Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
Best Cycling Brands Best Cycling Brands

Strava retira su demanda contra Garmin tras solo tres semanas

Strava ha retirado su demanda por infracción de patentes contra Garmin apenas tres semanas después de presentarla, poniendo en riesgo una relación estratégica que ha sido clave en su crecimiento durante más de una década.

Strava ha retirado su demanda contra Garmin solo 21 días después de presentarla

Strava ha dado un inesperado paso atrás en el conflicto legal que había abierto contra Garmin hace apenas tres semanas. La compañía ha retirado voluntariamente la demanda por infracción de patentes que presentó a finales de septiembre, un proceso que había sorprendido a toda la industria ciclista y tecnológica por sus posibles consecuencias.

Continúa tras los patrocinadores



Un caso que nunca llegó a empezar

Garmin no llegó a responder oficialmente antes de que Strava retirase el caso

La denuncia de Strava acusaba a Garmin de infringir dos patentes relacionadas con el sistema de generación de rutas mediante mapas de calor y con las funciones de Live Segments. La empresa californiana llegó incluso a solicitar la paralización de la venta de los productos afectados, lo que habría impactado a prácticamente todos los ciclocomputadores y relojes de la marca.

Durante los 21 días que el caso estuvo abierto, Garmin no presentó respuesta formal, más allá de registrar oficialmente a su equipo de abogados el mismo día en que Strava comunicó la retirada de la demanda. Todo indica que las conversaciones entre ambas partes se desarrollaron de forma privada y que el acuerdo se alcanzó lejos de los tribunales.

Strava

Riesgo máximo para Strava

Garmin es el principal proveedor de usuarios y datos para Strava

La ofensiva de Strava había sido recibida con perplejidad. Desde el punto de vista técnico y legal, el caso parecía tener escaso fundamento, especialmente en lo relativo a los mapas de calor. Pero el mayor riesgo no estaba en perder el juicio, sino en deteriorar la relación con Garmin, su socio más importante y su principal fuente de suscriptores de pago.

La conexión entre ambas compañías es esencial: millones de usuarios sincronizan sus actividades de Garmin con Strava, y una interrupción de esa integración sería devastadora para la plataforma. La reacción de Garmin, que rara vez pierde batallas legales y posee un enorme portafolio de patentes, habría podido ser demoledora.

Garmin Edge 850

Un movimiento sin lógica aparente

El movimiento de Strava puede interpretarse como un error estratégico en plena preparación de su IPO

Entre las hipótesis sobre el porqué del conflicto destaca una: que Strava tratase de reforzar su imagen ante una futura salida a bolsa en 2026, mostrando que posee activos de propiedad intelectual valiosos. Sin embargo, el intento de hacerlo enfrentándose precisamente a su socio estratégico más importante ha sido visto como un error de cálculo mayúsculo.

Garmin, por su parte, no solo no cedió, sino que envió un mensaje claro a la industria: no tolerará demandas infundadas. El desenlace, con la retirada unilateral de Strava, refuerza su posición frente a otros posibles litigios, como el iniciado por Suunto una semana antes.

Te puede interesar