Aunque el reglamente especifica que los circuitos se deben poder hacer en bici, el criterio de los comisarios es lo que acaba prevaleciendo
¿Cuándo debe suspenderse una carrera de MTB porque el recorrido es impracticable? Quizás sea una pregunta que nunca te hayas hecho porque la realidad es que hay muy pocas carreras de XCO UCI que recordemos que se hayan suspendido por las condiciones del recorrido. Pero la realidad es que hay una normativa clara al respecto pero, a la vez, complicada de aplicar. Ondrej Cink compitió este pasado fin de semana en una prueba UCI C1 sobre un circuito que consideraba intransitable. Su caso sirve para tomar una medida a este tipo de situaciones.
Continúa tras los patrocinadores
Cink advirtió de que no se podía competir en un trazado así, pero la carrera se disputó
Las imágenes de la Mondraker F-Podium de Ondrej Cink en los entrenamientos previos a la carrera UCI C1 de Kutná Hora dejan muy claro que el recorrido no estaba en unas condiciones mínimas para que una prueba de MTB se pudiese disputar con normalidad. En estas circunstancias se suele apuntar a la épica y a la superación para buscar un aliciente por el que competir y acabar una prueba en la que parece imposible rodar sobre la bicicleta en la mayor parte del recorrido.
Pero, en realidad, la normativa UCI es clara al respecto. En su punto 4.2.017 especifica que «El recorrido debe ser completamente transitable incluso en condiciones climáticas difíciles. Se deben proporcionar secciones alternativas para las zonas que puedan deteriorarse fácilmente.»