Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

La UCI dice sí a los sensores de sudor, pero mantiene el no a los de glucosa

Los sensores de glucosa o lactatos están prohibidos, pero los nuevos sensores de sudor no

Los biosensores de lactato y glucosa están prohibidos

La UCI ha estado evolucionando su reglamento en lo que se refiere a dispositivos de captación de información fisiológica de los ciclistas. Un sector donde no han parado las innovaciones en los últimos meses. Los biosensores para monitorizar el nivel de glucosa y lactato en sangre han sido prohibidos, incluso se ha aplicado una sanción por su uso. Pero los nuevos (y ahora de moda) sensores de sudor sí están permitidos.

Continúa tras los patrocinadores



La UCI no para de actualizar sus reglamentos para aclarar el uso de nuevas tecnologías

En la UCI están haciendo horas extras para adaptar su normativa a los nuevos sensores que recopilan información fisiológica de los ciclistas de diferente tipo. Este tipo de dispositivos saltaron a la primera línea de actualidad, sobre todo, con los biosensores para controlar los niveles de glucosa y lactato en directo. Un tipo de dispositivos que inmediatamente fueron prohibidos.

Sensor de sudor

Por ahora parece analizar cada tipo de dispositivo de forma individual

Pero no todos los dispositivos que captan información fisiológica han sido prohibidos. Los nuevos sensores de sudor que están llegando al mercado han recibido la autorización de su uso en competición en el marco del punto «ARTICLE 1.3.006 BIS» de su reglamento, un artículo añadido recientemente que clarifica el tipo de dispositivos que se pueden usar en ese marco de aparatos que transmiten información relativa a valores del los ciclistas.

Con esta autorización parece que la UCI va a tratar cada dispositivo de este tipo en base al tipo de datos que recopila y su forma de uso, pero no con una norma general que autorice o prohíba todos los tipos de sensores.

Sensor de sudor

¿Qué es un sensor de sudor?

Detectan una serie de datos relacionados con el sudor orientados a hidratarnos de la mejor forma posible

Los biosensores de sudor se suelen aplicar acoplados a unos parches que detectan marcadores electroquímicos de nuestro sudor. Sirven para medir valores como pérdida de electrolitos, composición del sudor y otros valores que se pueden emplear para crear consejos de hidratación.

Esos datos pueden llegar a leerse en tiempo real (por ejemplo, a través de una app o a través de la pantalla del ciclocomputador). Y, a partir de ahí, recibir alertas cuando alguno de los niveles detectados no sea óptimo, incluso contar con datos predictivos para anticiparnos a posibles problemas de hidratación.

Te puede interesar