Golazo ya ha organizado grandes eventos de todas esas modalidades
La Union Européenne de Cyclisme (UEC) y la empresa belga Golazo, referente internacional en la gestión y coordinación de eventos deportivos, han firmado un acuerdo estratégico que marcará el futuro inmediato de varios Campeonatos de Europa. La firma se llevó a cabo en Kigali (Ruanda), coincidiendo con la disputa del Mundial de carretera.
El pacto otorga a Golazo el papel de socio técnico y organizativo de la UEC en cuatro disciplinas:
- Campeonatos de Europa de carretera en 2031 y 2032.
- Campeonatos de Europa de ciclocross de 2027 a 2032.
- Campeonatos de Europa de gravel de 2029 a 2032.
- Campeonatos de Europa de granfondo de 2026 a 2032.
Con esta alianza, la UEC asegura continuidad, estabilidad y un alto nivel organizativo en eventos que han crecido notablemente en participación, repercusión internacional y cobertura mediática.
Continúa tras los patrocinadores
¿Quién es Golazo?
Empresa que ha organizado grandes clásicas de carretera
Golazo es una empresa belga fundada en 1990 y especializada en la creación, gestión y promoción de eventos deportivos. Con una fuerte presencia en el mundo del ciclismo, ha estado detrás de la organización de pruebas icónicas como la Amstel Gold Race o varias clásicas belgas de gran prestigio. Su experiencia abarca tanto el ciclismo profesional como pruebas populares de running, triatlón y granfondo, lo que la convierte en uno de los actores más influyentes en el calendario deportivo europeo.
Ciclocross: continuidad y sedes por confirmar
Las sedes de los próximos años ya están asignadas
Los próximos Europeos de ciclocross ya tienen parte de su calendario definido: Middelkerke (Bélgica) en 2025 y Montferland/Zeddam (Países Bajos) en 2026. A partir de 2027, y hasta 2032, la UEC y Golazo coordinarán de forma conjunta la organización de cada edición, con sedes que se anunciarán año a año y que podrán celebrarse también fuera de Bélgica.
Gravel: tras las primeras sedes, llega la etapa Golazo
En gravel, las próximas ediciones ya cuentan con sedes confirmadas: Houffalize (Bélgica) en 2026, Lahti (Finlandia) en 2027 y Silkeborg (Dinamarca) en 2028. Desde 2029 hasta 2032 será Golazo quien gestione los campeonatos en colaboración con la UEC, con ubicaciones que se definirán más adelante.
- 2026 – Houffalize (Bélgica)
- 2027 – Lahti (Finlandia)
- 2028 – Silkeborg (Dinamarca)
- 2029-2032 – Organizados por Golazo
Un paso estratégico para el ciclismo europeo
«Este acuerdo representa un paso fundamental para el desarrollo del ciclismo europeo»
La designación de un socio estable supone un salto de calidad para la UEC, que gana previsibilidad y garantías a la hora de asegurar recorridos, logística, servicios para equipos y federaciones y una cobertura televisiva sólida. Aunque Golazo es una compañía belga, el acuerdo no limita la elección de sedes a ese país: primarán los proyectos deportivos, la accesibilidad y la proyección mediática.
El presidente de la UEC, Enrico Della Casa, valoró así el acuerdo: “Este acuerdo representa un paso fundamental para el desarrollo del ciclismo europeo. Colaborar con Golazo garantiza un nivel de organización de primer orden y unas perspectivas de crecimiento sostenible. Quiero agradecer la confianza de Bob Verbeeck y la visión compartida que nos guiará en este camino”.
Por su parte, Bob Verbeeck, CEO de Golazo, destacó: “Es un honor apoyar a la UEC en los próximos años para hacer los Campeonatos de Europa aún más fuertes. El hecho de que involucre a las cuatro disciplinas refuerza nuestro enfoque global. Queremos inspirar a toda Europa con campeonatos de máximo nivel”.