Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
SRAM Force XPLR SRAM Force XPLR

Trek y Specialized ya suben precios en EE. UU. por los aranceles, así puede afectar a Europa

Trek y Specialized anuncian subidas inmediatas tras la imposición de tarifas de hasta el 54 % a productos de China y Taiwán. El impacto ya se deja sentir y podría tener efectos en Europa.

Las marcas trasladarán parte del coste de los aranceles directamente a los usuarios

En la reciente edición del Sea Otter Classic, la feria de ciclismo más importante de Norteamérica, hubo una palabra que dominó todas las conversaciones entre representantes de marcas: aranceles. Bajo la nueva política comercial “Liberation Day” del presidente estadounidense Donald Trump, Estados Unidos impone ahora un arancel base del 10 % sobre todas las importaciones. Pero son China y Taiwán —centros neurálgicos de la producción mundial de bicicletas— los países más afectados, con tarifas totales de hasta el 54 % y 52 %, respectivamente.

Continúa tras los patrocinadores



Trek y Specialized ya anuncian subidas de precios

Trek y Specialized ya han explicado como van a reaccionar a los aranceles… y el bolsillo de los usuarios lo notará

Las consecuencias no se han hecho esperar. Trek y Specialized han sido de las primeras grandes marcas en reaccionar anunciando subidas de precios a su red de distribución en EE. UU.

Trek ha informado de un aumento inmediato en la mayoría de sus productos, incluidos los ya pedidos y no entregados, entre ellos modelos de la marca Electra. La compañía justifica esta medida como una forma de evitar una avalancha de pedidos anticipados para evitar el nuevo coste. Aunque Trek busca minimizar el impacto en sus modelos de entrada, el alza será generalizada. La firma fabrica bicicletas en Alemania, China y Taiwán.

Por su parte, Specialized optará por una estrategia más transparente: a partir del 1 de mayo aplicará un recargo del 10 % por aranceles, visible como línea separada en las facturas B2B. Este recargo también será visible para los consumidores que compren online. El primer modelo afectado será la nuevo Turbo Levo 4, aunque se espera que el sistema se extienda al resto del catálogo próximamente.

Aranceles

Un arancel que dispara los costes

Para las bicicletas, la carga fiscal puede estar por encima del 50%

En Estados Unidos, desde abril de 2025, los productos procedentes de China están sujetos a un arancel combinado del 35 %, al que se suman derechos de importación estándar que oscilan entre el 11 % y el 14 % según el tipo de producto. En total, una bicicleta puede soportar una carga fiscal del 49 % o más.

Por ejemplo, un modelo que cuesta 1.000 dólares al cruzar la frontera puede acabar costando 1.490 dólares antes de sumar costes de almacenamiento, distribución, marketing o márgenes comerciales. Estos incrementos hacen que incluso los modelos más económicos pierdan competitividad en el mercado estadounidense.

Tiendas

¿Qué impacto puede tener en Europa?

¿Más disponibilidad de productos para Europa?

Aunque estas medidas son específicas del comercio entre EE. UU. y Asia, las repercusiones podrían extenderse a Europa de forma indirecta. Muchas marcas operan globalmente y comparten cadenas de producción y distribución entre continentes. Si el aumento de costes obliga a las marcas a reorganizar sus cadenas logísticas, ajustar volúmenes de producción o reubicar fábricas, esos cambios también afectarán al mercado europeo.

Además, si las marcas priorizan otros mercados frente al estadounidense debido a la rentabilidad, Europa podría beneficiarse a corto plazo con mayor disponibilidad de stock o mejores precios. No obstante, si las fábricas asiáticas enfrentan saturación o costes de producción más altos, esas subidas podrían trasladarse eventualmente también a los precios en Europa.

En cualquier caso, las marcas europeas con producción propia o más cercana pueden salir reforzadas ante esta disrupción global. El contexto actual puede reavivar el interés por una mayor fabricación en suelo europeo, aunque los retos de costes laborales y escalabilidad siguen siendo significativos.

Fabricación cuadros 3T de carbono en Italia

El futuro inmediato: precios al alza y reajustes globales

El replanteamiento de la estructura de costes y logística puede afectar a todos los mercados

El ciclismo se enfrenta a un nuevo ciclo de reajustes. Las medidas arancelarias están obligando a la industria a moverse rápidamente: con subidas de precios, cambios en la estructura de costes y posibles replanteamientos logísticos. Aún es pronto para saber si esta ola de tarifas fomentará una producción más local, provocará inflación sostenida o cambiará el equilibrio de marcas en el mercado.

Lo único cierto es que el impacto ya está en marcha y el sector de la bicicleta, en plena expansión en los últimos años, tendrá que adaptarse a un nuevo terreno de juego comercial.

Test Specialized Turbo Levo 4

Para ver el vídeo debes aceptar las cookies. Puedes hacerlo aquí.