El sector de la bici da síntomas de recuperación en España, estas son sus tendencias
El auge de la bicicleta infantil impulsa un aumento del 12,48% en unidades vendidas, mientras el gasto medio previsto para 2025 sube un 2%. La movilidad urbana en bicicleta sigue creciendo y consolida nuevas tendencias de consumo.
Un ligero repunte en facturación
El sector de la bicicleta en España empieza a dejar atrás los años de incertidumbre. Según los últimos estudios publicados por Tradebike-Interempresas junto a Cetelem, la facturación del mercado se ha estabilizado en 2024 tras un ligero repunte del 1,59%, alcanzando los 2.678,3 millones de euros, mientras que las unidades vendidas han aumentado un notable 12,48%, impulsadas principalmente por el espectacular crecimiento de las bicicletas infantiles.
Continúa tras los patrocinadores
Auge de la bicicleta infantil y caída del precio medio
La bici infantil crece y supera a la MTB en unidades vendidas
El éxito de la bicicleta infantil, cuyas ventas crecieron un 42,9% respecto al año anterior, ha sido el gran motor del incremento de unidades. Esta explosión de volumen ha generado, sin embargo, un descenso del precio medio por unidad del 10,35%. Aun así, las bicicletas siguen liderando el mercado, representando el 56,42% de la facturación total, seguidas por los componentes (18,40%) y el textil (12,60%).
Por categorías, las bicicletas infantiles ya son las más vendidas en unidades (36,03%), superando a las MTB (28,95%) y a las e-bikes (17,44%). También se observa crecimiento en las bicicletas de carretera (+11,58%) y gravel (+1,83%), mientras que las MTB se mantienen estables (+0,83%) y las e-bikes registran un ligero retroceso (-0,3%). Las bicicletas urbanas convencionales, por su parte, caen un 7,85%.
Bike Show Naturland
Transformación del retail y del tejido empresarial
2025 podría ser el último año de ajuste de inventarios
El ecosistema de tiendas especializadas también sigue ajustándose: el número de puntos de venta ha caído un 3,71%, en parte debido a cierres o integraciones en grandes cadenas. A nivel empresarial, el número de proveedores se ha reducido un 2,31%, situándose en 381 empresas, aunque el dinamismo del mercado se mantiene gracias a la diversificación de productos, con excepción de los cascos, única categoría en retroceso.
De cara a 2025, se espera un año de ajuste y regularización de inventarios, con la vista puesta en un 2026 más equilibrado y eficiente.
Tiendas
El consumidor bike en España en 2025: más movilidad urbana y previsión de mayor gasto
El 77% de propietarios de bicis la usan en modo deportivo
Paralelamente, el Observatorio Cetelem ha presentado su Estudio Bike 2025, que analiza los hábitos y previsiones de los consumidores. Uno de los principales datos que revela el estudio es que el gasto medio previsto para los próximos 12 meses aumentará un 2%, hasta los 393 euros.
El uso de la bicicleta continúa siendo predominantemente deportivo (77%), aunque cada vez más usuarios la emplean como medio de transporte diario (35%, cuatro puntos más que en 2024). Además, un 24% declara utilizarla para ir al trabajo, un punto más que el año anterior.
Los principales obstáculos para usar la bicicleta como medio de transporte diario siguen siendo la distancia al trabajo (63%), la seguridad vial (27%) y la orografía de las ciudades (12%).
Movilidad urbana
Comportamiento de compra y tendencias
La tienda física sigue siendo la elección preferida para comprar una bici nueva
Durante los últimos 12 meses, un 29% de los usuarios ha comprado algún producto relacionado con el sector bike, un porcentaje que ha descendido cuatro puntos respecto al año anterior. El gasto medio se situó en 604 euros, con la mayor parte del gasto concentrado en la compra de bicicletas nuevas (1.123 euros de media).
Textil y componentes (50%) fueron las categorías de productos más adquiridas en 2024, aunque ambas experimentaron descensos respecto al año anterior. La compra de cascos, en cambio, aumentó dos puntos porcentuales hasta el 44%.
En cuanto a las preferencias de compra, internet sigue siendo el principal canal, aunque pierde tres puntos. Le siguen las tiendas físicas multideporte y las tiendas especializadas.
Al comprar una bicicleta nueva, el canal preferido es la tienda física especializada, mientras que en el mercado de segunda mano internet es claramente dominante.
Canyon Spectral:ONfly
Intenciones de compra para 2025
El textil es el producto con mayor intención de compra
Respecto a las intenciones de compra para 2025, el 28% de los usuarios planea adquirir algún producto relacionado con el sector, dos puntos menos que el año anterior. Sin embargo, el gasto medio previsto sube.
Los productos con mayor intención de compra son textil, componentes y bicicletas nuevas . En cuanto al tipo de bicicleta, predominan las intenciones de adquirir bicicletas de montaña nuevas y bicicletas eléctricas nuevas.
El canal de compra preferido para 2025 será mayoritariamente la tienda física especializada, seguida de cerca por las tiendas multideporte, internet y grandes superficies.
Un sector en movimiento hacia la estabilidad
Los datos reflejan una recuperación progresiva del sector bike en España, combinada con cambios claros en los hábitos de consumo. Con la movilidad sostenible ganando terreno y la práctica deportiva consolidándose, el mercado se prepara para encarar con optimismo los próximos años.