Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

La UCI introduce nuevas limitaciones en las medidas de los manillares

La UCI fija nuevas normas sobre los manillares en carretera, ciclocross y pista a partir de 2026. El objetivo es reforzar la seguridad y limitar posiciones extremas, con medidas claras sobre anchura mínima, apertura máxima y uso de apoyos.

Medidas que afectan a la carretera y al ciclocross (y pista, con medidas específicas distintas)

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha aprobado un nuevo paquete de medidas que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026 y que afecta directamente a las dimensiones de los manillares en pruebas de carretera y ciclocross. El objetivo declarado es doble: mejorar la seguridad de los ciclistas y contener la escalada aerodinámica que, en los últimos años, ha derivado en posiciones cada vez más extremas sobre la bicicleta.

Continúa tras los patrocinadores



Nuevos límites para carretera y ciclocross

Confirmada la medida mínima de 400 mm

Desde 2026, los manillares utilizados en pruebas de salida en masa en carretera y ciclocross deberán cumplir las siguientes especificaciones:

  • Anchura mínima: 400 mm (medidos de extremo a extremo, exterior a exterior).
  • Apertura máxima (flare): 65 mm por cada lado.
  • Longitud máxima de las manetas: 280 mm.

La UCI puntualiza que esta última medida todavía está en revisión y podría ampliarse tras un periodo de consultas con fabricantes e implicados de la industria durante 2026.

Según el organismo, el establecimiento de un ancho mínimo busca garantizar cierto nivel de resistencia aerodinámica, evitando posiciones excesivamente estrechas que reducen el control de la bicicleta y elevan los riesgos en situaciones de carrera, especialmente en descensos o sprints masivos.

BH GravelX Carbon de José Manuel Díaz Gallego

El manillar sin flare, es un modelo de carretera

Más claridad sobre apoyos en el manillar

«El objetivo de fijar estos límites es contener las velocidades»

La UCI también ha aprobado una aclaración de reglamento para impedir que los ciclistas utilicen los manillares como punto de apoyo para los antebrazos, salvo en contrarrelojes y siempre sobre extensiones fijas. Con ello se busca eliminar posturas inestables y difíciles de controlar que habían proliferado en los últimos años en pelotón.

Las nuevas medidas obligarán a fabricantes y equipos a revisar parte de sus diseños actuales. En especial, los manillares ultracompactos y configuraciones que ofrecían aperturas extremas tendrán que adaptarse a los nuevos límites para ser homologados en competiciones UCI.

La UCI subraya que el espíritu de la normativa no es solo estandarizar medidas, sino también reforzar la seguridad en las carreras. Como recordaba en su comunicado, “el objetivo de fijar estos límites es contener las velocidades asegurando un determinado nivel de resistencia aerodinámica a través de la anchura del manillar”.

Te puede interesar