Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Merida renueva por completo su gama BIG.NINE y BIG.SEVEN TFS para 2026

Merida presenta las nuevas BIG.NINE y BIG.SEVEN TFS 2026, con geometría más progresiva, horquillas de 120 mm y cuadros de aluminio TFS renovados para ofrecer más rendimiento y versatilidad a ciclistas de todos los niveles.

Bicis clave para la entrada al MTB

Merida ha presentado la renovación integral de su gama de bicicletas rígidas de aluminio más accesible: las nuevas BIG.NINE y BIG.SEVEN TFS, modelos que estrenan diseño, geometría y componentes para la temporada 2026. Estas nuevas bicicletas de MTB de entrada se posicionan como una puerta de entrada ideal al ciclismo de montaña, pero con capacidades muy superiores a las de una bici básica.

Continúa tras los patrocinadores



Un rediseño total, más cercano a sus hermanas mayores

Novedades heredadas de los modelos de carbono

Inspiradas en los avances introducidos en las gamas superiores BIG.NINE LITE (aluminio) y BIG.NINE CF (carbono), las nuevas BIG.NINE y BIG.SEVEN TFS han sido rediseñadas desde cero para ofrecer una geometría más progresiva, mayor compatibilidad de tallas y componentes adaptados a cada tipo de ciclista.

Merida

Geometría siguiendo las tendencias actuales

Los cuadros se han optimizado para ofrecer una conducción más estable y segura, con ángulo de dirección más lanzado (67°) y ángulo de sillín más vertical (75°), además de horquillas de 120 mm de recorrido en casi todos los modelos. También se ha aumentado el reach para ofrecer una posición más segura sin comprometer la comodidad, y se ha eliminado el soporte para bidón en el tubo del sillín para facilitar el uso de tijas telescópicas largas.

Merida

TFS: tecnología propia para cuadros de aluminio más asequibles

El aluminio está en su mejor momento

El nombre TFS responde a Techno Forming System, una tecnología de conformado mecánico del aluminio que permite crear tubos con formas complejas y espesores variables sin recurrir a procesos más costosos como el hidroformado. Gracias a esto, Merida logra un equilibrio ideal entre prestaciones y precio, con cuadros resistentes, versátiles y con una estética muy cuidada.

Merida

BIG.NINE y BIG.SEVEN: misma filosofía, diferentes ruedas

Modelos con 29″ o con 27,5″

La gama se divide en dos opciones según el tamaño de rueda:

  • BIG.NINE: ruedas de 29″, ideales para ciclistas de mayor estatura y para rodar con fluidez sobre terrenos irregulares.
  • BIG.SEVEN: ruedas de 27,5″, con mejor acceso al suelo para ciclistas más bajos, incluyendo una nueva talla XXS, que amplía la accesibilidad.

Ambas versiones comparten el mismo enfoque de geometría progresiva y especificaciones optimizadas por talla: anchura de manillar, longitud de bielas, potencia y tija varían según la talla, garantizando un ajuste perfecto para cada usuario.

Merida

Preparadas para todo: del sendero a la ciudad

Enfocadas a un uso polivalente

A pesar de centrarse en el rendimiento fuera del asfalto, las nuevas BIG.NINE y BIG.SEVEN TFS no descuidan la funcionalidad urbana. Cuentan con montajes para portabultos, guardabarros y pata de cabra, además de soportes para portabidón y accesorios en el tubo superior (Trail Mount). Algunos modelos incluyen incluso el multiherramienta Merida V-Mount bajo el sillín.

Merida

Detalles técnicos clave

  • Horquilla de 120 mm (excepto en BIG.NINE 15)
  • Ángulo de dirección: 67°
  • Ángulo del sillín: 75°
  • Ruedas 29″ o 27,5″ según talla
  • Cuadro de aluminio con geometría progresiva
  • Peso del cuadro: 1.900 g aprox. (BIG.NINE), 1.850 g (BIG.SEVEN)
  • Compatible con transmisiones 1x y 2x
  • Frenos de disco hidráulicos en todos los modelos (salvo BIG.NINE 15)
  • Espacio para neumáticos de hasta 29×2,4″
  • Garantía de por vida para el primer propietario
  • Probadas para la norma Zedler Advanced+ (uso XC y trail)

Merida

Pensadas para durar, diseñadas para progresar

La durabilidad es un punto clave

La gama TFS 2026 no solo apuesta por una mejora estética y funcional, sino también por la durabilidad. Todos los modelos se han sometido a pruebas exigentes y montan un protector de vaina extra largo, mientras que el cuadro mantiene estándares comunes como pedalier BSA, dirección integrada, espaciado trasero de 135 mm y tija de 30,9 mm.

Te puede interesar