Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike

Los usuarios votan cómo hacer una bici y… gana el cableado integrado y pedalier pressfit (resultados completos)

¿Y si los usuarios pudieran decidir cómo debe ser una bici de gravel? Bike Ahead lo ha hecho, y el resultado es claro: cableado integrado, pedalier Pressfit y enfoque 100 % racing.

La marca alemana hizo un desarrollo a partir de los resultados

Bike Ahead Composites ha apostado por una vía poco habitual en la industria ciclista para dar forma a su nueva bici de gravel: preguntar directamente a su comunidad. Bajo el título “Project The Superfast”, lanzaron una encuesta para que los ciclistas decidieran las especificaciones clave de su futura bicicleta. Los resultados (y la bici) ya están aquí y no dejan lugar a dudas: los usuarios quieren una bici de competición, minimalista, integrada y preparada para las máximas prestaciones.

Continúa tras los patrocinadores



The Superfast

El cableado por la dirección gana por goleada

Es evidente que los resultados de esta encuesta, que por el volumen de respuestas es bastante representativa, está condicionados por el tipo de marca que es Bike Ahead Composites. Una marca orientada a la gama alta y conocida por sus productos ligeros y orientados a la competición, por lo que los resultados representan, sobre todo, las prioridades de los ciclistas que buscan bicicletas de alto rendimiento. De hecho, dejaron claro que la nueva gravel de la marca debía tener un carácter racing y dejar de lado la vertiente más aventurera.

Llama la atención que la mayoría se decante por el cableado integrado por la dirección y el pedalier Pressfit, dos soluciones habitualmente criticadas por algunos usuarios, pero que esta encuesta confirma como preferidas por la mayoría, al menos en el segmento de gama alta.

The Superfast

Resultados encuesta de desarrollo colaborativa

Uso principal:

  • Race: 71%
  • Endurance: 28%
  • Adventure / Bikepacking: 1%

Transmisión:

  • 1x: 69%
  • 2x: 31%

Pintura:

  • Carbono en bruto: 88%
  • Diseño especial: 3%
  • Pintada: 9%

Integración del cableado:

  • Sí: 69%
  • No: 31%

Espacio para neumáticos:

  • 45 mm: 48%
  • 50 mm: 34%
  • 55 mm: 11%
  • 50 mm: 5%
  • 40 mm: 2%

Cierre tija de sillín:

  • Integrado: 64%
  • Abrazadera: 36%

Caja de almacenamiento en el cuadro:

  • Sí: 81%
  • No: 19%

Tipo de pedalier:

  • Pressfit: 62%
  • Rosca (threaded): 38%

The Superfast

Bici de gravel enfocada al rendimiento

Mono plato, enfoque racing y, sobre todo, buen paso de rueda

El dato más relevante es el propósito de uso: un contundente 71 % de los encuestados eligió “Race” como destino principal para la Superfast. Muy por encima del uso “Endurance” (28 %) o del “Adventure/Bikepacking” (1 %). Esto ha marcado el resto de decisiones técnicas.

Transmisión monoplato y estética de carbono visto

La elección del grupo fue clara: un 69 % optó por transmisión 1x, frente al 31 % que prefería 2x. También quedó clara la preferencia estética y funcional: el 88 % pidió un acabado en carbono en bruto, mientras solo el 9 % optó por una bici pintada. El 3 % restante pidió un diseño especial. La limpieza visual se refuerza con la integración del cableado, respaldada por el 69 % de los usuarios.

Versatilidad con paso de rueda generoso

En cuanto a la compatibilidad con neumáticos, el valor más votado fue el de 45  mm, seguido de 50 mm y 60 mm. Una señal clara de que los usuarios quieren una bici rápida, pero también capaz de adentrarse en terrenos complicados y, sobre todo, poder aprovechar las ventajas de las cubiertas más anchas, una tendencia que ya invade la competición a día de hoy.

The Superfast

Detalles técnicos definidos

La nueva Superfast plasma muy bien lo pedido por los usuarios

En otros aspectos técnicos, la comunidad también habló claro:

  • La sujeción de la tija de sillín debe ser integrada (64 %).
  • Se prefiere pedalier Pressfit (62 %) frente al roscado.
  • La mayoría quiere contar con una caja de almacenamiento integrada en el cuadro (81 %).

Con estos datos, Bike Ahead ya tiene la hoja de ruta perfecta para crear una de las bicicletas de gravel más puristas del mercado, marcada por el rendimiento, el minimalismo y la tecnología. De hecho, han materializado todas y cada una de esas prioridades en el modelo definitivo que pudimos ver en Eurobike.

Reportaje Eurobike (parte 1)

Para ver el vídeo debes aceptar las cookies. Puedes hacerlo aquí.