Estos son los vatios necesarios para ganar la Unbound Gravel más rápida de la historia (y la Scott Addict Gravel RC que usó)
Cameron Jones conquista la Unbound Gravel más rápida de la historia con una media de 37,9 km/h en 327 km, montado en una Scott Addict Gravel RC sin modificaciones extremas y compartiendo todos sus datos de rendimiento.
Buscaba una Wild Card… y ganó la carrera más importante
Cameron Jones era, hasta hace solo unos días, un embajador de Scott que buscaba hacerse un hueco en la escena del ciclismo off-road mundial, peleando por una de las wild card que ofrece el Life Time Grand Prix. Pero ahora, tras ganar la Unbound Gravel más rápida de la historia, ha pasado a ser uno de los ciclistas más conocidos en ese mundillo. El neozelandés, biker reconvertido al gravel, compitió a lomos de una Scott Addict Gravel RC que, al contrario que muchas de las bicis de sus rivales, no presentaba configuraciones muy distintas a lo que puedes encontrar en uno de los modelos de serie. Además, Jones ha compartido los datos de su excepcional rendimiento en la prueba.
Continúa tras los patrocinadores
¿Qué hace falta para ser el mejor en la prueba de gravel más importante del planeta?
Una prueba con un recorrido muy rápido
La lista de requerimientos es larga pero, sin unas buenas piernas, poco importa todo lo demás. La Unbound Gravel es una prueba muy larga, con 200 millas de recorrido. Según su actividad, fueron 327 km de competición que completó en solo 8:37:09, a una media de más de 37 km/h. En comparación, el recorrido de la Unbound Gravel es mucho más rápido que, por ejemplo, el de The Traka. Las largas rectas y el terreno ondulado sin ascensiones exigentes son la nota predominante de un trazado en el que “solo” se acumulan 3.800 metros de desnivel positivo (una cantidad relativamente baja en relación con los kilómetros recorridos). De hecho, entre el punto más alto y más bajo del recorrido apenas hay 150 metros de diferencia.
- 327,5 km
- 8:37:09
- 3.823 metros de desnivel positivo
- 37,9 km/h de media
Cameron Jones
1 hora a 391 W de NP
Si hablamos de su rendimiento en carrera, Cameron Jones hizo una potencia normalizada de 328W en toda la competición, y en su hora más intensa de carrera llegó a los 391 W de potencia normalizada. Su media de potencia en toda la Unbound Gravel fue de 295W.
Estos fueron sus datos de potencia completos:
- 328W de potencia normalizada en toda la carrera
- 391W de potencia normalizada en su mejor hora
- 380W de potencia normalizada en su mejor esfuerzo de 20 minutos
- 415W de potencia normalizada en su mejor esfuerzo de 10 minutos
- 454W de potencia normalizada en su mejor esfuerzo de 5 minutos
- 328 W de potencia media en toda la carrera
- 1.096W de potencia máxima
SCOTT Addict Gravel RC
Su Scott Addict Gravel RC, un montaje sin experimentos
Un montaje sin componentes ni configuraciones especiales
La Scott Addict Gravel RC es una bicicleta que, sin duda, fue adelantada a su tiempo. Trajo la integración y el concepto de gravel racing mucho antes que la mayoría de marcas que ahora se han subido al carro de la competición gravel. Por eso, aunque lleva tiempo en el mercado, sigue siendo una bicicleta actual en cuanto a sus conceptos básicos. Hace poco recibido una pequeña actualización para adoptar la patilla de cambio UDH y se compatible con los cambios de anclaje directo mount de SRAM.
SCOTT Addict Gravel RC
Potencia de 140 mm y grupo GRX Di2
La Scott Addict RC de Cameron Jones no tiene configuraciones especiales. Quizás su potencia Deda Vinci de 140 mm y -17º es su elemento más llamativo. La combina con un manillar Enve.
En la transmisión apuesta por completo a Shimano, con el grupo Shimano GRX Di2 (en su versión con cable) y su cassette 11-34 en combinación con doble plato delante. Solo las bielas van a cargo de Dura Ace, en las que integra un medidor de potencia 4iiii.
SCOTT Addict Gravel RC
Usó cubierta con más taco detrás que delante
Para las ruedas emplea las Syncros Capital 1.0S con llanta de 25 mm de ancho interno y 40 mm de perfil. Quizás el dato más curioso está en la elección de cubiertas. Al contrario de lo que podías imaginar, detrás monta una cubierta con mucho más taco que delante. En la rueda trasera usó la Schwalbe G-One RX de 45 mm, con un taqueado generoso, mientras que delante usó la semi-slick Schwalbe G-One RS Pro en 50 mm.
SCOTT Addict Gravel RC
Con bolsa en el sillín
Mientas muchos participantes optaron por pedales de carretera, Cameron Jones usó los Shimano XTR de MTB. Tampoco se complicó con las bolsas, instalando la habitual sobre el tubo superior y, atención, dando protagonismo a un accesorio que parece en extinción… la bolsa para el sillín.
Más info