¿Es esta la nueva Specialized Diverge? Adiós a la suspensión trasera, más ligereza y más paso de rueda
Specialized prueba una posible nueva Diverge en Unbound Gravel 2025, con un diseño sin suspensión trasera, compatibilidad UDH y espacio para neumáticos que parece listo hasta para cubiertas de 2,2".
¿Nueva Specialized Diverge?
Los ciclistas de Specialized rodaron con una nueva gravel
Unbound Gravel se ha consolidado como algo más que una carrera: es el escenario predilecto para mostrar, en condiciones reales, lo que está por venir en el mundo del gravel. Y en su edición 2025, celebrada la semana pasada, una clara protagonista acaparó miradas entre el barro de Kansas: una nueva versión de la Specialized Diverge.
Continúa tras los patrocinadores
Un diseño familiar, pero con ajustes estratégicos
Muchos nuevos detalles
A simple vista, el cuadro mantiene la silueta clásica de la Diverge, con sus características vainas caídas y el esquema de suspensión delantera Future Shock, pero abundan los pequeños detalles que delatan una renovación a fondo. El tubo de dirección parece haber sido esculpido con mayor atención a la aerodinámica, el cruce entre tubo de sillín y vainas se ha refinado y, en general, los tubos muestran un diseño más limpio y optimizado.
Sin STR y tubo de sillín redondo
Llega el UDH, imprescindible
Uno de los cambios más destacados es la adopción del estándar UDH (Universal Derailleur Hanger), lo que hace que esta nueva Diverge sea compatible con los grupos Transmission de SRAM, incluyendo la opción de utilizar el SRAM Red XPLR de 13 velocidades. Un detalle que no solo actualiza el modelo frente a sus rivales, sino que confirma su orientación hacia el gravel competitivo de alto nivel.
Llega el UDH
Más espacio para todo: cubiertas, carga y aerodinámica
¿Cubiertas de 2,2″? Parece posible
Aunque la marca no ha confirmado datos concretos, las imágenes dejan entrever un aumento en el paso de rueda. Si el anterior modelo admitía neumáticos de hasta 47 mm, todo apunta a que esta nueva versión podría superar con holgura los 2,2 pulgadas, alineándose así con lo que ya ofrecen otras bicicletas punteras en el segmento acabadas de actualizar. Recordemos que, el uso de neumáticos rápidos de MTB en el gravel es una tendencia al alza.
Además, el número de anclajes en la horquilla ha aumentado: ahora hay tres por lado, una señal inequívoca de que Specialized sigue apostando por la versatilidad y el bikepacking. La presencia de soportes para guardabarros refuerza esta idea, al tiempo que indica una intención clara de mantener a la Diverge como una bicicleta polivalente, lista tanto para competir como para explorar.
Nada de cableado por la dirección y pedalier a rosca
Margen de personalización en el cockpit
En cuanto al cockpit, hay margen para la personalización. Se han visto unidades con manillar plano (como la de Lael Wilcox para Unbound XL), otras con manillares aerodinámicos tipo Roval Rapide y algunas con extensiones tipo triatlón. No está claro qué configuración será la definitiva, pero sí que el modelo tiene margen de adaptación a distintos usos y estilos de conducción.
Las fotos dejan ver más detalles, como la integración de una tapa para almacenamiento en el cuadro, muy similar a la que usa la Epic 8.
Sí mantiene la horquilla Future Shock y espacio de almacenamiento en el cuadro
Suspensión delantera sí, trasera no (por ahora)
Si es la nueva Diverge… se despide del STR
El sistema Future Shock en la parte frontal se mantiene como elemento clave. Su capacidad para filtrar vibraciones sin comprometer la geometría de conducción ha sido uno de los sellos de la Diverge desde hace años. En cambio, Specialized parece haber descartado, al menos en esta versión, el sistema STR de suspensión trasera que sí implementó en la Diverge STR presentada en 2023. Puede que la marca haya preferido centrarse en la ligereza y la eficiencia del pedaleo, especialmente en una bici enfocada a la competición.
Usada en competición
Detalles que apuntan a producción final
Cableado interno convencional
El nuevo cuadro no parece un simple prototipo. Desde el guiado de cables interno convencional (no por la dirección), hasta el uso de componentes como abrazaderas de tija externas o tubo de sillín redondo pensado para compatibilidad con tijas telescópicas, todo sugiere que estamos ante una bici lista para pasar a producción. De hecho, el acabado de pintura brillante en tonos rojo y amarillo recuerda a los antiguos modelos Rockhopper, un guiño nostálgico al pasado MTB de la marca.
¿Lista para venderse?
Una apuesta clara por el gravel del presente (y del futuro)
Todos los ciclistas Specialized en la Unbound compitieron con ella
Que ciclistas como Annika Langvad, Geerike Schreurs, Ian Boswell o Lael Wilcox rodasen con este modelo durante la semana de Unbound no fue casualidad. Specialized eligió la mayor carrera de gravel del mundo como campo de pruebas real para una bicicleta que apunta a ser clave en su catálogo 2025.
Aunque Specialized no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto y se remite a su habitual programa de pruebas “Project Black”, los múltiples detalles observados en las bicicletas utilizadas por sus ciclistas sugieren que se trata de una nueva versión de la Diverge. Las modificaciones en el cuadro, la adopción del estándar UDH y la mayor capacidad de neumáticos apuntan a una actualización relevante dentro de su gama gravel.
Wilcox con su nueva bici configurada para la Unbound XL