Pidcock tras ganar: «estaba aquí para probar material, pero no puedo estar insatisfecho con este resultado»
Tom Pidcock ha vuelto al MTB por todo lo alto con una victoria magistral en la Copa del Mundo XCO de Pal Arinsal. Remontó desde la cuarta fila con autoridad y superó a Luca Martin y Charlie Aldridge, que completaron el podio. En la prueba femenina, Samara Maxwell firmó una remontada histórica tras sufrir un pinchazo y dos caídas
Una prueba sin mucha historia en categoría masculina
La Copa del Mundo XCO de Pal Arinsal vivió este fin de semana uno de sus momentos más memorables con el regreso triunfal de Tom Pidcock a la competición de MTB. El británico, que partía desde la cuarta fila y sin apenas rodaje esta temporada, demostró por qué es uno de los corredores más completos del planeta. Remontó con cabeza, atacó en el momento justo y se llevó la victoria con una actuación impecable en altura.
Continúa tras los patrocinadores
Tom Pidcock
«Llevo años compitiendo aquí y nunca había ganado.»
“Estaba aquí para probar material, pero no puedo estar insatisfecho con este resultado”, explicó Pidcock, visiblemente emocionado tras cruzar la meta. “Llevo años compitiendo aquí y nunca había ganado. Es una carrera muy exigente y lograrlo por fin, en lo que considero casi mi casa, es muy especial”.
El campeón olímpico de XCO se mostró especialmente satisfecho con su arranque, el punto que más le preocupaba. “Salía muy atrás, desde la cuarta fila. Si perdía posiciones ahí, me iba al fondo del grupo. Pero conseguí mantenerme, encontrar mi ritmo y evitar problemas. Las sensaciones fueron buenas, aunque quizá apreté demasiado en la mitad de carrera”, confesó.
Luca Martin en el podio
Luca Martin y Charlie Aldridge, doblete de Cannondale en el podio
«Cuando vi que venía Pidcock por detrás me dije: ‘Uf, ahora toca apretar de verdad’.»
La segunda y tercera plaza del podio fueron para los jóvenes corredores del Cannondale Factory Racing, Luca Martin y Charlie Aldridge, que protagonizaron una de las carreras más sólidas de sus trayectorias.
Martin, ganador del Short Track, estuvo a punto de complicar su gran día con un pinchazo, pero supo recomponerse para mantener la segunda posición. “Cuando vi que venía Pidcock por detrás me dije: ‘Uf, ahora toca apretar de verdad’. Estoy muy contento por este resultado y por todo el equipo”, comentó el francés, que bromeó con sus planes de descanso: “Ahora toca moto, buena comida y buen vino”.
Por su parte, Charlie Aldridge completó un sólido tercer puesto tras un vibrante duelo con Azzaro. “Fue una pelea real, intercambiamos posiciones varias veces. En la penúltima vuelta ataqué y pude consolidar el podio. Ha sido una carrera muy dura, pero también muy divertida”, resumió el británico.
Samara Maxwell
Maxwell, la reina de la épica
«Sabía que necesitaba espacio para elegir mis líneas en los descensos, así que ataqué en la parte más alta.»
En la prueba femenina, la neozelandesa Samara Maxwell firmó una de las mayores gestas del año. Pese a sufrir un pinchazo y dos caídas, remontó casi 50 segundos y se impuso con autoridad. “Tuve ese pensamiento negativo de ‘hoy va a salir todo mal’. Pero me dije: solo porque lo pienses no significa que sea verdad. Soy una luchadora”, relató entre lágrimas.
La corredora del Decathlon Ford Racing demostró una madurez y fortaleza mental admirables. “Sabía que necesitaba espacio para elegir mis líneas en los descensos, así que ataqué en la parte más alta. Fue durísimo. Incluso sin pedalear, mi cuerpo gritaba de dolor. Pero seguí adelante”, explicó.
Maxwell dedicó la victoria a su compañera Greta, lesionada de gravedad recientemente: “La gente piensa que lo que hice en la última vuelta fue duro, pero lo verdaderamente duro es estar lesionada, sin poder hacer nada. Esta victoria va por ella”.