El Wilier Pirelli gana mostrando sus cualidades de ultra fondistas y la general se aprieta por primera vez
El equipo Wilier Pirelli de Rabensteiner y Alleman han logrado la victoria de etapa de forma espectacular, un triunfo más que merecido
Fabian Rabensteiner y Wout Alleman siguen con su fórmula de intentar ser constantes día a día
Una etapa durísima con 76 km y 2.700 metros
La etapa 6 de la Absa Cape Epic estaba marcada como una de las más duras de la carrera. Teniendo en cuenta que estaba en el penúltimo día de carrera y el tipo de terreno que iban a afrontar, repleto de senderos y con constantes subidas y bajadas, estaba claro que iba a ser un día donde los equipos tuviesen que luchar de forma individual. Como así ha sido. El Wilier Pirelli de Rabensteiner y Alleman ha volado para conseguir una enorme victoria de etapa. Los 76 km y 2.700 metros de desnivel han supuesto un día durísimo para todos.
Continúa tras los patrocinadores
Rabensteiner en acción
Lo que diferencia a la Absa Cape Epic de todas las carreras
Los protagonistas de la 2a parte de la Absa Cape Epic están siendo muy diferentes a los de la 1a parte
¿Qué diferencia a la Absa Cape Epic del resto de carrera por etapas del mundo? Que es una carrera de ultra fondo, aunque no lo parezca. Al contrario que la mayoría de carreras por etapas de MTB, cada día en la Absa Cape Epic es largo, prácticamente siempre por encima de las 4 horas para casi todos los bikers, incluyendo los más rápidos. Y que son 8 días de competición. Eso hace que el planteamiento de la carrera si quieres brillar en su parte final sea muy diferente a cualquier otra prueba.
El mayor ejemplo de ello son los dos equipos que han triunfado en estas dos últimas etapas. Si vemos los resultados del conjunto Imbuko (ganadores ayer) y del Wilier Pirelli (ganadores hoy) en los primeros días, no eran conjuntos determinantes. Brillar en esas primeras etapas es muy complicado, con muchos equipos compitiendo al límite de sus fuerzas desde el primer día. Pero en estas últimas jornadas los protagonistas cambian.
El Canyon Northwave ha cedido tiempo
Wilier Pirelli, el triunfo de unos corredores de ultra-fondo
Rabensteiner y Alleman han rodado a otro nivel hoy. Victoria muy merecida
Hoy el Wilier Pirelli ha roto la carrera en su ecuador y nadie ha podido seguirlos. Fabian Rabensteiner y Wout Alleman han dado una lección de compenetración, buenas dotes bajando y dosificación de fuerzas. Se han llevado una victoria merecida que, si miramos a su inicio de carrera, no parecía a su alcance. Pero ambos son dos de los mejores corredores de XCM del Mundo.
Eso sí, en la general, aunque han progresado y están en el top-10, tienen complicado meterse entre los 5 mejores del día.
El segundo equipo del Wilier Pirelli, formado por Daniel Geismayr y Cameron Orr, ha completado la fiesta del conjunto completando el podio del día.
Georg Egger y Lukas Baum han vuelto a romper la carrera. Son los grandes animadores de esta edición.
La lucha por la general, más apretada
El Speed Company Racing ha vuelto a atacar y esta vez ha recortado un importante tiempo en la general
¿Cual es el denominador común de todas las etapas de esta Absa Cape Epic? Que siempre ha habido ataques del equipo Speed Company Racing. Hoy no ha sido distinto. Baum y Egger han atacado y aunque no han podido luchar por la etapa, su ritmo les ha permitido recortar la distancia respecto a los dos primeros equipos de la general y apretar los tiempos entre ellos un poco más.
Su actitud atacante es única en carrera. Ayer les pasó factura y tras varias escapadas acabaron perdiendo tiempo que ahora seguro que echan en falta para asaltar el maillot de líderes, pero su actitud será recordada. Hoy han sumado un nuevo podio de etapa, del que no se han bajado prácticamente ningún día.
Martin Stošek en meta.
Los líderes han cedido tiempo por primera vez
El Canyon Northwave ha sufrido más que nunca y eso puede ser una señal de que las fuerzas empiezan a estar justas. En cualquier caso, han minimizado las pérdidas y siguen al frente de la general, con el equipo de Speed Company Racing a menos de 3 minutos. Una diferencia que no es nada ante la etapa final de mañana, que no es fácil.
Bou y Losada
Actuación española
Morcillo no ha salido, víctima de los problemas físicos que empezaron ayer
Tras el abandono del SCOTT-Cala Bandida en la jornada de ayer, hoy no ha podido tomar la salida Enrique Morcillo, que ayer llegaba a meta muy afectado por problemas físicos. Con ello, dos de los equipos con bikers españoles que más habían brillado están fuera de carrera.
El equipo Cannondale TB-Protour sigue con la dinámica positiva que inició ayer y, aunque hoy no han entrado en el top-10, han hecho una sólida etapa para acabar en 14ª plaza.