Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

El ciclocross más cerca de ser olímpico en 2030 gracias al apoyo de Sebastian Coe y el nuevo COI

El ciclocross podría entrar en los Juegos Olímpicos de invierno de 2030 tras el respaldo de Sebastian Coe y la presidenta del COI, Kirsty Coventry. El plan incluye compartir recorrido con el cross-country y se sumaría a la candidatura francesa de La Planche des Belles Filles.

“Compartir recorrido con el cross-country (de running) en 2030 es donde va nuestro pensamiento”

El ciclocross sigue escalando posiciones en su camino hacia los Juegos Olímpicos de invierno de 2030, y ahora suma un nuevo respaldo de peso: Sebastian Coe, presidente de World Athletics e influyente miembro del Comité Olímpico Internacional. En una reciente entrevista con The Guardian, Coe afirmó que tanto el ciclocross como el cross-country running tienen “muchas posibilidades” de entrar en el programa olímpico de los Juegos que se celebrarán en los Alpes franceses.

Continúa tras los patrocinadores



Un plan conjunto con el cross-country y el apoyo del nuevo COI abren la puerta al ciclocross

La declaración llega en un momento estratégico para la disciplina, justo cuando el COI está en proceso de seleccionar hasta cuatro deportes adicionales para 2030. El cambio de presidencia en el organismo olímpico, con Kirsty Coventry al frente, abre una nueva etapa con mayor flexibilidad para adaptar el programa a la realidad del deporte actual. “Kirsty está dispuesta a pensar diferente sobre qué puede formar parte del programa y qué puede hacerse fuera del estadio”, aseguró Coe.

Según el presidente de World Athletics, ya se han mantenido “buenas conversaciones” con el presidente de la UCI, David Lappartient, y existe un plan provisional para que el ciclocross y el cross-country se disputen en el mismo circuito en los Alpes. Esto resolvería uno de los requisitos clave del COI: que las disciplinas de invierno se practiquen sobre nieve o hielo, o al menos en entornos invernales. Coe también señaló que el cross-country permitiría reforzar la presencia de África en unos Juegos de invierno, un continente históricamente ausente en esa cita.

Mathieu van der Poel

La Planche des Belles Filles ya presentó una candidatura oficial para albergar el ciclocross en 2030

Esta señal internacional se suma al movimiento local que ya se ha activado en Francia. El departamento de Haute-Saône ha presentado una candidatura oficial para acoger la prueba de ciclocross en La Planche des Belles Filles, lugar icónico del Tour de Francia y con condiciones invernales que refuerzan su idoneidad. El dossier, desvelado en junio por L’Équipe, promete ofrecer “un escenario inolvidable” y cuenta con el respaldo del propio Lappartient, así como del ex primer ministro francés Michel Barnier, que quedó impresionado por “el éxito popular del ciclocross” en el reciente Mundial de Liévin.

El proyecto también ha conquistado a uno de los ídolos locales: Thibaut Pinot, quien se ha mostrado dispuesto a salir de su retirada si la prueba se celebra en 2030. “Un día de febrero de 2030, por fin lograré mi victoria en La Planche”, afirma con humor el triple ganador de etapa en el Tour.

Val di Sole

El ciclocross se adapta al formato olímpico con pruebas como Val di Sole sobre nieve compactada

El ciclocross lleva años trabajando para adaptarse a las exigencias olímpicas. Además de su internacionalización, con pruebas en América y Asia, la disciplina ha reforzado su identidad como deporte de invierno con carreras como la de Val di Sole, incluida en la Copa del Mundo y disputada íntegramente sobre nieve compactada. Este tipo de eventos han demostrado que el ciclocross no solo es viable como prueba invernal, sino que puede ofrecer un gran espectáculo televisivo y atraer a miles de aficionados, como ya ocurre en Bélgica o Países Bajos.

La inclusión del ciclocross en el programa olímpico no solo sería un hito histórico para la disciplina, sino que abriría una oportunidad única para atletas como Mathieu van der Poel, Tom Pidcock, Wout van Aert o Thibau Nys, quienes podrían optar a un inédito doblete olímpico entre Juegos de verano e invierno. “Van der Poel y Van Aert quizá estén cerca del final de su carrera en 2030, pero para la próxima generación sería algo muy grande”, apuntan desde la organización.

La decisión definitiva se tomará en febrero de 2026, durante la sesión del COI que precederá a los Juegos de invierno de Milán-Cortina. Hasta entonces, el ciclocross seguirá librando su propia carrera por la gloria olímpica.

Te puede interesar