La UCI ha introducido, siguiendo la propuesta de Warner Bros. Discovery Sports (WBD), los cambios más importantes desde la creación del XCO como deporte de la Copa del Mundo. Una larga lista de nuevas normas enfocadas a profesionalizar más el deporte y que limitarán el acceso a la Copa del Mundo. Una de sus piezas clave no está en la mano de la propia WBD, sino de la UCI. Se trata de la creación de las Continental Series, una agrupación de carreras que debe servir de trampolín hacia la Copa del Mundo.
Continúa tras los patrocinadores
9 carreras en Europa para su Continental Series
La confirmación de la creación de las Continental Series de MTB supone el punto final al plan desarrollado por WBD en su camino hacia una Copa del Mundo más profesionalizada. El primer paso ha sido establecer una serie de normas que limitan la participación en las UCI MTB World Series. A partir de 2025 solo los 15 mejores equipos el mundo tendrán acceso directo a la Copa del Mundo y, aunque hay algunas otras vías para participar (se darán 5 invitaciones a otros equipos en cada prueba y se mantiene la posibilidad de que participen biker a través de sus selecciones nacionales), el camino para llegar a la Copa del Mundo sin ser parte de alguno de esos 15 equipos son las nuevas Continental Series.
Se trata de una agrupación de carreras que tendrá 3 divisiones diferentes cubriendo 3 continentes:
- Europa con 9 carreras (4 de XCO, 4 de DHI y 1 carrera doble)
- América con 12 carreras (7 de XCO y 5 de DHI)
- Oceanía con 7 carreras (2 de XCO, 4 de DHI y 1 carrera doble).