Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

6 horas a 5 W/kg, todas las cifras de Keegan Swenson para ganar el mundial

El estadounidense firmó su mejor potencia de 20 minutos (368 W) tras más de 3 horas de carrera y se impuso con una estrategia clara: endurecer desde el inicio y decidir en el tramo más duro del recorrido.

Sus números confirman el poderío físico del estadounidense

Keegan Swenson se proclamó campeón del mundo de XCM tras una exhibición de resistencia y potencia pocas veces vista. Gracias al análisis de su archivo de potencia, podemos ver con detalle qué cifras lo llevaron a lo más alto en una de las carreras de XCM más duras de Europa. Recordemos que, como el propio biker explicó, escogió preparar esta cita porque el trazado y sus condiciones (con tramos en altura, a lo que está muy acostumbrado) favorecían mucho a su perfil como corredor y, visto el resultado, acertó.

Continúa tras los patrocinadores



Los números de su victoria

  • Duración total: 6 h 01 min 52 s
  • Potencia normalizada (NP): 314 W
  • Potencia media: 259 W
  • Relación peso-potencia: 5,0 W/kg durante más de 6 horas
  • Mejor registro de 20 min: 368 W (≈6,3 W/kg ajustados a nivel del mar)
  • Desnivel positivo: ~5.200 m

Cifras espectaculares para un esfuerzo tan largo

La diferencia entre NP y potencia media (314 vs 259 W) refleja la brutal variabilidad de esfuerzos: un índice de variabilidad de 1,2, más propio de una prueba tipo criterium, muy explosiva, que de una maratón de 6 horas.

En total, el 25 % de la carrera fue a umbral o por encima, y casi la mitad en zona de exigencia alta. “Quería hacer la carrera lo más dura posible desde el principio, porque sé que es la mejor manera para mí de ganar: acumular fatiga en las piernas de todos”, explicó Swenson.

Keegan Swenson

Los grandes puertos del Mundial

«Hice mi mejor potencia de 20 minutos después de 3 horas… y aún quedaba mucho por delante”

La Grand Raid cuenta con una sucesión de grandes subidas, en un perfil que puede recordar al de una gran etapa de montaña en el ciclismo de carretera. Estos son los números más destacados en los ascensos más relevantes de la carrera.

  • Primera subida (31:39 min): 349 W medios, 5,6 W/kg a 2.000 m de altitud.
  • Segunda subida (13 min): 335 W, 5,6 W/kg.
  • Tercera subida (16 min): 327 W, 5,3 W/kg.
  • Cuarta subida, parte decisiva (25 min, la más dura): 361 W medios, 5,7 W/kg durante 11,3 km.

La gestión de su estrategia en carrera fue clave para su victoria. Swenson sabe muy bien como competir en altitud y qué tipo de esfuerzos es mejor evitar en esas circunstancias: “Prefería subir a mi ritmo, cerrar los huecos poco a poco y no reventar siguiendo los cambios de ritmo”, recordó. “Hice mi mejor potencia de 20 minutos después de 3 horas… y aún quedaba mucho por delante”, comentó sorprendido.

Keegan Swenson

El momento decisivo: el porteo final

En el tramo de porteo fue capaz de sentenciar la carrera, un esfuerzo poco común en carreras de XCM

En el último tramo, Swenson tuvo que afrontar una sección mítica. Los aproximadamente 15 minutos de porteo (para los más rápidos) que incluyen un tramo de porteo de 240 metros al 30%. Una sección a la que se llega con todo el desgaste de más de 5 horas de carrera. De hecho, tras más de 5 h 13 min de esfuerzo, arrancó este porteo con una NP acumulada de 322 W (5,1 W/kg).

“Cuando me bajé de la bici, las piernas estaban llenas de lactato y pensé que iba a ser un suplicio. Pero al caminar no tienes que preocuparte de mantener el equilibrio, solo empujar tan fuerte como puedas”, relató.

El plan fue claro: endurecer la carrera desde el inicio, controlar ataques con cabeza y llegar con margen al tramo clave de porteo. Swenson exprimió su motor de diesel para resistir a los mejores del XCM y asegurar un título mundial que llevaba años persiguiendo. “He dudado muchas veces de si podía ganar en Europa, pero sabía que este era mi mejor escenario y no podía dejarlo escapar”, confesó emocionado.

Te puede interesar