Muy buenos en tracción, no tanto en facilidad para rodar
Si buscas una cubierta de gravel polivalente en la que priorices el agarre, la tracción y la protección contra pinchazos, la Maxxis Rambler debe estar en tu lista de candidatas. Se trata de una cubierta para los que ruedan en gravel, principalmente, por pistas de tierra y en terreno con desnivel. Dentro del rango de uso gravel ofrece un excelente agarre, tanto a nivel de tracción como en curva.
Todas las medidas y acabados que puedas necesitar
La cubierta Maxxis Rambler es toda una veterana en el catálogo de Maxxis. La lanzaron en 2015 y desde entonces ha ido sumando nuevas medidas y carcasas, pero manteniendo intacto su dibujo. De hecho, uno de sus puntos fuertes es su gran variedad de medidas. Cuenta con versiones de 650B y 700 y, en 700, cubre todos los anchos que puedes necesitar: 38, 40, 45 e incluso 50 mm.
En cuanto a las carcasas, las hay con protección en el lateral EXO, pero también con la más amplia protección SilkShield, una capa de material adicional que va de lado a lado de la cubierta y no solo protege el lateral como en el caso del EXO.
Y si hablamos de acabados, sí, tienen modelos con el lateral marrón, en el acabado que llaman Tanwall. Además de los clásicos con todo el neumático negro.
459 gramos en 40c y ancho exacto de 40 mm
En nuestro caso probamos la cubierta de gravel Maxxis Rambler en medida de 40. Nos dio un peso de 459 gramos en carcasa con protección EXO. Dentro de lo esperado para un neumático con taco taqueado. Montado en una llanta de 24 mm de ancho interno dio la medida exacta de 40 mm de ancho.
El proceso de montaje, como suele ser habitual con los neumáticos Maxxis, fue rápido y sin problemas y talonaron a la primera.