Cifras por encima de la época pre-covid
Tras marcar récords históricos de ventas de bicicletas en España, el año pasado (referente a 2022) el informe de AMBE, en colaboración con Cofidis, sobre el sector de la bicicleta ya mostró un descenso de las ventas que se ha vuelto a producir en 2023. En total se vendieron un 10% menos de bicicletas que en 2022 y la facturación cayó un 8,79%. Eso sí, las cifras siguen por encima de 2019, el año pre-covid y que es una referencia importante para aislar el boom excepcional de la bicicleta en los años posteriores.
Continúa tras los patrocinadores
Crecen las ventas de e-bikes, gravel y carretera y el MTB es la disciplina con más ventas
Del informe de AMBE sobre el sector de la bicicleta se extraen una serie de datos que dejan de manifiesto que la caída en ventas y facturación en España es evidente, pero que el sector sigue teniendo un movimiento importante, por encima de la era pre-covid. En total, la facturación de 2023 ascendió a 2.475 millones de euros con un total de 1.220.963 bicicletas vendidas. Una facturación un 32,3% mayor que en 2019.
Lo que no cambia es la categoría que más impulsa la venta de bicicletas y que más aporta a la facturación global. Las e-bikes se han consolidado como el motor de las ventas y sus ventas crecieron un 2,28% frente a la importante caída en ventas de las MTB, con un descenso del 23,08%. El hecho de pasar de 468.000 unidades vendidas en 2022 a 360.000 en 2023 hace que la categoría de bicis que más unidades vende haya pasado a ser la de bicicletas de niños con 362.100 unidades.
En cuanto al precios medios de las bicicletas vendidas en España, en 2023 se situó por encima de los 1.000 euros por segundo año consecutivo, alcanzando los 1.139,15 euros frente a los 1.120,7 euros de 2022.