trailcat SL
Cableado interno convencional con un sistema de clips
En Pivot confían en el cableado convencional por el interior del cuadro y en la Pivot Trailcat estrenan un nuevo sistema de cableado que les permite introducir 2 cables por cada entrada. Por el interior no usan guías internas en el propio cuadro, en parte porque son problemáticos cuando tienes que hacer un guiado de freno trasero al estilo inglés (con las manetas cambiadas) y en parte porque han identificado ese sistema de guiado interno como una fuente de problemas con la suciedad. Además, calculan que cada guía interna en el carbono supone unos 30 gramos, lo que puede subir el peso del cuadro en hasta 100 gramos. En su lugar emplean un sistema de clips para sujetarlos por el interior y que no se muevan.
Pivot Trailcat LT
Cuadro de 2,4 kg y nivel rigidez aplicada a cada talla
Un aspecto en el que Pivot trabaja mucho es en la rigidez del cuadro que, sobre todo, está trabajada de forma independiente en cada talla. Se busca el nivel de rigidez ideal para cada tipo de rider, algo totalmente lógico. Eso significa layups diferentes entre las tallas y no diseñar el layup para la talla M y «redimensionarlo» para el resto de talla. El peso del cuadro Trailcat es de 2,43 kg y su montaje más ligero está 12,58 kg (para la Trailcat SL Team XTR).
Pivot Trailcat SL
Su tapa del sistema de almacenamiento es sobresaliente
Como era de esperar, la Pivot Trailcat incluye un compartimento para llevar cosas en el tubo diagonal. Este tipo de compartimentos tienen más ciencia de la que podéis imagina. En Pivot nos mostraron como probaron esos sistemas que usan la mayoría de marcas del mercado e identificaron problemas cuando llevas el bidón lleno y el portbidón se fija directamente a la tapa. También tenían la necesidad de que no hiciese ruido. La solución es un sistema de puerta muy ingenioso, con un tirador muy bien integrado y que, atención, se puede colocar en dos posiciones (en la SL viene en una posición y en el LT en otra). Le puedes dar la vuelta para que el bidón quede más alto o más bajo y, así, ganar espacio para los amortiguadores con piggyback. Por si fuera poco, han diseñado un sistema imantado para poder llevar los links de enganche rápido de la cadena. Todo, como decimos, con un nivel de acabados y cuidado al detalle sobresaliente.
Pivot Trailcat SL
Eje trasero super boost y apta para mullet
Si eso te parece poco, también han creado el Pivot Dock Tool, una multierramienta y sistema para llevar repuestos diseñado junto a Topeak y que se integra bajo el tubo superior. Ahí tienes todo a mano para reparar pinchazos, desde la propia multiherramienta, kit de reparación tubeless y bombonas CO2. Pensado para las reparaciones rápidas. Con eso, y con el espacio en el cuadro, no necesitarás llevar nada en los bolsillos en la mayoría de situaciones.
En cuanto a las ruedas, las Trailcat vienen con ruedas de 29″ el cuadro es compatible con ruedas mullet. El ancho máximo de neumático que admite es de 2,6″ y, atención, como todas las Pivot (excepto las Mach 4 SL), usa un eje trasero Super Boost. El eje de pedalier es pressfit.
Pivot Trailcat SL
Geometría ajustable
2 posiciones para la geometría y 5 tallas
La Pivot Trailcat cuenta con un flipchip para ajustar su geometría. Los ajustes «Low» y «High» del Flip Chip de Pivot permiten configurar fácilmente la geometría o adaptarse a diferentes tamaños de rueda. El ajuste «High» elevaa el eje de pedalier y modifica el ángulo de dirección en 0,5 grados, además de permitir el uso de una rueda trasera de 27,5”, lo que hace que las Trailcat SL y Trailcat LT sean compatibles con ruedas mullet en todas las tallas.
Sin duda, un punto fuerte de Pivot es que ofrece sus bicis en 5 tallas, de la XS a la XL. De las cifras de la geometría, ya no hay grandes sorpresas, así quedan en las dos posiciones del flipchip.
Geometría SL High
Geometría SL Low
Geometría LT Low
Geometría LT Low
Precio Pivot Trailcat SL y Trailcat LT
Desde 6.399€
Hay 3 niveles de montaje de cada una de ellas y, en cada nivel, diferentes grupos a escoger. Los modelos Pro y Team montan suspensiones Fox Factory, mientras que los modelos Ride montan suspensiones Fox Performance. Las opciones de actualización a Fox Live Valve Neo mejoran aún más la versatilidad y las opciones de la Trailcat SL y la Trailcat LT.
- Pivot Trailcat SL Ride desde 6.399€
- Pivot Trailcat SL Pro desde 7.699€
- Pivot Trailcat SL Team desde 9.499€
- Pivot Trailcat LT Ride desde 6.599€
- Pivot Trailcat LT Pro desde 7.899€
- Pivot Trailcat LT Team desde 9.699€
Más información