Había planteado una temporada con una preparación muy diferente
Desde hacía mes y medio Emily Batty se había limitado a compartir información oficial de sus patrocinadores pero, al margen de ello, nada sabíamos de la corredora canadiense tras el inicio de la pandemia que asola a todo el planeta. En este tiempo Emily Batty ha pasado por muchas situaciones que no han sido fáciles de superar para ella y que ha querido plasmar en un vídeo donde muestra sus sentimientos respecto al complicado momento que atravesamos, su motivación, el resultado de competir en tantas pruebas por etapas y mucho más. Os traemos un extracto de todo lo que explica en su retorno a las redes sociales.
Continúa tras los patrocinadores
El año pasado fue un año muy malo para mi. Viniendo de 2018, que fue uno de mis mejores años, verme tan mal en 2019 supuso encontrarme en un territorio completamente desconocido para mi
«En primer lugar me gustaría disculparme por no haber estado activa en las redes sociales recientemente. Estoy bien. Durante las primeras semanas me ha costado encontrar las palabras ideales para describir como me siento y he estado pensando en la gente alrededor del mundo y todo lo que estamos pasando. Todos nos vemos afectados por lo que está pasando, en mayor o menor grado. Sé que los italianos y españoles están pasando por situaciones extremas» empieza explicando. «He estado haciendo mi parte, con el distanciamiento social, 3 o 4 semanas antes que lo anunciase el gobierno de EEUU. En ese momento estaba en California y tras unas semanas de no sentirme a gusto decidí volver a casa y parar toda la preparación para la temporada. He estado pensando en todo lo que afecta el confinamiento a las personas y la economía y que es en los momentos duros cuando nos necesitamos unos a otros, así que pido perdón por mi ausencia» comenta sobre su «desaparición» de la vida pública y social al tiempo que sus seguidores preguntaban por ella.
A partir de ahí regresa a lo que era su planteamiento de la temporada 2020. «El año pasado fue un año muy malo para mi. Viniendo de 2018, que fue uno de mis mejores años estando en los podios de Copa del Mundo, verme tan mal en 2019 supuso encontrarme en un territorio completamente desconocido para mi. Adam – su pareja y preparador – y yo nos sentamos y reestructuramos todo el invierno y primavera. Normalmente no competía hasta abril y este año he empezado en enero. He hecho cosas totalmente diferentes. He conseguido muchos puntos UCI que es por lo que fui a España y esas etapas por etapas – refiriéndose a su participación en la 4 Stage Lanzarote, Mediterranean Epic y Copa Catalana Internacional de Banyoles -. Mi hermano Mark vino conmigo como apoyo. Fue todo nuevo para nosotros. Conseguí volver al top-40 del ranking y así estar en el Short Track, que era uno de los objetivos. Mi plan era estar en EEUU durante abril y mayo. Teníamos planeados varios campus de entrenamiento de técnica, en altitud. En Sedona, Moab… un plan muy sólido. Pero desde mediados de febrero se empezó a complicar. Ha pasado todo muy rápido.»
Sobre sus sensaciones comenta que «en Enero ya vi que recuperaba mi forma, que estaba donde quería. Esas pruebas eran para coger puntos UCI y volver al Short Track, pero también para trabajar la intensidad. En esas carreras por etapas en España pude desarrollar nuevas habilidades. Estaba muy emocionada por ver cómo evolucionaba. Tokio 2020 era el objetivo y seguirá siéndolo.»