Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Ni un especialista de gravel en el top-10 del Mundial, ¿recorrido poco favorable o nivel inferior a otras disciplinas?

Los especialistas del gravel no han tenido ningún protagonismo en el Campeonato del Mundo de Gravel UCI. Estos podrían ser los motivos y el inicio de una posible brecha entre dos formas de entender la competición gravel

Ni rastro de especialistas de gravel en el top-10 del Mundial UCI de la modalidad

El Campeonato del Mundo de gravel ha celebrado su 3a edición y sigue ganando protagonismo y peso en el calendario. El hecho de que se haya celebrado en Bélgica, en una región con una enorme tradición ciclista, ha sido uno más de los factores que ha hecho que su parrilla de salida estuviese llena de ciclistas del máximo nivel de disciplinas como la carretera o el ciclocross. Ellos y ellas han sido quienes han dominado las dos carreras reinas hasta el punto que ninguno de los especialistas en gravel ha sido capaz de meterse en el top-10.

Continúa tras los patrocinadores



El recorrido de los mundiales UCI disputados tiene poco que ver con el de las pruebas de gravel «alternativas»

Con el gravel de competición en constante crecimiento también ha crecido la comunidad ciclista profesional dedicada exclusivamente a esta modalidad. La realidad del gravel de competición tiene varias caras. Las pruebas más populares del calendario de gravel tienen un formato, terreno y duración diferente al formato que están tomando las carreras de gravel UCI (tanto en las UCI Gravel World Series como en el Campeonato del Mundo UCI).

Si tomamos como referencia el Campeonato del Mundo de gravel UCI como la prueba más relevante del «lado UCI» de la modalidad y la Unbound Gravel como la prueba de referencia del «lado gravel no-UCI» la comparación deja claro que hablamos de pruebas con un enfoque muy diferente. El mundial UCI se celebró en un trazado semejante a una clásica de carretera, con pistas en perfecto estado y en un entorno semi-urbano. Mathieu van der Poel necesitó 4:41:23 para ganar la carrera. La Unbound Gravel se celebra en un recorrido extremadamente variado en cuanto a terrenos pero, sobre todo, con pistas mucho más salvajes y un entorno más natural. Lachlan Morton necesitó 9:11:47 para ganar. Casi el doble del tiempo del mundial UCI. Como veis, dos enfoques totalmente diferentes de lo que debe ser una competición de gravel. La versión UCI en un formato ultra-competitivo, controlado y previsible. La versión no-UCI es un formato más aventurero y salvaje.

Ese podría ser uno de los motivos por el que muchos especialistas de gravel no brillan en el mundial de la disciplina. Pero no el único.

Mathieu van der Poel

Sin ciclistas de gravel en el top-10 del mundial

El gravel se ha posicionado, por ahora, como una disciplina a la que acuden muchos corredores de otras modalidades, la mayoría de ellos ya lejos de su mejor momento deportivo. A día de hoy se ve la modalidad como una salida adicional para ciclistas que, teniendo un buen nivel, no puede brillar al máximo en sus modalidades originales pero en el gravel sí están disputando triunfos (por ahora). La aparición de nuevas oportunidades de patrocinio y un creciente peso mediático hace que el paso al gravel sea una opción viables para profesionales de otras disciplinas.

Pero en el Mundial de gravel ocurre algo que no suele pasar en el resto de pruebas: el maillot arco iris atrae a ciclistas punteros de la carretera y, si encuentran un terreno adecuado (como ha sucedido en Bélgica) demuestran estar un punto por encima de esos especialistas del gravel llegados de la misma carretera. Repasando el top-10 del mundial de gravel no encontramos a ningún ciclista especializado en esta modalidad. Hay que irse a la 12ª plaza de Jonas Lindberg (antes biker y ahora centrado en el gravel pero no como profesional, sino compaginándolo con un trabajo) para encontrar al primer ciclista específico de gravel en la clasificación. El belga Kevin Panhuyzen es el siguiente ciclista de gravel en la clasificación con su 15ª plaza. Otros nombres emblemáticos del gravel estuvieron lejos de las medallas: Petr Vakoc 21º, Mattia de Marchi 34º, Chad Haga 55º… por citar algunos de ellos.

En categoría femenina la situación es similar. Sin ciclistas de gravel en el top-10. Maria Rosa Kloser, ganadora de la Unbound Gravel, fue 21º.

Lachlan Morton ganando la Unbound Gravel tras más de 9 horas

El gravel es a la carretera lo que el XCM al XCO, una modalidad que parece el plan B para muchos corredores

La situación del gravel frente a la carretera es similar a la que se vive en el MTB con el bike-maraton y el XCO. Cuando los especialistas de XCO acuden al XCM suelen copar el podio o jugar un papel muy importante. Ahí están los títulos de Simon Andreassen y Mona Mitterwallner este mismo año. De la misma forma, la carretera parece el mejor destino para conseguir ser profesional para la mayoría de ciclistas y el gravel, como sucede con el XCM, solo parece un plan B para aquellos que no pueden brillar en la carretera (o en el XCO en el caso del MTB). Por supuesto, el gravel competitivo sigue estando en una fase muy inicial y aún tiene camino por recorrer.

Gravel UCI, otros circuitos y otro ritmo

Parece que se crea una brecha entre dos formas de entender las competiciones de gravel

Al margen de ello es muy significativo como se está formando una brecha entre el calendario competitivo UCI de gravel y el calendario competitivo de gravel alternativo y que podríamos considerar formado por el Life Time Grand Prix de Estados Unidos y las Global Earth Series. Hasta tal punto que las estrellas que brillan en esos campeonatos han esquivado el mundial de gravel UCI. El caso más claro es el de Keegan Swenson que, tras ser 5º en el Mundial de gravel del año pasado, ni ha acudido a este. Algo a lo que tampoco ayuda que los calendarios son poco compatibles entre ellos.

Con todo, la sensación que ha dejado este mundial de gravel UCI es que el gravel UCI se acerca mucho a la carretera en cuanto a formato y tipo de competición y, a la vez, se aleja de esa escena competitiva gravel que busca preservar ciertos valores de la modalidad (como el carácter aventurero, los recorridos más imprevisibles, los trazados de larga distancia…). Con el gravel competitivo aún en pleno desarrollo, veremos en qué queda este pulso entre dos formas de interpretar el gravel de competición.

Te puede interesar