El cambio de fechas del Tour de Francia tendrá daños colaterales en otras carreras, incluso de MTB
El Tour de Francia es el mayor evento ciclista del planeta. Ninguna otra prueba en el mundo mueve lo que mueve la cita francesa. Es por ello que su celebración en 2020 es vital para intentar mantener la estructura entorno a la que se ha construido el ciclismo profesional de carretera. De ahí que, a pesar de las dificultades que pueden existir para llevar a cabo grandes eventos en este año la organización ha buscado una fecha alternativa y, teóricamente, segura. Previsto para disputarse del 27 de junio al 19 de julio, las nuevas fechas harían que arrancase el 29 de agosto y acabase el 20 de septiembre. Su salto en el calendario condicionará enormemente al resto de eventos, y no solo en el ciclismo de carretera.
Continúa tras los patrocinadores
El Tour de Francia moviliza todos los efectivos a nivel de seguridad en las regiones por las que transcurre y dejaría sin recursos a La Forestière
La celebración del Tour de Francia requiere una enorme movilización de personal de todo tipo en las regiones por las que transita la carrera. Tanto es así que, por norma, los puntos de paso del Tour de Francia suelen bloquear la celebración de otros eventos el día de paso e incluso días antes. La Forestière es una cita consolidada en el calendario internacional de bike-maraton. Forma parte de las UCI Marathon Series y es la última cita de la Alpine Cup. Su nómina de vencedores deja clara la talla de la carrera.
La Forestière está programada para el 12 y 13 de septiembre. El 13 de septiembre está previsto que el pelotón circule por una etapa en la que deberán superar el Grand Colombier, un paso de montaña emblemático y que está a solo 40 km de la sede de La Forestière. ¿Qué tiene que ver con ellos? Mucho. Todos los recursos a nivel de personal de logística y de seguridad en la zona estarán monopolizados por el paso del Tour de Francia. Es inviable poder llevar a cabo la carrera en sus fechas originales, no ya por un problema relacionado directamente con las restricciones por la pandemia de coronavirus, sino por el cambio de fechas de otro gran evento que ha ido a coincidir en tiempo y lugar con su caso. Ahora mismo la organización de La Forestière ha cerrado las inscripciones mientras deciden qué hacer con la prueba. En la mesa está la posibilidad de anularla completamente y que no haya edición 2020.
Es tan solo una muestra de lo que puede suceder en los meses de septiembre, octubre y noviembre con pruebas que estaba originalmente programadas para esas fechas y verán como el cambio de fechas de otras citas aplazadas genera problemas hasta el punto de llegar a plantearse su suspensión.