Nuestro modelo combinaba parte delantera de carbono HMF con basculante de aluminio
En cuanto a construcción del cuadro, si bien visualmente son similares hay pequeñas diferencias en zonas como el tubo de sillín. La Scott Spark 940 cuenta con salida de cable para instalar desviador delantero, algo que no tiene la Spark RC. El guiado de cables es igual en ambos modelos y en cuanto a materiales, tiene el basculante de aluminio y el triángulo delantero de carbono HMF.
El sistema de suspensión es el mismo que ya conocemos de la Scott Spark RC. Un sistema monopivote articulado, con una bieleta y sin punto de giro en la parte trasera. Eso sí, hay una diferencia importante en este modelo. El amortiguador no cuenta con la tecnología Nude, algo que sí tiene el siguiente modelo de la gama, la Scott Spark 930. Eso quiere decir que, si bien en ambas suspensiones tenemos el punto intermedio de la suspensión gracias al mando TwinLoc, en las versiones con amortiguador Nude ese cambio de funcionamiento del amortiguador va ligado también a una reducción del recorrido. Es un escenario ideal para diluir los puntos débiles de un sistema monopivote en un uso XC. Aquí Scott demostró saber entender qué le gusta a los corredores de XC y dio en el clavo con esa fórmula. En cambio en la Scott Spark 940 el punto intermedio solo cambia la compresión del amortiguador, haciendo que funcione un poco más duro, pero sin reducir el recorrido. En la práctica eso supone que es más fácil de percibir la interacción entre el pedaleo y la suspensión trasera comparado con los modelos equipados con tecnología Nude.