Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Bicis de los pro: la MMR Kenta de Pablo Rodriguez y su paso a la tija telescópica

Repasamos el montaje de la MMR Kenta de Pablo Rodriguez, que nos explica su adaptación a las tijas telescópicas y la utilidad que les ve

MMR Kenta de Pablo Rodriguez

La MMR Kenta ya ha pasado por ESMTB en más de una ocasión. La vimos cuando aún era un prototipo, y también en la presentación oficial de la gama en el pasado Unibike. Ahora hemos podido ver el modelo definitivo con el que compite Pablo Rodríguez. El corredor gallego está en pleno proceso de adaptación a la nueva tija telescópica que ha montado en ella. Los circuitos de la Copa del Mundo son cada día más inclinados, los segundos en las bajadas valen oro, y con ello las tijas telescópicas han aterrizado con fuerza también en el XCO. Así es la MMR Kenta que emplea Pablo Rodríguez.

Continúa tras los patrocinadores

KTM
Berria Mako Hybrid GT
Shimano XTR
Trek Top Fuel
Zéfal
Galfer
Mondraker Arid
Selle Italia
MMR Kenta de Pablo Rodriguez

MMR Kenta de Pablo Rodriguez

Sobre las tijas telescópicas: El peso ya no es tan importante. Al final todos vamos ya con doble suspensión y tija telescópica. Es más el beneficio que te da bajando

Pablo Rodríguez está en fase de adaptación a la tija telescópica. En la Mediterranean Epic by Gaes la empleó en todas las etapas. Aunque en este tipo de carreras nos explicaba que «como no conoces el terreno no sabes muy bien cuando vale la pena bajarla o no. Si viene una bajada larga o algún punto inclinado donde puedas sacarle rendimiento. En XCO la veo más útil en carrera porque ya tienes memorizados los puntos donde la vas a usar. En las carreras de cross country habrá que ver en cuales la uso. En Nove Mesto, por ejemplo, las bajadas son muy cortas y quizás no vale la pena.»

Respecto al peso de más lo tiene claro. «El peso ya no es tan importante. Al final todos vamos ya con doble suspensión y tija telescópica. Es más el beneficio que te da bajando, en cuanto a seguridad, que los gramos de más que puedas llevar. De hecho, en general, una vez tienes una bicicleta alrededor de los 10 kilogramos ya no hace falta obsesionarse con el peso y es mejor pensar en el funcionamiento.» También necesitará su tiempo para acostumbrarse a tanto mando. «Ahora lo llevó en esta posición, porque coincide con el de bloqueo. La verdad es que tanto mando necesitas un tiempo para adaptarte, pero acabará siendo intuitivo.»

Litu nos explicaba que en breve recibirán un modelo con menos recorrido de la tija Ritchey WCS Trail Dropper, la de 90mm específica para XC.

Tija telescópica Ritchey WCS Trail Dropper

El mando de la tija telescópica Ritchey WCS Trail Dropper. Al tener que convivir con el mando de bloqueo de las suspensiones ha acabado ubicado en la parte alta del manillar y en el lado de la maneta de cambio

La tija telescópica Ritchey WCS Trail Dropper

MMR Kenta de Pablo Rodriguez

Con la nueva Kenta han logrado una bicicleta estéticamente atractiva

Ruedas Prototype 29er Team Carbon

Hutchinson Python 2 detrás

Hutchinson Skeleton delante, un neumático que todavía no está a la venta

La potencia Ritchey WCS y sus inconfundibles colores

Ante la invasión de componentes de las propias marcas Ritchey ha perdido cierto terreno en el montaje de serie. Pero no cabe duda que sus componentes WCS siguen siendo emblemáticos

Manillar Ritchey, puños de espuma Ritchey, el mando de la tija telescópica y la maneta de los frenos SRAM Level LT

Un poco de todo. El hueco del eje de pedalier para llevar el kit Sahmurai Sword (un lugar perfecto donde es más difícil golpearlo que en el manillar), plato de 36 dientes, medidor de potencia Quarq, guía cadenas que se puede abrir fácilmente para poner o quitar la cadena y las bielas SRAM XX1

Guía cadenas minimalista y fácil de abrir para cambiar el plato

El equipo MMR está patrocinado por SRAM, así que tiene acceso a esos cassettes dorados tan deseados

SRAM XX1 Eagle en todo su esplendor

Portabidón Arundel, pero no uno cualquiera. Un prototipo de entrada lateral.

Portabidón Arundel, el prototipo de entrada lateral

El amortiguador RockShox que equipan

El sistema de cable para el bloqueo del amortiguador en el RockShox que montan

MMR Kenta de Pablo Rodriguez

La bieleta que activa el amortiguador

Pedales Ritchey WCS XC Mountain. Los mismos que usa Nino Schurter. De momento les han dado buen resultado. Litu, encargado del equipo, nos explicaba que tienen un tacto firme y un agarre sólido cuando se emplean con sus propias calas

Otra vista de los pedales

Limando peso, usando un eje pasante trasero sin palanca. Discos de 160mm y frenos SRAM Level ULT

Las líneas del cuadro MMR Kenta

Guiado de cables interno por todo el cuadro, incluso en el basculante

Detalles para que los cables vayan por donde deben

MMR, equipo UCI y esperan que este año en categoría ELITE UCI

Te puede interesar