Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
Best Cycling Brands Best Cycling Brands

Tom Pidcock critica el recorrido olímpico: «es soso, creo que podrían haber hecho un mejor trabajo»

Tom Pidcock ha explicado que no ve el trazado como un auténtico recorrido de MTB

Un recorrido que se aleja a lo habitual en Copa del Mundo

Se acerca la hora de la verdad para el XCO con la disputa de la carrera más importante de esta disciplina y los favoritos a las medallas ya han podido rodar sobre el trazado definitivo de los Juegos Olímpicos de París 2024. Un trazado sobre el que tuvieron una primera toma de contacto hace unos meses en el evento de test que ganaron Victor Koretzky y Loana Lecomte. Tom Pidcock parte como defensor del título olímpico y también como máximo favorito al oro (a pesar de su abandono del Tour de Francia por COVID). En la previa de la carrera ha explicado sus sensaciones sobre el trazado.

Continúa tras los patrocinadores



«No es el mejor circuito del mundo, pero es el mismo para todo el mundo, así que…»

Una de las cosas que hace que Tom Pidcock sea apreciado dentro del mundo del MTB a pesar de ser, principalmente, un corredor profesional de carretera, es que el inglés siempre ha mostrado su pasión por nuestro deporte y siempre ha demostrado ser un auténtico biker. En la rueda prensa previa a la prueba ha vuelto a dejar destellos de su carácter biker en forma de crítica al trazado de París 2024 por ser demasiado blando.

«Es un circuito soso y creo que podrían haber hecho un mejor trabajo para hacer una carrera más de MTB. No es el mejor circuito del mundo, pero es el mismo para todo el mundo, así que…» ha explicado un Tom Pidcock que ha dado muestras más que de sobra de su calidad en terrenos técnicos. La última de ellas ganando en el exigente circuito de Crans Montana con aparente facilidad.

Tom Pidcock

«No hay que pensar mucho. Es como un circuito de carreras, hay una línea y simplemente vas por ahí»

«Nos encanta el MTB por las razones que nos llevan a disfrutarlo por lo que es. Es decir, las rutas por las que se puede rodar, los lugares a los que se puede ir. Cuando se va simplemente por una bonita colina con grava, no se trata realmente de mountain bike» explica Pidcock.

Pidcock también apunta a la simplicidad del trazado: «No hay que pensar mucho. Es como un circuito de carreras (refiriéndose al mundo del motor), hay una línea y simplemente vas por ahí«.

Evie Richards

«Creo que, como corredoras de mountain bike, un circuito natural cuyas condiciones cambien es algo atractivo»

En la misma rueda de prensa también estaba Evie Richards: «No diría que no es suficientemente duro. Creo que, como corredoras de mountain bike, un circuito natural cuyas condiciones cambien es algo atractivo, es donde nos encanta competir. Pero creo que lo han hecho lo mejor que han podido, teniendo en cuenta lo cerca que está de París. Supongo que no es lo más fácil de hacer, simplemente improvisar un circuito de ciclismo de montaña en cualquier lugar.»

«Si yo fuera la diseñadora, lo haría más natural, con muchas más características naturales, en lugar de artificiales. Pero creo que normalmente vemos eso en los Juegos Olímpicos. Normalmente es un circuito un poco diferente de lo que correríamos en la Copa del Mundo, pero creo que eso se debe simplemente a que cuando corremos en la Copa del Mundo, normalmente estamos en algún lugar de los Alpes, en algún lugar de una bonita estación de esquí. Esto está muy cerca del centro de la ciudad«.

Te puede interesar