Hay vida más allá de las Scale RC
Pocas rígidas están más ligadas con la competición que la Scott Scale RC. Disfruta de un historial impresionante de victorias y podios internacionales, sobretodo bajo las manos de Nino Schurter. Es innegable que el ADN racing corre por las venas de la Scale RC, pero, ¿qué hay del resto de la gama, sin el apellido RC? La cuarta generación de la Scale ofrece 14 modelos muy variados, con cuadros de carbono y de aluminio y multitud de montajes desde los 1.199€.
Continúa tras los patrocinadores
1.013 gramos para el cuadro de carbono, una cifra competitiva
Como ya pasaba en la anterior Scott Scale, la Scale 2023 está disponible en 3 versiones de carbono diferentes. Scott ofrece los cuadros más ligeros, HMX-SL y HMX reservados para las modelos RC, y el de carbono HMF que da vida al resto de la gama. El cuadro de carbono HMF para la báscula en 1.013 gramos, 126 gramos menos que la anterior.
Las formas de la Scale 2023 han cambiado por completo. Pasa a ser un cuadro mucho más musculado a nivel visual y en el que se aprecia muy claramente la división en la que diseñan el tubo de dirección, tubo diagonal, pedalier y vainas con el objetivo de ser lo más rígidos posibles y el tubo de sillín, tirantes y tubo superior buscando la máxima ligereza. Desde Scott han pensado en limitar el máximo las piezas del cuadro con un diseño monocasco para aumentar la rigidez y mantener un peso pluma.
Cuenta con entrada de cables por la dirección y una ventana de servicio para facilitar el guiado de los cables bajo el tubo diagonal. Se mantiene un pedalier Pressfit y el soporte de freno trasero post mount. El cierre del sillín se mantiene sin integrar en el cuadro y se usa patilla UDH. Está preparado para llevar cubiertas de hasta 2,5″, un punto muy importante en una hardtail.