Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike

Hay unas nuevas ruedas Roval Terra Aero para gravel que ya ruedan (y ganan) en competición

Matt Beers ha ganado la Gravel Burn con unas ruedas inéditas Roval Terra Aero CLX de carbono, con radios y perfil aerodinámico inspirados en las Rapide CLX III.

Matt Beers las ha usado en la pasada Gravel Burn

El dominio de Matt Beers en la reciente Gravel Burn no solo se apoyó en su potencia sobre la bici, sino también en un nuevo componente que ha despertado expectación: unas ruedas Roval Terra Aero aún no presentadas oficialmente, con las que el sudafricano logró la victoria. Ya las había empleado previamente en la final del Life Time Grand Prix y parecen listas para lanzarse al mercado.

Continúa tras los patrocinadores



Un nuevo paso en la evolución de las ruedas Roval Terra

Las Roval Terra Aero CLX adoptan radios de carbono y un perfil de 50 mm, con clara inspiración en las Rapide CLX III de carretera

Estas ruedas, vistas por primera vez en competición en la final del Life Time Grand Prix, parecen ser una evolución directa dentro de la gama Roval Terra, la línea de ruedas de carbono de Specialized para gravel. En este caso, se trata de un modelo que adopta una clara orientación aerodinámica, con un perfil de llanta más alto -en torno a los 50 mm- y un diseño que recuerda al de las Roval Rapide CLX III de carretera.

Los bujes presentan el mismo acabado y diseño que las Rapide CLX III, mientras que los radios, con terminaciones plateadas en los extremos, apuntan también a ser de carbono. Todo indica que se trata de un sistema similar al empleado en las ruedas de carretera más avanzadas de la marca, una tendencia que ahora parece extenderse al gravel. De hecho, la tendencia general en la nueva hornada de ruedas tope de gama es pasarse a los radios de carbono.

Ruedas prototipo Roval

Más anchas y con enfoque aerodinámico

Todo hace pensar a un ancho de llanta generoso

El perfil más alto no es el único cambio. En la Gravel Burn se le vio usar neumáticos Specialized Pathfinder TLR de 50 mm y, con esa medida tan generosa, muestra un conjunto con una transición muy fluida entre la cubierta y la llanta, sin el efecto “globo” habitual. Este detalle sugiere que las nuevas Terra Aero podrían contar con una anchura interna superior a los 25 mm de las actuales Terra II, y posiblemente una externa superior a 30 mm. Sin duda, es otra tendencia consolidada en las ruedas de gravel y que las Zipp 303 XPLR llevaron al extremo con sus 32 mm de ancho interno.

La ganancia aerodinámica podría ser considerable en recorridos de gravel rápido, un terreno donde los ciclistas comienzan a valorar tanto la ligereza como la eficiencia frente al viento.

Ruedas prototipo Roval

Versiones y posicionamiento en la gama

La gama Terra podría dividirse entre las nuevas Aero CLX y versiones CL más económicas, como sucede en la serie Rapide

Siguiendo la estructura habitual de Roval, es previsible que este nuevo modelo se ofrezca en varias versiones. En la propia llanta se puede ver la denominación “Roval Terra Aero CLX” que apunta a la gama alta, con radios de carbono y peso contenido, mientras que podrían aparecer versiones más asequibles bajo el nombre “Terra Aero CL”, equipadas con radios metálicos.

La aparición de estas ruedas confirma que Specialized sigue una estrategia clara en el gravel: combinar la ligereza extrema con una mayor eficiencia aerodinámica. La Crux, la bicicleta elegida por Beers, continúa siendo una de las opciones más ligeras del segmento, pero las nuevas Roval Terra Aero apuntan a un escenario diferente, en el que la velocidad y la aerodinámica cobran protagonismo. Muchos se preguntan si este movimiento anticipa la llegada de una “Tarmac de gravel”, una bicicleta concebida desde cero para el rendimiento puro sobre terrenos mixtos, con la aerodinámica como eje central. Por ahora, sin embargo, no hay indicios concretos de que Specialized esté preparando algo así.

Matt Beers ya ha demostrado que estas ruedas están listas para competir al máximo nivel. El siguiente paso será ver cuándo y cómo Specialized decide lanzarlas oficialmente al mercado.

Te puede interesar