Scott se ha labrado una imagen de marca asociada a la competición y al alto rendimiento, especialmente en el MTB, donde sus productos orientados al XC y bike-maraton triunfan en las carreras de todo el mundo. Nino Schurter y su equipo Scott-Odlo es la punta de lanza de una enorme comunidad de bikers destacados que compiten y ganan bajo el nombre de Scott.
Dentro de su catálogo los cascos han sido uno de sus productos más destacados prácticamente desde su creación. En los años 80 ya presentaban cascos de Ski, y el primer casco para ciclismo llegó en 1988 con un modelo que se volvió icónico en su tiempo.
Si tuviste uno de estos eres un pionero
En bbya se adentraron en el mundo de los cascos aero, y en 1994 ya tenía su primer casco integral. A partir de aquí un constante proceso de innovación y presentación de nuevos modelos hasta nuestros días.
Primer casco aero de la marca y primer integral
Renovación completa de la gama de cascos Scott
La campaña 2017 va a ser clave en la historia de Scott, especialmente en el segmento de mountain bike. Su renovación completa de Spark y Scale no llega sola, y sus nueva hornada de cascos tiene tras de si 4 años de desarrollo.
Cadence Plus y Centric Plus son los nombres de los dos buques insignia de Scott en cascos para alto rendimiento. El primero de ellos orientado a la carretera y el segundo al BTT.
Las premisas de los nuevos cascos son claras. Mejorar la ventilación, las prestaciones aerodinámicas sin perder ni un ápice de protección. Respecto a la ventilación Scott ha desarrollado su Scott Air Technology que, en combinación con su sistema MIPS, se ha traducido en una mejora del 16% a nivel de ventilación que el anterior modelo. Y atención, permite una ventilación un 2,2% mejor que ir con la cabeza desnuda. ¿Hace falta un dato más contundente que ese?
El tema de la aerodinámica se ha mostrado fundamental en un casco. Especialmente en carretera, donde a altas velocidades (40km/h) se pueden ganar cerca de 14 segundos en un recorrido de 40km. Para los que buscan el rendimiento máximo, y entrenan duro día a día, tener ese «regalo» de tiempo es un argumento más que destacable. El casco Scott Cadence Plus es capaz de lograrlo.
El Centric Plus, más orientado a nuestras disciplinas ofrece una ganancia de 6,5 segundos en las mismas condiciones. Todo suma.
A pesar de todo, la principal función de un casco es protegernos. En ello, cualquier casco que se precie de ser gama alta cuenta con tecnología MIPS. Se trata de un sistema que reduce en gran medida las posibles lesiones en caso de golpe al caernos gracias a ofrecer capacidad de movimiento de la cabeza al impactar, distribuyendo la fuerza del golpe y disminuyendo los daños que podemos sufrir.
La comodidad de un casco también es algo a tener muy en cuenta. En Scott han mejorado sus sistemas de sujeción a la cabeza. Se han aumentado las posibilidades de ajuste y redifinido los puntos de contacto para situarlos en los lugares menos molestos.
Mapa de calor del Centric Plus respecto a otros modelos y respecto a no llevar casco
Casco Scott Cadence Plus
Orientados a la carretera y triatlon. La velocidad es su hábitat natural.
Casco Scott Centric Plus
Nino Schurter ya lo ha convertido en campeón del mundo, así que tiene ya un potente aval. Sin descuidar la aerodinámica ofrece un look más biker y una nueva dimensión de ventilación.
Casco Scott Fuga Plus
El retorno de un modelo clásico ahora actualizado para tener tecnología MIPS, la nueva ventilación de los cascos Scott y un look moderno. Es un todo terreno. Con visera desmontable, tiene una estética apta para carretera y MTB