¿Habrá un paso atrás en algunas geometrías? Evil hace menos radical su último lanzamiento
Evil da marcha atrás: la nueva Offering v4 acorta el reach, abandona el Super Boost y marca el primer retroceso en la geometría progresiva de las MTB modernas.
Dos cambios para abandonar tendencias recientes
La nueva Evil Offering v4 marca un punto de inflexión en el desarrollo de las MTB modernas. Por primera vez, una marca da marcha atrás en la tendencia de la geometría progresiva y recupera valores más contenidos. Además, abandona el estándar Super Boost, reconociendo que, aunque bien intencionado, ha resultado más limitante que beneficioso.
Continúa tras los patrocinadores
Recorta el reach y vuelve al estándar Boost 148 mm
Evil lo ha dicho con ironía en su comunicado: «El polvo se ha asentado y el mercado ha hablado. Evil 0, industria 1. ¡Volvemos al Boost!». Una declaración tan directa como significativa.
La Offering v4 llega con un recorrido de 160 mm delante y 151 mm detrás, con la opción de montar una horquilla de 170 mm. Estrena un cuadro con almacenamiento interno, mejoras en la cinemática DELTA y una estética más pulida, pero lo más interesante está en su nueva filosofía.
Evil Offering
Geometría menos radical: Evil reconoce el exceso
Los reach se acortan por primera vez en una nueva generación
Durante años, la evolución de las MTB ha estado marcada por la fórmula longer, lower, slacker (más largas, más bajas, más lanzadas). Sin embargo, Evil ha decidido frenar. Los nuevos cuadros son unos 10 mm más cortos en reach respecto a la generación anterior, situando el tamaño L en 481 o 488 mm según la posición del flip chip.
La marca admite que la geometría se ha vuelto “demasiado progresiva”, y que en la práctica muchos riders prefieren medidas más equilibradas. Eso sí, la dirección pasa a 64,7°, un poco más relajada que antes, mientras que el ángulo de sillín se hace más vertical hasta los 77-79° según talla y posición del chip.
Las vainas crecen hasta 435 mm en todas las tallas, buscando un reparto de pesos más centrado y una posición de pedaleo más adelantada. En conjunto, la Offering v4 es más corta, más baja y más lanzada.
Evil Offering
Adiós al Super Boost: una idea buena que no acaba de cuajar
El Super Boost muere por falta de compatibilidad en el mercado
Otro de los movimientos significativos es el abandono del Super Boost 157 mm. Evil fue una de las marcas que lo adoptó con entusiasmo, argumentando que el ancho extra ofrecía un triángulo trasero más rígido y una línea de cadena de 56,5 mm. Sin embargo, la llegada de los nuevos grupos SRAM Eagle Transmission y Shimano Di2 con línea de 55 mm ha quitado relevancia a ese estándar.
El problema del Super Boost no era técnico, sino práctico: limitaba drásticamente las opciones de ruedas y encarecía los montajes. En cambio, el Boost 148 mm es hoy el estándar dominante, lo que facilita la compatibilidad y las actualizaciones. Evil reconoce así que la simplicidad también es progreso. El Super Boost parecía haber encontrado una vía para crecer en popularidad gracias a las e-bikes, donde sus ventajas cobran aún más sentido, pero lo está consiguiendo popularizarse.
Evil Offering